Charla en el marco del XI CAMP Internacional del Rotary Club Maspalomas

Charla en el marco del XI CAMP Internacional del Rotary Club Maspalomas

El Camp Internacional de La Paz de Rotary Club Maspalomas cumple su 11ª edición convirtiendo de nuevo el sur de Gran Canaria en epicentro de la convivencia, la paz y la solidaridad. Jóvenes llegados de diferentes países, seleccionados según su rendimiento estudiantil, convivirán por unos días a través de este programa de verano que tiene como objetivo promover La Paz, la amistad y la comprensión internacional a través de actividades educativas, culturales, deportivas y recreativas.

Cada año, el Camp ofrece un interesante ciclo de conferencias para invitar a la reflexión sobre temas de actualidad en el marco de la Universidad de Verano de Maspalomas, organizada por el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana, la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) y el Cabildo de Gran Canaria.

Un año más, Casa África colabora con el Rotary Club acogiendo en su sede una de las conferencias del Campamento, este año de la mano del Dr. en Historia Germán Santana, que impartirá una conferencia cuyo título será: “Pasado y presente de las relaciones entre Canarias y África Subsahariana".

La conferencia se llevará a cabo el día 30 de junio de 2025 a las 10h30 en el auditorio Nelson Mandela de Casa África.

Pasado y presente de las relaciones de Canarias y África Subsahariana.

German Santana es coordinador del Master de Estudios Hispanoafricanos de la ULPGC. Premio extraordinario de licenciatura en la Universidad de La Laguna. Doctor en Historia Moderna por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria con la calificación de Sobresaliente Cum Laude por unanimidad (Premio extraordinario de tesis doctoral). Profesor titular de Universidad en el Departamento de Ciencias Históricas de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, en el área de conocimiento de Historia Moderna. Ha publicado diversos libros entre los que destacan:

  • El comercio exterior de las Canarias Orientales durante el reinado de Felipe IV
  • La puerta afortunada
  • El papel de Canarias en las relaciones hispano-africanas
  • La pesca en el Banco Sahariano
  • Los usos de la leña: recursos forestales en Gran Canaria durante el siglo XVI
  • Documentos relativos a Canarias en los archivos africanos
  • Puertas en el Mar. Islas africanas atlánticas en el Antiguo Régimen

Ha dirigido y participado en numerosos proyectos que han desarrollado la investigación sobre las islas atlánticas y las relaciones con África. Coordinador del curso de “Historia de África: La Historia olvidada. Identidades Culturales de África”. Director del “VI Congreso de Estudios Africanos en el Mundo Ibérico (2008)”. Presidente de la Asociación “Canarias: Puerta de África”. Fundador y codirector del Centro de Estudios Canarias América en la Universidad de Hunter (CUNY), New York. Fundador del Grupo de Estudios Africanos de la ULPGC, miembro del comité de redacción de Studia Africana. Miembro del consejo redactor de la revista Tebeto, Anuario del Archivo Histórico Insular de Fuerteventura y consultor de la revista Anuario de Estudios Atlánticos. 

Cuenta con decenas de artículos en revistas científicas especializadas de carácter nacional e internacional, ha dirigido varias tesis doctorales, ha participado en abundantes congresos y ha impartido, coordinado y dirigido gran cantidad de cursos y seminarios. Miembro asesor de Casa África y profesor honorario de la Universidad Autónoma de Madrid, ha sido director del Departamento de Ciencias Históricas de la ULPGC, director de la universidad de Verano de Maspalomas, coordinador de Relaciones con África de la ULPGC y en la actualidad coordina el Máster de Estudios Hispano Africanos de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.

Acompañan a Germán Santana en la charla:

  • Dña. VIRGINIA CARBALLUDE, Gob. Distrito 2201 Rotary International 2022-23, coordinación Rotary Fundation entre Portugal y España
  • D. ALFONSO DE LA GARMA, presidente del comité de la Fundación Rotaria, distrito 2201
  • D. DANIEL BAZÁN, responsable del XI Camp Internacional Rotary Maspalomas

 

 

Resumen:

  • ¿Qué? Conferencia “Pasado y presente de las relaciones entre Canarias y África Subsahariana”
  • ¿Quién? Germán Santana. Dr. en Historia y profesor del Máster en Relaciones Hispanoafricanas de la ULPGC
  • ¿Cuándo? El 30 de junio de 2025 a las 10h30
  • ¿Dónde? En Casa África
  • ¿Cómo? Gratuita

 

 

Actualizado el Segunda, 30 de Junho de 2025 - 06:30
Nutrición Sin Fronteras|XX Aniversario
19 de junio de 2025, de 17 a 19:30h, en Casa África
Jornada contra la desertificación y la sequía
El 17 de junio de 2025 en Casa Árabe, Madrid
Mujeres de África en la Ciencia
25 y 26 de junio de 2025 en Casa África
Caminando con Tanzania
El 13 de junio de 2025 en la sede de Casa África
Encuentro de la ONG Kutembea na Tanzania
El 13 de diciembre de 2019 en la sede de Casa África
Jornadas sobre la prevención y erradicación de la Mutilación Genital Femenina. Comprender para transformar
el 4 de junio en Delegación de Gobierno y Casa África y el 5 de junio en Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Junio2025
El martes 10 de junio de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Jornada de lanzamiento del proyecto Compass
El 16 de mayo de 2025 en Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Mayo2025
El martes 13 de mayo de 2025, a las 17:00h, en Casa África
África Vive 2025
From 13 to 30 May 2025
Presentación del juego «Kabila»
El 13 de mayo a las 18h en Casa África
Presentación del libro «Memorias del río Níger. El sueño de Tombuctú», de Irene López de Castro
El 29 de abril de 2025 a las 19h en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África
Presentación del nuevo libro de B. Boris Diop
El 30 de abril a las 19h en Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Abril2025
El lunes 21 de abril de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Presentación en Casa Árabe del libro «África, racismo y colonialismo»
22 de abril de 2025, a las 19h, en Casa Árabe Córdoba