Ética, hábitos de vida y acción en Salud Pública

Ética, hábitos de vida y acción en Salud Pública

Del 2 al 5 de septiembre de 2025 se celebra la XLIII Reunión Anual de la Sociedad Española de Epidemiología (SEE) y el XX Congresso da Associação Portuguesa de Epidemiologia (APE) en Las Palmas de Gran Canaria. Estará organizada por la Universidad de las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), el Servicio Canario de la Salud (SCS) y la Sociedad Canaria de Salud Pública (SCSP) y tendrá como epicentro la Facultad de Humanidades de la ULPGC.

Es un honor volver a recibir a la SEE en Gran Canaria, conocida por su clima privilegiado, su diversidad paisajística y su ubicación privilegiada como punto de encuentro entre Europa, África y América. Este regreso a nuestra isla “continente en miniatura” coincide con el 20º aniversario del gran encuentro conjunto de sociedades científicas de salud pública celebrado en 2005.

El lema escogido para el encuentro es “Ética, hábitos de vida y acción en salud pública”, abordando temas esenciales que merecen protagonismo en el debate actual.

 

Ética

La inclusión de la ética en la salud pública era casi obligatoria en este Congreso SEE/APE. Es clave en estos momentos reflexionar sobre la conducta científica responsable, centrada en la calidad más que la cantidad; y sobre la transparencia en la toma de decisiones que afectan a la salud de las personas.

 

Hábitos de vida

Como principal determinante modificable de la salud, los organizadores sentían que era justo darle el papel destacado que se merece. Transformar los hábitos para mejorar el bienestar individual y colectivo es un desafío clave de la salud pública, que exige un enfoque multidisciplinar e intersectorial, esencial para la sostenibilidad de los sistemas sanitarios. Además, nos enfrentamos a nuevos y crecientes hábitos emergentes como pueden ser los cigarrillos electrónicos o las bebidas energéticas.

 

Acción en salud pública

Durante el encuentro se reflexionará sobre la necesidad de pasar de la teoría a la acción en salud pública, siempre fundamentada en evidencia científica con estudios rigurosos y análisis de datos. Una acción en salud pública que tiene mucho que ver tanto con la ética como con los estilos de vida. Se aprovechará para reflexionar sobre la epidemiología de campo y la respuesta inmediata en situaciones de crisis o desastres como la DANA, las erupciones volcánicas o las crisis migratorias.

Asimismo, se aspira a un congreso que ofrezca una visión integral de la salud pública en la que se conecten tanto los temas clásicos (epidemiología de enfermedades transmitibles y crónicas) como novedosos: la ciencia de datos, vigilancia y repositorios de información, equidad y políticas en salud, programas de cribado o la salud planetaria. Como no podía ser menos, incluyendo específicamente a los grupos de trabajo de SEE y APE.

Dentro del programa del encuentro, que pretende fomentar el intercambio de experiencias y el crecimiento profesional, propiciando un espacio de encuentro para sembrar colaboraciones, construir amistades y disfrutar del privilegio de trabajar juntos por la epidemiología y la salud pública, el Auditorio Nelson Mandela de Casa África tiene el honor de acoger el martes 2 de septiembre, en horario de 17 a 19h, la mesa ciudadana que lleva por título «Migración y salud pública», un encuentro de entrada libre en el que los asistentes podrán resolver sus dudas a este respecto de la mano de varios expertos en la materia como Carlos Ramírez, médico de familia; Laura García, periodista; Kingsley Odiesi, de la FAAC; Garlene Zamora, nutricionista; o Artemi Dámaso, matrona.

 

Image retirée.

 

Actualizado el Mardi 2 septembre 2025 - 03:40
Campus África 2025
Del 12 al 25 de julio de 2025
IV Semana Hispánica de Togo
Del 4 al 10 de agosto de 2025
Los rehenes
El lunes 21 de julio de 2025, a las 17:00h, en el Café d'Espacio
Nutrición Sin Fronteras|XX Aniversario
19 de junio de 2025, de 17 a 19:30h, en Casa África
Jornada contra la desertificación y la sequía
El 17 de junio de 2025 en Casa Árabe, Madrid
Mujeres de África en la Ciencia
25 y 26 de junio de 2025 en Casa África
Caminando con Tanzania
El 13 de junio de 2025 en la sede de Casa África
Encuentro de la ONG Kutembea na Tanzania
El 13 de diciembre de 2019 en la sede de Casa África
Jornadas sobre la prevención y erradicación de la Mutilación Genital Femenina. Comprender para transformar
el 4 de junio en Delegación de Gobierno y Casa África y el 5 de junio en Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Junio2025
El martes 10 de junio de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Jornada de lanzamiento del proyecto Compass
El 16 de mayo de 2025 en Casa África
EXPOSICIÓN: El fuego silencioso. Territorio, resistencia y crisis medioambiental
Del 16 de mayo al 14 de agosto de 2025 en las salas de Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Mayo2025
El martes 13 de mayo de 2025, a las 17:00h, en Casa África
África Vive 2025
From 13 to 30 May 2025
Presentación del juego «Kabila»
El 13 de mayo a las 18h en Casa África
Presentación del libro «Memorias del río Níger. El sueño de Tombuctú», de Irene López de Castro
El 29 de abril de 2025 a las 19h en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África