Mensagem de estado
In development mode.Mensagem de erro

II CUMBRE CHARTER 100 CANARIAS
Charter 100 Canarias lleva 10 años dando voz y apoyo a la mujer emprendedora canaria.
Desde una posición geográfica marcada por la insularidad y la lejanía, cada vez mas mujeres emprenden en Canarias y lideran proyectos innovadores que conectan lo local con lo europeo.
Su iniciativa no solo impulsa el desarrollo económico regional, sino que también rompe con barreras estructurales históricas, posicionando a Canarias como un ejemplo de liderazgo femenino en territorios periféricos de la UE.
Canarias es el espacio europeo correspondiente a las zonas ultraperiféricas más avanzado y que pilota estos territorios alejados del continente europeo en su desarrollo social, económico, cultural, entre otros.
Las mujeres emprendedoras, empresarias y profesionales canarias, tienen mucho que decir en el desarrollo empresarial europeo como puente entre la lejanía territorial a la Unión Europea y la cercanía a África.
Es por eso que en este su 10º aniversario han querido organizar esta II CUMBRE CHARTER 100 CANARIAS, un punto de encuentro que nace con una visión clara y ambiciosa: tender puentes entre el talento empresarial canario y el vasto potencial de Europa y África.
Como empresarias canarias, desde Charter 100 son conscientes de su posición estratégica. Están en la encrucijada de tres continentes, una posición que les brinda una oportunidad única para ser un catalizador de nuevas relaciones económicas y de la creación de sinergias innovadoras.
El objetivo principal de este encuentro es desarrollar lazos económicos sólidos y duraderos. Quieren ir más allá de los contactos puntuales. Buscan construir relaciones que se traduzcan en:
- identificación de oportunidades de negocio: explorar mercados, detectar nichos y encontrar socias estratégicas en ambos continentes.
- creación de actividades conjuntas: impulsar proyectos colaborativos, ya sea en el ámbito de la exportación e importación, la inversión, la tecnología, el turismo o cualquier otro sector donde podamos complementarnos.
- generación de sinergias: fomentar el intercambio de conocimientos, experiencias y recursos. Aprender unas de otras, compartir mejores prácticas y crecer juntas.
Canarias, con su bagaje cultural, su apertura al exterior y su dinamismo económico, está perfectamente posicionada para actuar como puente facilitador. No se trata solo de hacer negocios, sino de construir una red de confianza y colaboración que beneficie a todas las partes.
Charter 100 quiere ser el punto de conexión donde se gesten ideas innovadoras y donde los proyectos tomen forma y por eso en esta sesión esperan:
- Compartir experiencias y necesidades: ¿Qué buscan en mercados europeos o africanos? ¿Qué obstáculos han encontrado y qué soluciones han implementado?
- Identificar áreas de interés común: ¿Qué sectores tienen un mayor potencial de colaboración?
- Explorar posibles alianzas
Este es el inicio de un camino. Un camino donde la colaboración, la visión de futuro y la determinación serán las mejores herramientas.
Conectar, crear y crecer juntas es lo que busca esta II Cumbre de Charter 100 Canarias, en su X Aniversario.
Programa previsto
Hotel Santa Catalina. Sábado 4 de octubre
- 10:00 horas Apertura-inauguración de la Cumbre
- Ilustrísima Sra. Matilde Asián González, Consejera de Economía, Presupuestos y relaciones con la UE.
- 10:15 horas Introducción
- Sra. Doña Celia Alberto Pérez, Directora General de Asuntos Europeos, que expondrá la importancia de mantener el presupuesto y el estatus de lasregiones ultraperiféricas
- 10:30 horas PRIMERA MESA: CANARIAS ZONA ULTRAPERIFÉRICA DE LA UNIÓN EUROPEA
- Asociación de Mujeres Empresarias ASEME.
- Asociación de Mujeres Empresarias BPW General del Instituto de Empresa Familiar de Marruecos. y Directora
- Asociación de Mujeres Empresarias MASMUJER
- Asociación de Mujeres Empresarias CHARTER 100
- Representación de empresarias de Azores, Joana Damião de Melo, Viceperesidenta Cámara de Comercio.
- 11:30 horas Espacio para el café
- 12:00 horas SEGUNDA MESA: CANARIAS Y ÁFRICA. MUJERES EMPRESARIAS CREANDO LAZOS.
Representantes de empresarias africanas.- Najat Mohamed Maanan, Presidenta de Asociación de Mujeres Empresarias Activas CHARTER 100 Melilla.
- Amina Habib, Fundadora de Women Proactive MR. Mauritania.
- Houda Benghazi, Vicepresidenta de la Corte Hispano-Marroquí de Arbitraje
- 13:15 horas Clausura
INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA
Casa África aporta la participación de Aissata Lam, directora general de la Agencia de Promoción de Inversiones de Mauritania (APIM), la entidad gubernamental encargada de las inversiones directas nacionales y extranjeras, así como del clima de inversión del país. A través de la Agencia, la Sra. Lam promueve y aplica la visión de Mauritania, liderada por S.E. el Presidente Mohamed Cheikh Ould Ghazouani, de un desarrollo sostenible y más integrador impulsado por sectores productivos más fuertes. La Sra. Lam es una apasionada de las cuestiones relacionadas con la capacitación económica de los jóvenes y las mujeres en el continente, el acceso a la financiación para las empresas de nueva creación y las PYME y la creación de un ecosistema para las mujeres empresarias. Es cofundadora de la Cámara de Comercio de la Juventud de Mauritania, una organización creada con la misión de salvar las distancias entre los jóvenes profesionales y empresarios mauritanos. Lam también es miembro de los consejos consultivos del Consejo de Igualdad de Género del G7, dirigido por el presidente francés Emmanuel Macron, y del Instituto de Oriente Medio. La Sra. Lam es licenciada en Finanzas y Negocios Internacionales por HEC Montreal y la Universidad de Harvard. La Sra. Lam fue incluida en la lista de las 100 mujeres más influyentes del mundo de la BBC en 2019 y recibió la medalla mauritana «Chevalier de l'Ordre National du Mérite».