Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Febrero2025

Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Febrero2025

El Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África (CLALCA) lee  en este mes de febrero la novela «Ciudadana de segunda», de Buchi Emecheta.

 

LA OBRA

Adah, del pueblo igbo, «era una niña que había nacido cuando todos esperaban y predecían un niño. Por eso, como fue una gran decepción para sus padres, para la familia más cercana y para la tribu, nadie se acordó de registrar su nacimiento». Ya a los ocho años –o eso calcula– sueña con irse al Reino Unido, de donde regresan, rodeados de un aura mítica, los licenciados que integrarán la elite de Nigeria. Sin ayuda de su familia, consigue terminar la enseñanza secundaria y encontrar un trabajo de bibliotecaria en el consulado de Estados Unidos. Antes de los dieciocho años es una mujer educada, con un buen sueldo… pero sabe que solo el matrimonio le permitirá viajar y seguir estudiando.  Una vez en Londres, el sueño muestra su otra cara: tiene que mantener a su marido, que la considera de su propiedad, empieza a tener hijos uno tras otro, y la ciudad –a pesar de las canciones de los Beatles– resulta ser fría, triste e inhóspita. Prácticamente todos los detalles de Ciudadana de segunda (1974) coinciden con los de la vida de su autora, Buchi Emecheta, que llegaría a ser considerada la primera gran novelista negra de la Gran Bretaña de posguerra. Adah es «ciudadana de segunda» por partida doble –mujer y negra– y su camino a la liberación tanto del machismo igbo como de los mitos coloniales es narrado con una mezcla de ingenuidad, desgarro y tesón realmente excepcional.

 

LA AUTORA

Florence Onyebuchi «Buchi» Emecheta nació en Lagos en 1944, hija de un empleado de ferrocarril, que murió cuando ella era muy pequeña. A los diez años le concedieron una beca en el Instituto Femenino Metodista, pero a los diecisiete ya había dejado los estudios, se había casado y tenía una hija. En 1962 acompañó a Londres a su marido, a quien convenció de estudiar contabilidad. A los veintidós se separó y se licenció en Sociología mientras mantenía a sus cinco hijos. Su primer libro, In the Ditch (1974), cuenta su experiencia como madre sola y pobre en Londres. Según ella misma, sus obras, que abarcaron el teatro y la literatura infantil además de la novela, son «historias de un mundo donde las mujeres se enfrentan a la pobreza y la opresión». Entre ellas cabe destacar Ciudadana de segunda (1974), The Bride Price (1976), The Slave Girl (1977), Las delicias de la maternidad (1979) y Kehinde (1994). Se la considera la primera gran novelista negra de Gran Bretaña después de 1948. Su autobiografía, Head Above Water, se publicó en 1986 con gran éxito. Murió en Londres en 2017.

 

El encuentro para comentar Ciudadana de segunda será el miércoles 5 de febrero, a las 17.00 horas, en la Sala del Consejo de Casa África y también podrá seguirse on line a través de Teams.

En esta ocasión, hemos invitado al encuentro a Marta-Sofía López, traductora experta y conocida por los miembros del CLALCA que acaba de traducir la colección de relatos breves de Ama Ata Aidoo, lectura del CLALCA para el mes de marzo.

 

 


 

Las personas interesadas en formar parte del Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África deben escribir un correo a su coordinadora, Ángeles Jurado: ajurado@casafrica.es

 

Actualizado el Vendredi 21 février 2025 - 04:10

Multimedia

Vídeos, imágenes y audios de Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Febrero2025

all|all|72371|72371|72371|72371
MigrADMI-Encuentro estatal
13 y 14 de febrero de 2025 en la ULPGC
Jornada sobre desertificación
El 19 de febrero en Madrid
Estudio|Perspectivas Migratorias. UCM
Recogida de muestras hasta abril de 2025
Performance|Antígona Negra
Viernes 31 de enero de 2025 a las 19h en el Patio del Cuyás
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Febrero2025
El miércoles 5 de febrero de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Aridane Criminal 2025
Del 22 al 25 de enero de 2025 en la isla de La Palma
XIV Congreso Internacional de la AEHE
22 de enero de 20025, de 16:30 a 18:30, en Casa África
Presentación del libro «El viaje de Prince»
En Casa África el 15 de enero de 2025 a las 19h
Exposición > LA RUTA CANARIA, 30 años de migración y muerte
Del 18 de diciembre de 2024 al 17 de enero de 2025
Ruanda 30 años después: Un encuentro con Rosa Moro
El 10 de diciembre de 2024, a las 9:30h, en Casa África
Vis a vis Nigeria - El retorno
Inscripción del bandas del 3 de febrero al 10 de marzo de 2023
XII Congreso Ibérico de Estudios Africanos
Del 29 al 31 de enero de 2025 en la Universidad de Barcelona
Encuentro de think tanks África-España sobre migraciones
Encuentro cerrado-Reunión de trabajo entre los think tanks participantes
X Muestra de Cine Casa África
Del 2 al 4 de diciembre de 2024 en el Salón de actos de Humanidades de la ULPGC
Proyección del documental «Los cayucos de Kayar»
25 de noviembre, a las 9:30h, en Casa África
Festival Internacional de Payasos y Payasas de Fuerteventura Tran Tran
Del 22 al 24 de noviembre en Gran Tarajal, Fuerteventura
Migratlantes: III Seminario de Migraciones
25 y 26 de noviembre en Casa África