Viaje a la historia de los ritmos malinkes

Viaje a la historia de los ritmos malinkes

La Asociación Bere Bere Canarias organiza su Afrofestival 2024, una celebración que conecta las Islas Canarias con la cultura africana, donde el arte, la música y las tradiciones ancestrales se encuentran en un espacio único.
Casa África presta su colaboración para este evento y será sede de la presentación del libro «Viaje a la historia de los ritmos malinkes», de Sekouba Oularé, que además interpretará también algunas canciones en el marco de la presentación.

«Viaje a la historia de los ritmos malinkes» es una obra que comenzó en 2020 en Guinea. Con la llegada de la pandemia, todos tuvimos que reinventar nuestra forma de trabajar y conectar. Las reuniones pasaron de físicas a virtuales y herramientas como Teams, Meet o Zoom pasaron de desconocidas a imprescindibles.

Fue precisamente a través de Zoom que Bere Bere desarrolló una serie de encuentros en los que Sekouba contaba la historia que existe detrás de los ritmos malinkes de la danza y la percusión. Sumado a ello, cantaba una o dos canciones del ritmo y compartían la traducción de la canción y su transcripción fonética. A veces tocaba en vivo con músicos presentes y aquella magia no podía quedar solo ahí, por lo que decidieron plasmarlo en este libro que ahora se presenta.

Sekouba es fuente directa de saberes ancestrales que transmite en su malinke natal y, en este libro, ejemplar único en su formato, ofrece una perspectiva auténtica y genuina de su cultura basándose en sus experiencias y desde una profunda comprensión de las tradiciones, costumbres y valores de su comunidad.

El libro, en lengua castellana, transmite la profundidad de cada celebración y el entramado social que hay detrás de eventos tan  importantes como la cosecha o los casamientos.

La presentación tendrá lugar el 24 de octubre de 2024 a las 19:30h en Casa África

 

Imagem removida.

 

Actualizado el Sábado, 22 de Fevereiro de 2025 - 05:20

Multimedia

Vídeos, imágenes y audios de Viaje a la historia de los ritmos malinkes

all|all|72217|72217|72217|72217
Apoyo al IV Festival Back to the Roots
Del 20 al 22 de febrero 2025 en Sevilla
MigrADMI-Encuentro estatal
13 y 14 de febrero de 2025 en la ULPGC
Jornada sobre desertificación
El 19 de febrero en Madrid
Estudio|Perspectivas Migratorias. UCM
Recogida de muestras hasta abril de 2025
Performance|Antígona Negra
Viernes 31 de enero de 2025 a las 19h en el Patio del Cuyás
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Febrero2025
El miércoles 5 de febrero de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Compartiendo experiencias 2025
21 de febrero de 2025 de 9 a 14:30h
Aridane Criminal 2025
Del 22 al 25 de enero de 2025 en la isla de La Palma
XIV Congreso Internacional de la AEHE
22 de enero de 20025, de 16:30 a 18:30, en Casa África
Presentación del libro «El viaje de Prince»
En Casa África el 15 de enero de 2025 a las 19h
Exposición > LA RUTA CANARIA, 30 años de migración y muerte
Del 18 de diciembre de 2024 al 17 de enero de 2025
Ruanda 30 años después: Un encuentro con Rosa Moro
El 10 de diciembre de 2024, a las 9:30h, en Casa África
Vis a vis Nigeria - El retorno
Inscripción del bandas del 3 de febrero al 10 de marzo de 2023
XII Congreso Ibérico de Estudios Africanos
Del 29 al 31 de enero de 2025 en la Universidad de Barcelona
Encuentro de think tanks África-España sobre migraciones
Encuentro cerrado-Reunión de trabajo entre los think tanks participantes
X Muestra de Cine Casa África
Del 2 al 4 de diciembre de 2024 en el Salón de actos de Humanidades de la ULPGC
Proyección del documental «Los cayucos de Kayar»
25 de noviembre, a las 9:30h, en Casa África
Festival Internacional de Payasos y Payasas de Fuerteventura Tran Tran
Del 22 al 24 de noviembre en Gran Tarajal, Fuerteventura