LECTURAS DECOLONIALES de la enemistad. Imaginario y representación del cuerpo negro

LECTURAS DECOLONIALES de la enemistad. Imaginario y representación del cuerpo negro

Curso a cargo de Lucía Piedra en el que se abordará la representación del cuerpo negro a través de la obra de artistas como William Kentridge, Kara Walker o Adrien Piper, entre otros, a la luz de la teoria post- y decolonial. El curso se hace en castellano y también hay posibilidad de hacerlo online.

El colonialismo se ha articulado históricamente en diversidad de formas, desde la expropiación y subyugación económica y el control de las fronteras hasta la universalización de las identidades y las representaciones. En su intersección ha surgido lo que hoy llamamos el cuerpo político negro. La representación de ese cuerpo se ha convertido en uno de los mayores amplificadores y legitimadores de la empresa colonial, a la vez que se ha erigido en el lugar de lucha y enunciación del pensamiento postcolonial, decolonial y antirracista. ¿Qué relatos crean estas imágenes del cuerpo negro, siendo éste llamado a ser un cuerpo sin mundo por quienes las producen?

Este curso intenta responder a estos interrogantes, poniendo en relación la obra de varios artistas como William Kentridge, Jessica Stephenson, Kader Attia, Kara Walker, Belkis Ayón o Adrien Piper con un corpus teórico de autorxs que desde el pensamiento postcolonial y decolonial contribuyen a abrir una brecha en la interpretación unilateral de algunos relatos, y en particular de la construcción del cuerpo negro.

20.01.2021 y 27.01.2021

  • Narración visual del cuerpo negro: ¿Estrategia progresiva o fantasma de la culpa en William Kentridge?

03.02.2021 y 10.02.2021

  • Producciones post-decoloniales desde el arte y la representación.

Puedes seguir este curso en modalidad presencial u online.
Si, por razones ajenas a la organización, el curso no se puede realizar presencialmente, se hará en modalidad online.

Actualizado el Jueves, Abril 17, 2025 - 04:00
Fiesta Nacional de Senegal en Casa África
Sábado, 5 de abril de 2025 en Casa África
Conversas macaronésicas
6 y 9 de abril de 2025 en Canarias
Migraciones
Del 8 al 12 de abril de 2025 en Senegal
FlamencoGen 2025
Del 30 de marzo al 5 de abril de 2025 en Jerez de la Frontera
Seminario|En Casa África
En Casa África el 28 de marzo de 2025 a las 9h
#8M2025
Día Internacional de la Mujer
En el camino hacia la FfD4
El 17 de marzo en Casa África
VII Jornadas Internacionales de Literaturas Africanas
Del 1 al 3 de abril de 2025 en el Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Marzo2025
El viernes 21 de marzo de 2025, a las 18:00h, en Casa África
Presentación del libro "El fracaso de Occidente en África", de Beatriz Mesa
El 10 de marzo de 2025, a las 19h, en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África
Kenia en la TransGranCanaria 2025
Del 19 al 23 de febrero de 2025
Apoyo al IV Festival Back to the Roots
Del 20 al 22 de febrero 2025 en Sevilla
DMX-Dakar Music Expo 2025
Del 20 al 23 de febrero de 2025 en Dakar, Senegal
MigrADMI-Encuentro estatal
13 y 14 de febrero de 2025 en la ULPGC
Jornada sobre desertificación
El 19 de febrero en Madrid
Premios Fundación Anesvad | X Edición
Se aceptan candidaturas hasta el 26 de febrero de 2025
Estudio|Perspectivas Migratorias. UCM
Recogida de muestras hasta abril de 2025