Afrikazabaldu, la capacidad creativa de las mujeres de África

La Fundación Haurralde organiza este ciclo con el objetivo de hacer visible el cine realizado por mujeres, de presentar la realidad de África desde una mirada en femenino, ese cine que con dificultad llega a las pantallas de los cines comerciales y que sin embargo nos muestra una cara de la realidad imprescindible para comprender mejor el mundo en el que vivimos hombres y mujeres.

Hay 98.108 extranjeros registrados en el País Vasco, de los que 16.822 son africanos según el INE. Marruecos y Argelia son las nacionalidades más representativas y en un estudio efectuado por Haurralde entre jóvenes universitarios y adultos se halló que el desconocimiento sobre África tiene relación histórica, y que la imagen que se da sobre el continente para un 50% de los encuestados tiene una connotación no muy positiva.

El proyecto que la Fundación Haurralde ha puesto en marcha contempla diversas acciones como seminarios, encuentro con africanos/as, este ciclo de cine y una muestra de batik y máscaras africanas. El programa previsto es:

  • Del 4 al 13 de marzo. Exposición: El arte de las mujeres africanas. Batik y máscaras. De lunes a domingo en Zelai Arizti Kultur Etxea (Zumarraga)
  • El 9 de marzo a las 09:00h. Conferencia. 'La cultura africana desde la mirada de las mujeres' y emisión del documental La femme invisible en Zelai Arizti Kultur Etxea (Zumarraga)
  • El 10 de marzo a las 22:00h. Cineforum a partir de la película Dunia. Entrada gratuita en Aizpurrunea Kultur Etxea (Urretxu)
  • El 17 de marzo a las 19:00h. Emisión de los documentales Mieux vaut mal vivre que mourir y Nasija. Entrada gratuita en Zelai Arizti Kultur Etxea (Zumarraga)
  • Ver cartel para más información

El ciclo de cine africano llega de la mano de Cinenómada, programa patrocinado por Casa África y gestionado por Al Tarab. La ONGD Al-Tarab, organizadora del Festival de Cine Africano de Tarifa (FCAT), tiene como objetivo dar a conocer la producción fílmica del continente africano en España. Casa África patrocina su programa Cinenómada porque tiene como Al-Tarab el objetivo de dar a conocer el cine africano al mayor número posible de espectadores españoles.

El objetivo es acercar África y España poniendo a disposición de distintas entidades una amplia selección de títulos procedentes de las pasadas ediciones del FCAT, subtitulados en español, que es por hoy por hoy la única oferta de esta dimensión y género que existe en España y que garantiza a realizadores y productores del continente africano unos ingresos que aunque modestos, son a menudo los únicos que obtienen.

Actualizado el Miércoles, Mayo 21, 2025 - 00:50
Jornada de lanzamiento del proyecto Compass
El 16 de mayo de 2025 en Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Mayo2025
El martes 13 de mayo de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Presentación del juego «Kabila»
El 13 de mayo a las 18h en Casa África
Presentación del libro «Memorias del río Níger. El sueño de Tombuctú», de Irene López de Castro
El 29 de abril de 2025 a las 19h en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África
Presentación del nuevo libro de B. Boris Diop
El 30 de abril a las 19h en Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Abril2025
El lunes 21 de abril de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Presentación en Casa Árabe del libro «África, racismo y colonialismo»
22 de abril de 2025, a las 19h, en Casa Árabe Córdoba
Curso de iniciación al wolof. 5ª edición
Inscripción al curso: 22-24abr2025
SIEL 2025
Del 17 al 27 de abril en Rabat, Marruecos
De interés
Hasta el 20 de abril
Cuentos en Red 2025
Del 6 al 23 de abril
Fiesta Nacional de Senegal en Casa África
Sábado, 5 de abril de 2025 en Casa África
Conversas macaronésicas
6 y 9 de abril de 2025 en Canarias
Viñetas&Fronteras
Del 2 de abril al 9 de mayo en Casa África
Migraciones
Del 8 al 12 de abril de 2025 en Senegal
FlamencoGen 2025
Del 30 de marzo al 5 de abril de 2025 en Jerez de la Frontera
Seminario|En Casa África
En Casa África el 28 de marzo de 2025 a las 9h