Casa África incrementa su Coleción de Historia y Política con un nuevo título

Los libros son sin duda una de las vías imprescindibles para acercarnos a cualquier realidad social, política o cultural, pero en el caso del continente africano, el acceso del lector español a esa producción literaria es muy limitado, por razones que tienen que ver con su traducción y su escasa inserción en el mercado del libro de nuestro país.

Casa África, en su función de acercar cada vez más África y España a través de vehículos como la cultura y la promoción de la vastísima producción literaria del continente africano, incrementa su Coleción de Historia y Política añadiendo un nuevo título a los publicados hasta ahora.

Esta colección de Casa África tiene como objetivo apoyar la edición de textos integrados en la Biblioteca de Estudios Africanos de Edicions Bellaterra, dirigida por Albert Roca. A través de estos títulos se difunde el patrimonio cultural africano en España con el objetivo de acercar al público español el legado de los grandes pensadores de la sociedad africana.

La colaboración Casa África-Bellaterra se basa en la traducción de los grandes títulos de pensadores africanos que han supuesto para el continente la base de iniciativas políticas y culturales, como es el caso de autores como Cheikh Anta Diop, Joseph Ki-Zerbo, Kwame Nkrumah, o esta última incorporación de Amílcar Cabral.

Nacionalismo y Cultura, de Amílcar Cabral, es el último título incorporado a esta colección. Tal como relata su prólogo, Cabral fue el líder más prestigioso de todos los que desafiaron el poder colonial portugués. Sí que hubo otros nombres, algunos de la talla de Eduardo Mondlane o Samora Machel en Mozambique; o de Agostinho Neto y Mario de Andrade en Angola, por citar sus contemporáneos más relevantes, pero es que la importancia de Amílcar Cabral no reside sólo en su proyección política, donde es un referente en la erosión militar del colonialismo portugués, sino también en el plano intelectual, del que surgen obras como ésta que ahora traduce y edita Casa África.

Actualizado el Sábado, 17 de Maio de 2025 - 20:50
Jornada de lanzamiento del proyecto Compass
El 16 de mayo de 2025 en Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Mayo2025
El martes 13 de mayo de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Presentación del juego «Kabila»
El 13 de mayo a las 18h en Casa África
Presentación del libro «Memorias del río Níger. El sueño de Tombuctú», de Irene López de Castro
El 29 de abril de 2025 a las 19h en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África
Presentación del nuevo libro de B. Boris Diop
El 30 de abril a las 19h en Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Abril2025
El lunes 21 de abril de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Presentación en Casa Árabe del libro «África, racismo y colonialismo»
22 de abril de 2025, a las 19h, en Casa Árabe Córdoba
Curso de iniciación al wolof. 5ª edición
Inscripción al curso: 22-24abr2025
SIEL 2025
Del 17 al 27 de abril en Rabat, Marruecos
De interés
Hasta el 20 de abril
Cuentos en Red 2025
Del 6 al 23 de abril
Fiesta Nacional de Senegal en Casa África
Sábado, 5 de abril de 2025 en Casa África
Conversas macaronésicas
6 y 9 de abril de 2025 en Canarias
Viñetas&Fronteras
Del 2 de abril al 9 de mayo en Casa África
Migraciones
Del 8 al 12 de abril de 2025 en Senegal
FlamencoGen 2025
Del 30 de marzo al 5 de abril de 2025 en Jerez de la Frontera
Seminario|En Casa África
En Casa África el 28 de marzo de 2025 a las 9h