V Semana de Literatura Guineoecuatoriana

Por quinto año consecutivo, Viena vuelve a celebrar la llegada de la primavera con notas que llegan de Malabo y letras que salen de la literatura guineana.

Viena presenta una de las mejores ofertas culturales de Europa, pero durante esta semana, organizada por BIRDLIKE Flexible Cultural Creations y la Plataforma Hispanoafricana de la Universidad de Viena, la capital austriaca se convierte también en un centro cultural guineano.

Durante una semana, del 9 al 13 de mayo, pero partiendo con un taller de teatro los días 7 y 8 de mayo (con Recaredo Silebo Boturu) Viena contará con la presencia de los autores ecuatoguineanos más destacados del momento:

  • El poeta Anacleto Oló Mibuy con sus nuevos poemarios: Trozos de una vida y Crespones para el recuerdo
  • Recaredo Silebo Boturu, escritor, dramaturgo y poeta con varias obras publicadas, además de actor y director de la compañía teatral Bocamandja
  • Trifonia Melibea Obono Ntutumu Obono, periodista y autora de relatos, es la revelación del año y se impone como nueva figura de la narrativa ecuatoguineana con su primera novela, La herencia de bindendee (Morawa – ediciones en auge, Viena 2016)
  • Joaquín Mbomío Bacheng, periodista y escritor, autor de varias novelas.

Esta Semana de Literatura Guineoecuatoriana 2016 cierra un ciclo de cinco años de intensa actividad en las salas de la Universidad de Viena, con encuentros y reencuentros de profesores, investigadores, estudiantes, periodistas, escritores y un público invitado con debates, conferencias, mesas redondas, coloquios y presentaciones.

Todo esto ha sido posible gracias:

  • al impulso de Max Doppelbauer, cuya acción ha dado lugar a la creación de un sello editorial, ediciones en auge, especializada en la difusión de la literatura hispanoafricana
  • a su colaborador, Mischa G. Hendel, que presentará su última obra Escribir para ser leído. Entre el exilio y la patria – enfoques desde Guinea Ecuatorial (Editorial Kovač, Hamburgo, 2016)
  • al patrocinio del célebre escritor austríaco Erich Hackl.

Para más información y programa de actividades, visitar la web del evento

Escuchar las presentaciones, discusiones y debates en este enlace

Actualizado el Terça, 13 de Maio de 2025 - 15:00
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Mayo2025
El martes 13 de mayo de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Presentación del juego «Kabila»
El 13 de mayo a las 18h en Casa África
Presentación del libro «Memorias del río Níger. El sueño de Tombuctú», de Irene López de Castro
El 29 de abril de 2025 a las 19h en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África
Presentación del nuevo libro de B. Boris Diop
El 30 de abril a las 19h en Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Abril2025
El lunes 21 de abril de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Presentación en Casa Árabe del libro «África, racismo y colonialismo»
22 de abril de 2025, a las 19h, en Casa Árabe Córdoba
Curso de iniciación al wolof. 5ª edición
Inscripción al curso: 22-24abr2025
SIEL 2025
Del 17 al 27 de abril en Rabat, Marruecos
De interés
Hasta el 20 de abril
Cuentos en Red 2025
Del 6 al 23 de abril
Fiesta Nacional de Senegal en Casa África
Sábado, 5 de abril de 2025 en Casa África
Conversas macaronésicas
6 y 9 de abril de 2025 en Canarias
Viñetas&Fronteras
Del 2 de abril al 9 de mayo en Casa África
Migraciones
Del 8 al 12 de abril de 2025 en Senegal
FlamencoGen 2025
Del 30 de marzo al 5 de abril de 2025 en Jerez de la Frontera
Seminario|En Casa África
En Casa África el 28 de marzo de 2025 a las 9h
#8M2025
Día Internacional de la Mujer