LECTURAS DECOLONIALES de la enemistad. Imaginario y representación del cuerpo negro

LECTURAS DECOLONIALES de la enemistad. Imaginario y representación del cuerpo negro

Curso a cargo de Lucía Piedra en el que se abordará la representación del cuerpo negro a través de la obra de artistas como William Kentridge, Kara Walker o Adrien Piper, entre otros, a la luz de la teoria post- y decolonial. El curso se hace en castellano y también hay posibilidad de hacerlo online.

El colonialismo se ha articulado históricamente en diversidad de formas, desde la expropiación y subyugación económica y el control de las fronteras hasta la universalización de las identidades y las representaciones. En su intersección ha surgido lo que hoy llamamos el cuerpo político negro. La representación de ese cuerpo se ha convertido en uno de los mayores amplificadores y legitimadores de la empresa colonial, a la vez que se ha erigido en el lugar de lucha y enunciación del pensamiento postcolonial, decolonial y antirracista. ¿Qué relatos crean estas imágenes del cuerpo negro, siendo éste llamado a ser un cuerpo sin mundo por quienes las producen?

Este curso intenta responder a estos interrogantes, poniendo en relación la obra de varios artistas como William Kentridge, Jessica Stephenson, Kader Attia, Kara Walker, Belkis Ayón o Adrien Piper con un corpus teórico de autorxs que desde el pensamiento postcolonial y decolonial contribuyen a abrir una brecha en la interpretación unilateral de algunos relatos, y en particular de la construcción del cuerpo negro.

20.01.2021 y 27.01.2021

  • Narración visual del cuerpo negro: ¿Estrategia progresiva o fantasma de la culpa en William Kentridge?

03.02.2021 y 10.02.2021

  • Producciones post-decoloniales desde el arte y la representación.

Puedes seguir este curso en modalidad presencial u online.
Si, por razones ajenas a la organización, el curso no se puede realizar presencialmente, se hará en modalidad online.

Actualizado el Mercredi 23 juillet 2025 - 15:50
Los rehenes
El lunes 21 de julio de 2025, a las 17:00h, en el Café d'Espacio
Nutrición Sin Fronteras|XX Aniversario
19 de junio de 2025, de 17 a 19:30h, en Casa África
Jornada contra la desertificación y la sequía
El 17 de junio de 2025 en Casa Árabe, Madrid
Mujeres de África en la Ciencia
25 y 26 de junio de 2025 en Casa África
Caminando con Tanzania
El 13 de junio de 2025 en la sede de Casa África
Encuentro de la ONG Kutembea na Tanzania
El 13 de diciembre de 2019 en la sede de Casa África
Jornadas sobre la prevención y erradicación de la Mutilación Genital Femenina. Comprender para transformar
el 4 de junio en Delegación de Gobierno y Casa África y el 5 de junio en Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Junio2025
El martes 10 de junio de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Jornada de lanzamiento del proyecto Compass
El 16 de mayo de 2025 en Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Mayo2025
El martes 13 de mayo de 2025, a las 17:00h, en Casa África
África Vive 2025
From 13 to 30 May 2025
Presentación del juego «Kabila»
El 13 de mayo a las 18h en Casa África
Presentación del libro «Memorias del río Níger. El sueño de Tombuctú», de Irene López de Castro
El 29 de abril de 2025 a las 19h en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África
Presentación del nuevo libro de B. Boris Diop
El 30 de abril a las 19h en Casa África