Mensaje de estado
In development mode.Mensaje de error

Jornadas UNICEF: Salud mental e infancia migrante
Casa África acoge la tercera edición de las Jornadas de Salud Mental e Infancia Migrante, organizadas por UNICEF y dirigidas principalmente a cargos institucionales con poder de decisión, profesionales sanitarios y de centros de protección de infancia.
El objetivo de estas jornadas es ofrecer conocimientos y pautas útiles para poder prestar un servicio de salud mental y apoyo psicosocial de calidad a la infancia y adolescencia migrante y poder abordar sus necesidades específicas, ya que proceden de diversos orígenes étnicos y culturales y, además, puede ser población afectada por vivencias traumáticas relacionadas con conflictos, desarraigo, separaciones familiares, pero, además, por la acogida y vivencias a su llegada.
Entre los ponentes se encuentran psiquiatras, expertos en diversidad cultural y problemáticas específicas (adicciones o violencia sexual), cargos de diversas direcciones generales del gobierno canario y especialistas de UNICEF España y UNICEF Comité Canarias.
III Edición en Canarias
JORNADAS SALUD MENTAL E INFANCIA MIGRANTE
Martes 13 de mayo de 2025
Casa África - C. Alfonso XIII, 5, 35003 Las Palmas de Gran Canaria, Las Palmas
Inscripciones cerradas
9:25-10:05 BIENVENIDA Y APERTURA: Programa de Salud Mental e Infancia Migrante en Canarias
❖ D. José Segura Clavell - Director General de Casa África
❖ Dña. Sandra Rodríguez González - Directora General de Protección a la Infancia y las Familias del Gobierno de Canarias
❖ Dña. Rosa Gloria Suárez López de Vergara - Presidenta de UNICEF Comité Canarias
10:05–10:45 SALUD MENTAL: intersección y principio de equidad
❖ D. Fernando Gómez-Pamo Guerra del Río - Director General de Salud Mental y Adicciones del Gobierno de Canarias.
❖ Dña. Antonia María Pérez Pérez - Directora General de Programas Asistenciales del Gobierno de Canarias
❖ D. Ignacio Martínez Latorre - Equipo Salud Mental de UNICEF España
10:45-11:20 ENFOQUE TRANSCULTURAL y ENFOQUE DE DERECHOS DE INFANCIA
❖ D. Francisco Collazos Sánchez - Psiquiatra, Jefe del Área de Salud Mental del Hospital Sant Rafael y coordinador del Programa de Psiquiatría Transcultural del Hospital Vall d´Hebron
❖ Dña. Lucía Losoviz Adani - Responsable de Políticas de Infancia de UNICEF España
11:45–13:10 SALUD Y VOCES DESDE EL TERRITORIO CANARIO
Recogida de objetos y acogida de sujetos en relación con la salud mental en la movilidad humana
❖ Teodoro-Upango Bondyale Oko – Sociólogo y enfermero. Expertodocente de enfermería en salud mental (ULPGC) Miembro de la Federación de Asociaciones Africanas en Canarias (FAAC)
Hacia un antirracismo crítico en salud
❖ Melinda Decker – Fisioterapeuta e integrante del equipo de la Fundación para la Innovación, la Formación, la Investigación y el Desarrollo Comunitario (FÜNDEC)
El viaje hacia el cuidado de su salud mental
❖ Raquel González Casanova - Presidenta y psicóloga. Asociación Canaria de Psicología Asistencial Laurisilva (ACAPASIL)
La importancia del mediador intercultural en salud
❖ Abdessamad Elmokadem – Mediador, estudiante de auxiliar de enfermería y extutelado. Asociación Canaria de Mediadores y Mediadoras Interculturales (ACAMEI)
13:10–14:10 COORDINACIÓN INTERSECTORIAL PARA UN ENFOQUE INTEGRAL DE LA SALUD MENTAL DE LA INFANCIA MIGRANTE NO ACOMPAÑADA
❖ D. David León Suárez. Jefe de Servicio de Protección de la Dirección Gral. de Protección a la Infancia y las Familias - Gobierno de Canarias.
❖ Dña. María Pernía Suárez. Directora Médica Zona Básica de Salud Tafira-Lomo Blanco. Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria
❖ D. Gabriel Orihuela Solares. Director de centro de protección. Asociación Solidaria Mundo Nuevo.
❖ Dña. Sara Casero Loza. Técnica Políticas de Infancia - UNICEF Canarias
15:30–16:35 PÍLDORAS FORMATIVAS Infancia migrante y violencia sexual
❖ Laura León Trenchs - Psicóloga y coordinadora en Canarias de Fundación Márgenes y Vínculos Intervención en comportamientos adictivos con jóvenes migrantes
❖ Víctor Rodríguez Morente – Coordinador y psicólogo del Equipo de Tratamiento de Jóvenes. Fundación Canaria YRICHEN
16:35–18:40 INFANCIA Y JUVENTUD MIGRANTE: Reflexiones sobre cuidado de su bienestar y salud mental con enfoque de derechos de infancia y transculturalidad
GRUPOS DE TRABAJO – Casos prácticos
18:40 – 19:00 CONCLUSIONES, AGRADECIMIENTO Y CLAUSURA
❖ Dña. Rosa Gloria Suárez. Presidenta UNICEF Comité Canarias
❖ Dña. Rosario Pérez Santana. Coordinadora UNICEF Comité Canarias