Webinar | La deuda africana en época de pandemia

Webinar | La deuda africana en época de pandemia

Según el Fondo de Desarrollo Africano, el stock de endeudamiento acumulado en África ha vuelto a aumentar hasta alcanzar niveles insostenibles. De hecho, el continente alberga 41 de los 59 países considerados de bajos ingresos por el Fondo Monetario Internacional. Estados que a su vez son estructuralmente más vulnerables a los acontecimientos externos, como es el caso de la COVID-19. 

El impacto económico de la COVID-19 hizo que el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional instaran a los países que integran el G-20 a establecer la Iniciativa de Suspensión del Servicio de la Deuda (DSSI). La DSSI tiene por objeto ayudar a los países a concentrar sus recursos en la lucha contra la pandemia y en las medidas dirigidas a proteger la vida y los medios de subsistencia de millones de personas vulnerables. Según el Banco Mundial, desde que entró en vigor el 1 de mayo de 2020, a través de esta iniciativa se ha proporcionado un alivio de cerca de USD 5000 millones a más de 40 países elegibles.  

Para hablar de toda esta situación de la deuda en África, sus causas y efectos, Casa África organiza este encuentro que se desarrollará según el programa que se dsglosa a continuación:

12:00 Bienvenida  

  • José Segura Clavell, director general de Casa África          

12:10 Invertir en la recuperación sostenible para la recuperación económica derivada de la pandemia

  • Luis Padilla, Consejero Senior para África y América Latina, Centro de Desarrollo de la OCDE 

12:25 La deuda africana en época de pandemia: efectos de la Iniciativa de Suspensión del Servicio de la Deuda Africana

  • Jaume Portell, Periodista especializado en economía y relaciones internacionales 
  • Jaime Atienza, responsable global de política de deuda en Oxfam  
  • Iolanda Fresnillo, Investigadora y consultora en deuda, finanzas para el desarrollo, género y políticas públicas 

12:55 Preguntas 

 

Si desea asistir a este encuentro y/o trasladar sus preguntas a alguno de los ponentes, hágalo a través de este formulario de inscripción

El evento podrá seguirse a través de Linkedin, Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.

 

Informe relacionado

 

Actualizado el Sábado, 19 de Abril de 2025 - 06:30

Multimedia

Vídeos, imágenes y audios de Webinar | La deuda africana en época de pandemia

Fiesta Nacional de Senegal en Casa África
Sábado, 5 de abril de 2025 en Casa África
Conversas macaronésicas
6 y 9 de abril de 2025 en Canarias
Migraciones
Del 8 al 12 de abril de 2025 en Senegal
FlamencoGen 2025
Del 30 de marzo al 5 de abril de 2025 en Jerez de la Frontera
Seminario|En Casa África
En Casa África el 28 de marzo de 2025 a las 9h
#8M2025
Día Internacional de la Mujer
En el camino hacia la FfD4
El 17 de marzo en Casa África
VII Jornadas Internacionales de Literaturas Africanas
Del 1 al 3 de abril de 2025 en el Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Marzo2025
El viernes 21 de marzo de 2025, a las 18:00h, en Casa África
Presentación del libro "El fracaso de Occidente en África", de Beatriz Mesa
El 10 de marzo de 2025, a las 19h, en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África
Kenia en la TransGranCanaria 2025
Del 19 al 23 de febrero de 2025
Apoyo al IV Festival Back to the Roots
Del 20 al 22 de febrero 2025 en Sevilla
DMX-Dakar Music Expo 2025
Del 20 al 23 de febrero de 2025 en Dakar, Senegal
MigrADMI-Encuentro estatal
13 y 14 de febrero de 2025 en la ULPGC
Jornada sobre desertificación
El 19 de febrero en Madrid
Premios Fundación Anesvad | X Edición
Se aceptan candidaturas hasta el 26 de febrero de 2025
Estudio|Perspectivas Migratorias. UCM
Recogida de muestras hasta abril de 2025