XI Encuentro con Mujeres que Transforman el Mundo

XI Encuentro con Mujeres que Transforman el Mundo

Encuentro con Mujeres que transforman el mundo  es un espacio de reflexión, debate y denuncia de la realidad de la mujer en distintas partes del mundo y desde ámbitos diferentes. Organizado por el Ayuntamiento de Segovia, reúne a conocidas activistas, muchas de ellas premios Príncipe de Asturias de Cooperación y premios Nobel de la Paz, artistas, literatas, filósofas, actrices, periodistas y corresponsales destacadas.  A través de una charla de una hora, organizada como un cara a cara entre una informadora y una de estas reconocidas luchadoras por un mundo más justo, muestran la situación de la mujer y su capacidad para transformar e impulsar la sociedad.

Casa África ha colaborado con este encuentro desde su primera edición y este año aporta la participación de Nicole Ndongala (RDC), fundadora y directora general de Karibu, una asociación que trabaja para el reconocimiento de los derechos fundamentales de las personas inmigrantes y refugiadas en España. 

También participa Patricia Juah activista liberiana por la educación universal. Esta joven activista de Liberia trabaja a nivel internacional para promover la educación de las niñas, el aprendizaje socioemocional, el desarrollo de la juventud y el liderazgo de las mujeres.

Ella, junto a otras Mujeres que transforman el Mundo, llegan un año más a Segovia para crear un ciclo de conversaciones cara a cara en el escenario y mostrar la realidad de la mujer en distintas partes del mundo y desde ámbitos diferentes a través de este Encuentro que se desarrollará en La Cárcel Centro de Creación (Avda. Juan Carlos I s/n), teatro construido en la emblemática antigua cárcel de Segovia (e inaugurado por estos estos encuentros) donde durante la etapa franquista estuvieron presas 500 mujeres.

Las charlas se complementan durante la semana con obras de teatro, conciertos, danza, exposiciones y el ciclo de cine “La mujer creadora”: un ciclo cinematográfico que ahonda en la mirada femenina, en la mujer creadora que tiene un papel importante en la sociedad en la que vive e interviene, planteando y aportando una visión diferente y enriquecedora.

Más información en la web del evento

 

Actualizado el Sábado, 19 de Abril de 2025 - 06:20
Fiesta Nacional de Senegal en Casa África
Sábado, 5 de abril de 2025 en Casa África
Conversas macaronésicas
6 y 9 de abril de 2025 en Canarias
Migraciones
Del 8 al 12 de abril de 2025 en Senegal
FlamencoGen 2025
Del 30 de marzo al 5 de abril de 2025 en Jerez de la Frontera
Seminario|En Casa África
En Casa África el 28 de marzo de 2025 a las 9h
#8M2025
Día Internacional de la Mujer
En el camino hacia la FfD4
El 17 de marzo en Casa África
VII Jornadas Internacionales de Literaturas Africanas
Del 1 al 3 de abril de 2025 en el Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Marzo2025
El viernes 21 de marzo de 2025, a las 18:00h, en Casa África
Presentación del libro "El fracaso de Occidente en África", de Beatriz Mesa
El 10 de marzo de 2025, a las 19h, en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África
Kenia en la TransGranCanaria 2025
Del 19 al 23 de febrero de 2025
Apoyo al IV Festival Back to the Roots
Del 20 al 22 de febrero 2025 en Sevilla
DMX-Dakar Music Expo 2025
Del 20 al 23 de febrero de 2025 en Dakar, Senegal
MigrADMI-Encuentro estatal
13 y 14 de febrero de 2025 en la ULPGC
Jornada sobre desertificación
El 19 de febrero en Madrid
Premios Fundación Anesvad | X Edición
Se aceptan candidaturas hasta el 26 de febrero de 2025
Estudio|Perspectivas Migratorias. UCM
Recogida de muestras hasta abril de 2025