Presentación en Casa Árabe del libro «África, racismo y colonialismo»

Presentación en Casa Árabe del libro «África, racismo y colonialismo»

Imagem removida.

 

Esta actividad está cofinanciada al 85% por fondos FEDER en el marco del proyecto COMPASS (1/MAC/4/7.2/0018) dentro de la iniciativa INTERREG VI D MAC 2021-2027

 


 

Casa Árabe acoge la presentación del libro: África, racismo y colonialismo. Una herencia presente en la salud global, de Rosauro Varo Cobos, que obtuvo el XIV Premio de Ensayo Casa África 2023 y ha sido publicado por Los Libros de La Catarata dentro de la Colección de Ensayo Casa África con el apoyo de la Fundación ANESVAD.

La presentación tendrá lugar el 22 de abril de 2025 a las 19h en la sede de Casa Árabe en Córdoba (C/ Samuel de los Santos Gener, 9).

En el encuentro participan: 

  • Estela Camus-García: doctora en Ciencias Políticas por la UAB. Miembro del grupo de investigación en migraciones de Loyola, universidad donde es profesora full-time con experiencia en sistemas de protección y provisión de salud a menores y jóvenes adultos migrantes llegados a la UE. 
  • Sani Ladan: Graduado en Relaciones Internacionales y Educador Social, Sani Ladan es formador intercultural y especialista en política exterior, seguridad y migraciones internacionales. Trabaja como analista internacional e investigador especializado en temas relacionados con Oriente Medio, África central y Occidental. Sani es además panafricanista, antirracista y activista por la defensa de los Derechos Humanos, miembro de la Asociación Elín (Ceuta) y creador del podcast "África en 1 click". También es autor del libro "La luna está en Duala", publicado con la editorial Plaza y Janés de Penguin y presentado en Casa África en mayo del 23.
  • El autor del libro, Rosauro Varo Cobos. Cordobés nacido en 1982, es pediatra, investigador y cooperante. Ha ejercido en países como India, Perú, Costa Rica, Sudáfrica, Malawi, República Centroafricana, Marruecos o Mozambique, donde reside actualmente. Doctor en Medicina por la Universidad de Barcelona, también ha realizado los másteres en Creación Literaria y en Estudios Comparativos de Literatura, Arte y Pensamiento de la Universidad Pompeu Fabra. En su ciudad natal fue cofundador de la revista literaria Café con Letras y de las tertulias del mismo nombre. Ha colaborado con diferentes medios locales y nacionales, tales como Granta, Mercurio, Revista de Letras o El País. Además, dirige el blog Planetas Paralelos en la revista digital fronterad. Ha publicado el libro de cuentos El embudo (2014) y las novelas Plagio (2018) y Lugar común (2022).
  • Por parte de Casa Árabe: Javier Rosón, coordinador de Casa Árabe en Córdoba, experto en estudios islámicos y editor de la Revista AWRAQ

 

 El libro:

África, racismo y colonialismo. Una herencia presente en la salud global de Rosauro Varo Cobos

XIV Premio Ensayo Casa África. La colonización europea y sus secuelas en la atención sanitaria perduran en la actualidad.

Este ensayo analiza la influencia de la visión europea en África durante la era colonial y su impacto en la práctica médica. Esta visión, caracterizada por el racismo y los mecanismos opresivos de la colonización, estableció un sistema coercitivo que permeó numerosos aspectos de la sociedad, incluida la salud. A lo largo de estas páginas, se da cuenta de cómo se perpetró una violación sistemática de la población africana desde una perspectiva bioética, cuyas secuelas en la salud perduran en la actualidad. La pervivencia de estos rasgos postcoloniales en el sistema de salud global representa un desafío crucial de nuestro tiempo; una llamada a cuestionar y transformar las estructuras que han perpetuado desigualdades profundas en el acceso a la atención médica. Requiere un cambio de paradigma y un reconocimiento de que la salud es un derecho fundamental de toda persona, sin importar su origen o su situación económica.

 

Actualizado el Terça, 15 de Abril de 2025 - 01:10
Fiesta Nacional de Senegal en Casa África
Sábado, 5 de abril de 2025 en Casa África
Conversas macaronésicas
6 y 9 de abril de 2025 en Canarias
Migraciones
Del 8 al 12 de abril de 2025 en Senegal
FlamencoGen 2025
Del 30 de marzo al 5 de abril de 2025 en Jerez de la Frontera
Seminario|En Casa África
En Casa África el 28 de marzo de 2025 a las 9h
#8M2025
Día Internacional de la Mujer
En el camino hacia la FfD4
El 17 de marzo en Casa África
VII Jornadas Internacionales de Literaturas Africanas
Del 1 al 3 de abril de 2025 en el Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Marzo2025
El viernes 21 de marzo de 2025, a las 18:00h, en Casa África
Presentación del libro "El fracaso de Occidente en África", de Beatriz Mesa
El 10 de marzo de 2025, a las 19h, en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África
Kenia en la TransGranCanaria 2025
Del 19 al 23 de febrero de 2025
Apoyo al IV Festival Back to the Roots
Del 20 al 22 de febrero 2025 en Sevilla
DMX-Dakar Music Expo 2025
Del 20 al 23 de febrero de 2025 en Dakar, Senegal
MigrADMI-Encuentro estatal
13 y 14 de febrero de 2025 en la ULPGC
Jornada sobre desertificación
El 19 de febrero en Madrid
Premios Fundación Anesvad | X Edición
Se aceptan candidaturas hasta el 26 de febrero de 2025
Estudio|Perspectivas Migratorias. UCM
Recogida de muestras hasta abril de 2025