Conferencia #ÁfricaEsNoticia​: Cambio político histórico en Senegal: ¿y ahora qué?

Conferencia #ÁfricaEsNoticia​: Cambio político histórico en Senegal: ¿y ahora qué?

Casa África acogerá el miércoles, 24 de abril, a las 19.00 horas, una mesa redonda sobre la situación sociopolítica en Senegal. Se trata de una iniciativa que se enmarca en el programa #ÁfricaEsNoticia y que contará con dos periodistas que conocen el terreno y han escrito extensamente sobre estas cuestiones: Borso Tall, periodista senegalesa, y José Naranjo, periodista freelance, residente en Senegal.

La conferencia, que lleva por título "Cambio político histórico en Senegal: ¿y ahora qué? " se centrará en los cambios posibles en el país tras la llegada al poder del líder opositor Bassirou Diomaye Faye, que tomó posesión como nuevo presidente el pasado 2 de abril. Incluirá aportaciones de otros periodistas conocedores del contexto y la historia de Senegal. 

Borso Tall es una periodista independiente senegalesa, afincada en Dakar, que ha trabajado como asistente de noticias para la oficina de África Occidental de The Washington Post. En este puesto, se encargó principalmente de las entrevistas y la investigación para los reportajes escritos por el jefe de la oficina. Sus títulos universitarios incluyen una maestría en Derechos Humanos (2018), una maestría en Estudios Americanos y del Caribe (2013), una doble licenciatura en Trabajo Social (2012) y en Inglés Global (2011). Ha recibido varias becas internacionales, entre ellas la Mandela Washington Fellowship for Young African Leaders, una iniciativa del presidente Barack Obama en 2016. En 2017 se incorporó a la red Chevening como becaria designada en la Universidad de Glasgow. Estas experiencias le han ayudado a construir un interesante perfil profesional en torno a la educación, el género, la juventud y los derechos humanos. La fluidez de Borso Tall en inglés, francés y wolof le ha permitido intercambiar con poblaciones más amplias de África Occidental e informar a tiempo de noticias de última hora en inglés. Tall está afiliada a la International Women's Media Foundation.

Junto a ella en esta conferencia estará el periodista freelance José Naranjo Noble. Desde el año 2011, reside en Senegal y es colaborador habitual del periódico El País en su cobertura de África occidental. Además, colabora con otros medios como la revista Mundo Negro, de la que es columnista, y la Radio y Televisión Canaria. Ha cubierto temas como las rutas de la emigración africana en países como Senegal, Mali, Níger y Mauritania, la transición política en Gambia, golpes de Estado en Mali, Guinea-Bisáu y Guinea-Conakri y la epidemia de covid-19 en África, entre otros temas. Ha cubierto también las elecciones en Senegal y todo tipo de cuestiones sociales, culturales y políticas desde que se instalara en el país. Por su trabajo ha recibido el premio África Mundi 2022 al mejor corresponsal en África, el Premio Boreal 2022, el Premio Solidario Memorial Joan Gomis 2021 por su trayectoria periodística, el Premio Padre Arrupe a los Derechos Humanos 2021 en su categoría de Periodismo, el Premio Mumes 2020, eI Premio Saliou Traoré de Periodismo en Español sobre África 2019, el Premio Canarias de Comunicación 2016, el Premio Nicolás Salmerón de Derechos Humanos 2014, el Premio Derechos Humanos del Consejo General de la Abogacía Española 2007 y el Premio Antonio Mompeón Motos de Periodismo 2006 concedido por El Heraldo de Aragón, así como la Medalla al Mérito Civil concedida por el Gobierno español en 2019 por su labor de divulgación del continente africano.

 

 

#ÁfricaEsNoticia es un ciclo de conferencias sobre la actualidad africana de la mano de expertos españoles y africanos que nos invita a debatir, pensar y acercarnos a África aún más. El título remite también a la sección web de Casa África que diariamente se actualiza con las principales noticias sobre África.

 

El evento, que cuenta con el patrocinio de Binter, tendrá lugar el miércoles 24 de abril de 2024, a las 19.00 horas (hora canaria) y podrá seguirse tanto de forma presencial en nuestra sede como a través de  nuestro canal de YouTube en español y en françés. No se precisa inscripción previa. Entrada libre y gratuita hasta completar aforo.

 

Imagem removida.

 

Actualizado el Sábado, 22 de Fevereiro de 2025 - 05:20

Multimedia

Vídeos, imágenes y audios de Conferencia #ÁfricaEsNoticia​: Cambio político histórico en Senegal: ¿y ahora qué?

all|all|71898|71898|71898|71898
MigrADMI-Encuentro estatal
13 y 14 de febrero de 2025 en la ULPGC
Jornada sobre desertificación
El 19 de febrero en Madrid
Estudio|Perspectivas Migratorias. UCM
Recogida de muestras hasta abril de 2025
Performance|Antígona Negra
Viernes 31 de enero de 2025 a las 19h en el Patio del Cuyás
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Febrero2025
El miércoles 5 de febrero de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Compartiendo experiencias 2025
21 de febrero de 2025 de 9 a 14:30h
Aridane Criminal 2025
Del 22 al 25 de enero de 2025 en la isla de La Palma
XIV Congreso Internacional de la AEHE
22 de enero de 20025, de 16:30 a 18:30, en Casa África
Presentación del libro «El viaje de Prince»
En Casa África el 15 de enero de 2025 a las 19h
Exposición > LA RUTA CANARIA, 30 años de migración y muerte
Del 18 de diciembre de 2024 al 17 de enero de 2025
Ruanda 30 años después: Un encuentro con Rosa Moro
El 10 de diciembre de 2024, a las 9:30h, en Casa África
Vis a vis Nigeria - El retorno
Inscripción del bandas del 3 de febrero al 10 de marzo de 2023
XII Congreso Ibérico de Estudios Africanos
Del 29 al 31 de enero de 2025 en la Universidad de Barcelona
Encuentro de think tanks África-España sobre migraciones
Encuentro cerrado-Reunión de trabajo entre los think tanks participantes
X Muestra de Cine Casa África
Del 2 al 4 de diciembre de 2024 en el Salón de actos de Humanidades de la ULPGC
Proyección del documental «Los cayucos de Kayar»
25 de noviembre, a las 9:30h, en Casa África
Festival Internacional de Payasos y Payasas de Fuerteventura Tran Tran
Del 22 al 24 de noviembre en Gran Tarajal, Fuerteventura
Migratlantes: III Seminario de Migraciones
25 y 26 de noviembre en Casa África