Webinar | La deuda africana en época de pandemia

Webinar | La deuda africana en época de pandemia

Según el Fondo de Desarrollo Africano, el stock de endeudamiento acumulado en África ha vuelto a aumentar hasta alcanzar niveles insostenibles. De hecho, el continente alberga 41 de los 59 países considerados de bajos ingresos por el Fondo Monetario Internacional. Estados que a su vez son estructuralmente más vulnerables a los acontecimientos externos, como es el caso de la COVID-19. 

El impacto económico de la COVID-19 hizo que el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional instaran a los países que integran el G-20 a establecer la Iniciativa de Suspensión del Servicio de la Deuda (DSSI). La DSSI tiene por objeto ayudar a los países a concentrar sus recursos en la lucha contra la pandemia y en las medidas dirigidas a proteger la vida y los medios de subsistencia de millones de personas vulnerables. Según el Banco Mundial, desde que entró en vigor el 1 de mayo de 2020, a través de esta iniciativa se ha proporcionado un alivio de cerca de USD 5000 millones a más de 40 países elegibles.  

Para hablar de toda esta situación de la deuda en África, sus causas y efectos, Casa África organiza este encuentro que se desarrollará según el programa que se dsglosa a continuación:

12:00 Bienvenida  

  • José Segura Clavell, director general de Casa África          

12:10 Invertir en la recuperación sostenible para la recuperación económica derivada de la pandemia

  • Luis Padilla, Consejero Senior para África y América Latina, Centro de Desarrollo de la OCDE 

12:25 La deuda africana en época de pandemia: efectos de la Iniciativa de Suspensión del Servicio de la Deuda Africana

  • Jaume Portell, Periodista especializado en economía y relaciones internacionales 
  • Jaime Atienza, responsable global de política de deuda en Oxfam  
  • Iolanda Fresnillo, Investigadora y consultora en deuda, finanzas para el desarrollo, género y políticas públicas 

12:55 Preguntas 

 

Si desea asistir a este encuentro y/o trasladar sus preguntas a alguno de los ponentes, hágalo a través de este formulario de inscripción

El evento podrá seguirse a través de Linkedin, Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.

 

Informe relacionado

 

Actualizado el Saturday, February 22, 2025 - 05:30

Multimedia

Vídeos, imágenes y audios de Webinar | La deuda africana en época de pandemia

all|all|56029|56029|56029|56029
Apoyo al IV Festival Back to the Roots
Del 20 al 22 de febrero 2025 en Sevilla
MigrADMI-Encuentro estatal
13 y 14 de febrero de 2025 en la ULPGC
Jornada sobre desertificación
El 19 de febrero en Madrid
Estudio|Perspectivas Migratorias. UCM
Recogida de muestras hasta abril de 2025
Performance|Antígona Negra
Viernes 31 de enero de 2025 a las 19h en el Patio del Cuyás
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Febrero2025
El miércoles 5 de febrero de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Compartiendo experiencias 2025
21 de febrero de 2025 de 9 a 14:30h
Aridane Criminal 2025
Del 22 al 25 de enero de 2025 en la isla de La Palma
XIV Congreso Internacional de la AEHE
22 de enero de 20025, de 16:30 a 18:30, en Casa África
Presentación del libro «El viaje de Prince»
En Casa África el 15 de enero de 2025 a las 19h
Exposición > LA RUTA CANARIA, 30 años de migración y muerte
Del 18 de diciembre de 2024 al 17 de enero de 2025
Ruanda 30 años después: Un encuentro con Rosa Moro
El 10 de diciembre de 2024, a las 9:30h, en Casa África
Vis a vis Nigeria - El retorno
Inscripción del bandas del 3 de febrero al 10 de marzo de 2023
XII Congreso Ibérico de Estudios Africanos
Del 29 al 31 de enero de 2025 en la Universidad de Barcelona
Encuentro de think tanks África-España sobre migraciones
Encuentro cerrado-Reunión de trabajo entre los think tanks participantes
X Muestra de Cine Casa África
Del 2 al 4 de diciembre de 2024 en el Salón de actos de Humanidades de la ULPGC
Proyección del documental «Los cayucos de Kayar»
25 de noviembre, a las 9:30h, en Casa África
Festival Internacional de Payasos y Payasas de Fuerteventura Tran Tran
Del 22 al 24 de noviembre en Gran Tarajal, Fuerteventura