Conversas macaronésicas

Conversas macaronésicas

El mundo, tal como lo vivimos hoy, parece desafiarnos a repensar el futuro desde una perspectiva de "utopía realista", donde el sentido de las regiones, de lo más cercano, de lo endógeno, será determinante para diseñar un paradigma diferente de desarrollo humano, diferente del que se nos impone en la dimensión global.

Los archipiélagos, con su geografía específica y su condición histórica, cultural y social particular, serán un laboratorio desde el cual el mundo, en su totalidad, y su humanidad pueden ser observados, cuestionado su desarrollo, ensayado y proyectado su futuro. 

Canarias, Azores, Madeira y Cabo Verde, desde tiempos inmemoriales, comparten la misma geografía y los mismos mitos. Archipiélagos aún casi desconocidos entre sí, como hermanos en desacuerdo, cada uno se ha formado a su manera frente a las locuras de los hombres, a la inclemencia de los alisios, a la memoria de saqueos y naufragios.

Hoy sabemos que, a pesar de ser casi desconocidos entre sí, canarios y caboverdianos, sintonizados con su tiempo, pensaron en las islas, proyectando archipiélagos de libertad con la misma fuerza poética, con el mismo propósito y sentido de universalidad. 

Ángel Guerra, Pedro García Cabrera, por un lado; Jorge Barbosa, Manuel Lopes, Baltasar Lopes, por otro; voces inquietas, insurgentes, que compartieron las mismas angustias políticas y sociales de su tiempo, respirando la misma calima cíclica, la misma que aún e irremediablemente nos une.

Es por la memoria de estos hombres, signos de un tiempo que aún vive, y por el imperativo de renovar nuestros abrazos atlánticos, que se propone aquí un ENCUENTRO DE VECINOS. En pleno océano. 

Para la conversación tanto tiempo postergada, para degustar en la mesa lo que haya de memorias y destinos, de mar (irremediablemente y siempre dentro de nosotros); de utopías y literaturas; de políticas y regionalismos; de música; de patrimonio y museología; de economía y sociedad.

Para hablar de todo ello se organiza este encuentro que, bajo el nombre «Conversas macaronésicas» reunirá durante dos días a personalidades de todos los archipiélagos implicados.

Para poder asistir a la jornada en Casa África el 9 de abril, se precisa inscripción previa

 

PROGRAMA
AZORES. CABO VERDE. CANARIAS. MADEIRA

Domingo 6 de abril
Pueblo de Sabinosa, El Hierro

  • 10:00 Bienvenida por el pueblo de Sabinosa
    Mercadillo Artesanal (durante todo el día)
  • 10:30 Desarrollo del Primer Bloque de las Conversas (hasta 13:00)
    José Luis Rivero Ceballos (Canarias)
    Leão Lopes(Cabo Verde)
    Urbano Bettencourt Machado (Azores)
    Joao Carlos Abreu (Madeira)
    Javier Morales Febles (El HIerro)
  • 14:00 Almuerzo de fraternidad (hasta 16:00)
  • 16:00 Desarrollo del Segundo Bloque de las Conversas (hasta 18:00)
  • 18:00 Actuación musical de la Agrupación Folclorica de Sabinosa y por parte de Cabo Verde de Tiolino y Rosy Timas

Miércoles 09 de Abril
Casa África, Las Palmas de Gran Canaria

  • 09:00 Bienvenida
  • 09:30 Ponencia marco: "La movilidad humana en las islas atlánticas de Cabo Verde; Canarias, Madeira y Azores"
    Josefina Domínguez Mujica ULPGC
    Luis Jérez Darias ULL
  • 10:45 Café en el patio de Casa África (hasta 11:15)
  • 11:1 5 Actuación musical Cabo Verde con Tiolino y Rosy Timas (hasta 11:45)
  • 11:45 Desarrollo del Primer Bloque de las Conversas (hasta 14:00)
    José Luis Rivero Ceballos y José S. Gómez Soliño (Canarias)
    Leão Lopes(Cabo Verde)
    Urbano Bettencourt Machado (Azores)
    Joao Carlos Abreu (Madeira)
  • 16:00 Desarrollo del Segundo Bloque de las Conversas (hasta 18:00)

Imagen eliminada.

Patrocina:

Binter

Viceconsejeria de Acción Exterior de Gobierno de Canarias

Organiza:

Gesplan.Gestión y Planeamiento Territorial y Medioambiental

Casa África

Colabora:

Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Área de Geografía Humana. Departamento de Geografía
Universidad de La Laguna. Área de Geografía Regional. Departamento de Geografía e Historia
Centro Integrado de Formación Profesional César Manrique
Asociación Cultural y Etnográfica Sabinosa un Sentimiento
Asociación Canaria para el Progreso de la Macaronesia
Cabildo de El Hierro. Área de Patrimonio
Fundación Pedro García Cabrera
Fundaçao Baltasar Lopes da Silva

 

«¡Atlántico infinito, tú que mi canto ordenas!
Cada vez que mis pasos me llevan a tu parte,
siento que nueva sangre palpita por mis venas
y, a la vez que mi cuerpo, cobra salud mi arte...
El alma temblorosa se anega en tu corriente.
Con ímpetu ferviente, henchidos los pulmones de tus brisas saladas y a plenitud de boca,
un luchador te grita ¡Padre! desde una roca
de estas maravillosas Islas Afortunadas...»

Tomás Morales [1884-1921]

 

«Um ritmo vital próprio, perfeitamente nuançado, aflora hoje no complexo sentir humano: a psique atlântica.
O infinito azul que nos rodeia, a distância que nos envolve e beija, sublimaram de Sonho a longa simbiose dos sangues...
E fluindo sempre para o diferenciado, rasga-nos a vida novo ciclo.
Esse processus – consciencializando-se – determinará valores virgens, um inédito clima emocional, o nosso verdadeiro caminho para a integração viva na alma do mundo.»

Jaime de Figueiredo [1896-1964]

Actualizado el Sábado, Abril 12, 2025 - 22:30

Multimedia

Vídeos, imágenes y audios de Conversas macaronésicas

Fiesta Nacional de Senegal en Casa África
Sábado, 5 de abril de 2025 en Casa África
Conversas macaronésicas
6 y 9 de abril de 2025 en Canarias
Migraciones
Del 8 al 12 de abril de 2025 en Senegal
FlamencoGen 2025
Del 30 de marzo al 5 de abril de 2025 en Jerez de la Frontera
Seminario|En Casa África
En Casa África el 28 de marzo de 2025 a las 9h
#8M2025
Día Internacional de la Mujer
En el camino hacia la FfD4
El 17 de marzo en Casa África
VII Jornadas Internacionales de Literaturas Africanas
Del 1 al 3 de abril de 2025 en el Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Marzo2025
El viernes 21 de marzo de 2025, a las 18:00h, en Casa África
Presentación del libro "El fracaso de Occidente en África", de Beatriz Mesa
El 10 de marzo de 2025, a las 19h, en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África
Kenia en la TransGranCanaria 2025
Del 19 al 23 de febrero de 2025
Apoyo al IV Festival Back to the Roots
Del 20 al 22 de febrero 2025 en Sevilla
DMX-Dakar Music Expo 2025
Del 20 al 23 de febrero de 2025 en Dakar, Senegal
MigrADMI-Encuentro estatal
13 y 14 de febrero de 2025 en la ULPGC
Jornada sobre desertificación
El 19 de febrero en Madrid
Premios Fundación Anesvad | X Edición
Se aceptan candidaturas hasta el 26 de febrero de 2025
Estudio|Perspectivas Migratorias. UCM
Recogida de muestras hasta abril de 2025