XXXII Festival del Sur-Encuentro Teatral Tres Continentes

El Festival del Sur-Encuentro Teatral Tres Continentes celebra en este 2019 una nueva edición y ya son 32 años de este festival del pueblo de Agüimes, gran defensor de la cultura, cuyo equipo humano ha decidido seguir apostando por este espacio de encuentro y diálogo entre los pueblos de África, América y Europa, fiesta de las culturas y de la expresión crítica de los artistas e intelectuales que la protagonizan.

No es una edición cualquiera, pues es la primera en la que falta su precursor, el escritor Antonio Lozano, y a él se la dedican todos los que lo acompañaron en este camino. El espíritu de Antonio Lozano pervive en el Festival del Sur y eso se nota desde el cartel –creado por el diseñador marroquí Said Messari y en el que asoma parte de su rostro– y se extiende por una serie de actividades en su honor, como la presentación del libro póstumo de Antonio, «El desfile de los malditos»; el descubrimiento de un busto de Lozano, instalado en la entrada del auditorio; el darle su nombre a los premios que se conceden durante el festival, los cuchillos canarios, que ahora tomarán el nombre de Antonio Lozano. Los actos en memoria de Lozano se cerrarán con la puesta en escena de su texto «Me llamo Suleimán»

Este festival, que constituye prácticamente la única oportunidad de ver en las islas teatro realizado en África y en América, a pesar de los lazos que nos unen a ambos continentes, cuenta desde hace años con la colaboración de Casa África, que en esta edición facilita la presencia de la congoleña Nicole Ndongala el jueves 17, a las 17.30 horas, en el debate sobre feminismos en África que contará también con la ruandesa Carole Umulinga y que estará moderado por María Jesús Alvarado.

Nicole Ndongala, natural de la República democrática del Congo, es  mediadora intercultural y coordinadora del Centro de Promoción de la Mujer de la Asociación Karibu.

Para más información y ver el resto de actividades del XXXII Festival del Sur-Encuentro Teatral Tres Continentes, consultar la web del festival

Actualizado el Quarta, 30 de Abril de 2025 - 22:40
Presentación del libro «Memorias del río Níger. El sueño de Tombuctú», de Irene López de Castro
El 29 de abril de 2025 a las 19h en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África
Presentación del nuevo libro de B. Boris Diop
El 30 de abril a las 19h en Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Abril2025
El lunes 21 de abril de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Presentación en Casa Árabe del libro «África, racismo y colonialismo»
22 de abril de 2025, a las 19h, en Casa Árabe Córdoba
Curso de iniciación al wolof. 5ª edición
Inscripción al curso: 22-24abr2025
SIEL 2025
Del 17 al 27 de abril en Rabat, Marruecos
De interés
Hasta el 20 de abril
Cuentos en Red 2025
Del 6 al 23 de abril
Fiesta Nacional de Senegal en Casa África
Sábado, 5 de abril de 2025 en Casa África
Conversas macaronésicas
6 y 9 de abril de 2025 en Canarias
Viñetas&Fronteras
Del 2 al 30 de abril en Casa África
Migraciones
Del 8 al 12 de abril de 2025 en Senegal
FlamencoGen 2025
Del 30 de marzo al 5 de abril de 2025 en Jerez de la Frontera
Seminario|En Casa África
En Casa África el 28 de marzo de 2025 a las 9h
#8M2025
Día Internacional de la Mujer
En el camino hacia la FfD4
El 17 de marzo en Casa África
VII Jornadas Internacionales de Literaturas Africanas
Del 1 al 3 de abril de 2025 en el Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Marzo2025
El viernes 21 de marzo de 2025, a las 18:00h, en Casa África