Exposición: Señales de vida

Del 10 de septiembre al 2 de noviembre de 2014, la galería Out of Africa de Sitges (Barcelona) presenta Señales de Vida, una muestra de obras recientes del pintor Tchif, de Benín.

Artista autodidacta, originario de Benín, Tchif ha participado en numerosas exposiciones y ha sido invitado en todo el mundo para presentar su trabajo (Brasil, Países Bajos, Francia, Alemania, Bélgica, Portugal, etc). El Museo Nacional de Arte Africano de la Smithsonian Institution de Washington le seleccionó para “Earth Matters”, una de las mayores exposiciones organizadas en el marco del arte contemporáneo africano durante el año 2013.

Es uno de los artistas de su generación que representa un papel más importante en el mundo del arte contemporáneo africano. Los cuadros del artista Tchif, muy coloreados, dan la impresión de un sobrevuelo de paisajes antiguos, una arqueología del presente en la cual los rastros son como recuerdos de los sucesivos pasos sobre la tierra.

Tchif nos presenta su visión espiritual del hombre, su vagabundeo en la Tierra, su búsqueda existencial caracterizada por etapas iniciáticas que dan ritmo a su curso y a su trayectoria. Su pintura nos ofrece su visión personal del mundo que recorre.

Francis Nicaise Tchiakpe, alias Tchif, nació el 26 de abril de 1973 en Cotonú (Benín) y prosigue incansablemente su búsqueda: entender al ser humano. Su trabajo, evolutivo, sigue los caminos de su reflexión. Para él, sus cuadros son talismanes para penetrar mejor en los corazones.

Según Tchif, vivimos en un mundo muy enigmático, regulado por leyes complejas. Esta es la razón por la que inventó un lenguaje de señales y símbolos que pueden tener el papel de mediadores entre el hombre y el universo. La combinación de estas “señales de vida” geométricas posee un sentido que participa en la coherencia de la obra.

El símbolo más presente es el “margouillat”, el lagarto, el hombre estilizado, instalado en el centro de su trabajo y sus interrogaciones.

Tchif mantiene una relación táctil, casi sensual, con la materia. Sus telas son constituidas por tejidos cosidos, fibras integradas a los pigmentos, cuerda y arcilla. El artista juega con las asperezas de su soporte que le gusta trabajar con la mano, acariciar, para sentir mejor, vivir la obra.

Los ocres, los rojos, los azules y los marrones, nos devuelven constantemente a la tierra, a la naturaleza, a la vida. Cada cuadro es una orgía de color, una cópula cromática que crea paisajes. De manera que si Tchif es un artista a flor de piel, sus cuadros son una fiesta de sentidos. Calor, suavidad y luminosidad son las sensaciones que emanan de sus obras.

En el corazón de las mutaciones de su sociedad, el artista, a través de su obra, tiene las ideas claras sobre las soluciones a los males y a las convulsiones del mundo. La búsqueda continua de un cierto equilibrio, incluso en el caos. Testigo de su tiempo, se niega a ser un artista que inmortaliza los hechos y acontecimientos de la vida.

Se da más bien una libertad acorde a su personalidad de insumisión y de rebeldía contra el orden establecido. Su arte, que se centra en el hombre y su medio ambiente, se distingue por la profundidad y la
sublimidad. Una oda a la tierra, el pensamiento, la vida, el mito divino y el existencialismo.

Una oda a la tierra, el pensamiento, la vida, el mito divino y el existencialismo.

Más información:

Rosor Foret. ÄRT Premsa i Comunicació
rosorforet@art-barcelona.cat
Tel.: 671 860 561

Galería Out of Africa
Carrer Major 7 – Carrer Nou
08870 Sitges (Barcelona)
www.galeria-out-of-africa.com
Sorella Acosta
sorella@galeria-out-of-africa.com
618 356 351

Actualizado el Quarta, 30 de Abril de 2025 - 23:00
Presentación del libro «Memorias del río Níger. El sueño de Tombuctú», de Irene López de Castro
El 29 de abril de 2025 a las 19h en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África
Presentación del nuevo libro de B. Boris Diop
El 30 de abril a las 19h en Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Abril2025
El lunes 21 de abril de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Presentación en Casa Árabe del libro «África, racismo y colonialismo»
22 de abril de 2025, a las 19h, en Casa Árabe Córdoba
Curso de iniciación al wolof. 5ª edición
Inscripción al curso: 22-24abr2025
SIEL 2025
Del 17 al 27 de abril en Rabat, Marruecos
De interés
Hasta el 20 de abril
Cuentos en Red 2025
Del 6 al 23 de abril
Fiesta Nacional de Senegal en Casa África
Sábado, 5 de abril de 2025 en Casa África
Conversas macaronésicas
6 y 9 de abril de 2025 en Canarias
Viñetas&Fronteras
Del 2 al 30 de abril en Casa África
Migraciones
Del 8 al 12 de abril de 2025 en Senegal
FlamencoGen 2025
Del 30 de marzo al 5 de abril de 2025 en Jerez de la Frontera
Seminario|En Casa África
En Casa África el 28 de marzo de 2025 a las 9h
#8M2025
Día Internacional de la Mujer
En el camino hacia la FfD4
El 17 de marzo en Casa África
VII Jornadas Internacionales de Literaturas Africanas
Del 1 al 3 de abril de 2025 en el Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Marzo2025
El viernes 21 de marzo de 2025, a las 18:00h, en Casa África