Jimmy, Dakar Soul

Pape Niang es un músico senegalés, ciego de nacimiento, enamorado tanto del soul y del blues como de la salsa o el rock&roll. Formó parte importante de la escena musical de Dakar en los años 70 perteneciendo a bandas como la Xalam, Kad Orchestra, o la Orchestra Baobab y compartiendo escena junto a músicos de la talla de Prince Cissokho, Ismael Lô, o Youssou N’dour, hoy todos conocidos internacionalmente.

Batería, armonicista y cantante, Pape es un artista excepcional que al igual que hace 30 años, sigue alzando su voz y haciéndose escuchar, con la misma energía y fuerza que entonces. En la actualidad Pape continúa con su batalla personal: luchar por la integración de los discapacitados en la sociedad senegalesa.

La idea de este proyecto es realizar un documental que nos acerque a la vida y obra de este músico excepcional. Una idea que surge a raíz de un encuentro casual durante el Festival de Jazz de Saint Louis de Senegal, donde los promotores de la idea, conocedores de los grandes músicos africanos como Miriam Makeba, Salif Keita, Ali Farka Touré, Yossou N'dour, Tiken Jah Fakoly o Alpha Blondi, entre tantos otros, nunca habían oído hablar de Pape Niang ni conocían nada de su música, pero Pape Niang, Jimmy para los amigos, iba a resultar un descubrimiento para todos.

Desde el primer momento con Pape dejó claro que era un tipo con mucha fuerza, mucho feeling y desde ese primer momento comenzaron a fantasear con la idea de realizar un documental sobre él. Poco a poco esa idea ha ido tomando fuerza y en la actualidad han comenzado ya a grabar algunas tomas.

Gozando de la absoluta confianza y apoyo de la banda, así como de su entorno, ahora es el momento de poner en marcha el proyecto. Por este motivo, en lugar de acudir a alguna entidad esperando obtener financiación, los promotores de la idea han optado por la opción del crowdfunding, pues el micromecenazgo brinda la posibilidad a cualquier persona interesada en el proyecto de implicarse como un miembro más del equipo. También se favorece la difusión del proyecto, y al final de eso se trata, de dar a conocer la historia y la música de Pape.

Hasta ahora los gastos los han ido sufragando ellos mismos, pero para que el documental goce del mínimo de calidad que se han impuesto es necesario contar con los servicios de un técnico de sonido que llevará su equipo profesional y no la grabadora casera con la que han trabajado hasta ahora. La cuestión del sonido es muy importante por dos motivos: en primer lugar se trata de un documental sobre música y en segundo lugar su protagonista no lo podrá ver, pero sí lo podrá escuchar.

También se empleará el dinero invertido por los mecenas en el alquiler de una segunda cámara e iluminación. El resto se empleará en el alquiler del estudio para la posproducción del sonido y por supuesto para los gastos generados de esta campaña .
Para más información del proyecto, pinchar aquí.

Actualizado el Sexta, 10 de Outubro de 2025 - 12:00
JORNADA DE SEGURIDAD #ÁFRICAESNOTICIA
El 9 de Octubre de 2025 en Casa África
II CUMBRE CHARTER 100 CANARIAS
Sábado 4 de octubre de 2025
Hacia una alianza renovada entre España y África
El martes 30 de septiembre a las 12.00 h (CEST)
XI Muestra de Cine Casa África
Del 7 al 9 de octubre de 2025 en el Museo Elder de la Ciencia y la Tecnología
Actuación en el marco de Masdanza 2025
Solo and Choreography Contests. Open call until 17/06/2022
Presentación del Informe
7 y 8 de octubre. Tenerife y Madrid
Día Mundial Sin Coches 2025
El 22 de septiembre en Casa África
Festival Internacional Boreal 2025
Del 17 al 21 de septiembre de 2025 en Los Silos, Tenerife
Festival Internacional Boreal
18 y 19 de septiembre de 2015 en Los Silos, Tenerife
Cajas para un sueño 2025
Del 13 de abril al 5 de mayo de 2023
Ética, hábitos de vida y acción en Salud Pública
Del 2 al 5 de septiembre en Gran Canaria. 2 de septiembre en Casa África
Campus África 2025
Del 12 al 25 de julio de 2025
IV Semana Hispánica de Togo
Del 4 al 10 de agosto de 2025
Presentación del libro «Patrice Lumumba»
El 16 de septiembre a las 19.00 en Casa África
Los rehenes
El lunes 21 de julio de 2025, a las 17:00h, en el Café d'Espacio
Nutrición Sin Fronteras|XX Aniversario
19 de junio de 2025, de 17 a 19:30h, en Casa África
Jornada contra la desertificación y la sequía
El 17 de junio de 2025 en Casa Árabe, Madrid
Mujeres de África en la Ciencia
25 y 26 de junio de 2025 en Casa África
Caminando con Tanzania
El 13 de junio de 2025 en la sede de Casa África
Encuentro de la ONG Kutembea na Tanzania
El 13 de diciembre de 2019 en la sede de Casa África
Jornadas sobre la prevención y erradicación de la Mutilación Genital Femenina. Comprender para transformar
el 4 de junio en Delegación de Gobierno y Casa África y el 5 de junio en Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Junio2025
El martes 10 de junio de 2025, a las 17:00h, en Casa África