Presentación del libro "Oscura piel" y el nº5 de la revista Arte y Cultura-Aplazado

Casa África colabora con la Asociación Arte y Cultura Siglo XXI para la presentación de la reedición del libro de poemas Oscura piel, de Isidro Miranda y del nº5 de la revista Arte y Cultura, que está dedicado a la Macaronesia. Esta revista de carácter trimestral dedica este  número a cuatro poetas de estos archipiélagos que comparten tantas características comunes: Antero de Quental (Azores); Isidro Miranda (Canarias); Herberto Hèlder (Madeira); Corsino Forte (Cabo Verde).

La presentación de ambas publicaciones tendrá lugar el viernes 23 de octubre a las 20:00h en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África en torno a una mesa que estará compuesta por:

  • Juan Jaime Martínez, jefe de Cultura y Educación de Casa África
  • Luis Muñoz León, presidente de Arte y Cultura Siglo XXI y editor de ambas publicaciones
  • Agustín Millares Cantero, historiador que hablará sobre Isidro Miranda
  • Beatriz Miranda, psicóloga, hija del autor de Oscura piel
  • Juan Carlos de Sancho, escritor que hablará sobre la literatura en la Macaronesia
  • Javier Hernández Fernández, escritor, crítico de arte y traductor.

Oscura piel, de Isidro Miranda

Isidro Miranda Millares publicó sólo dos libros: Poesía primera, editado en mayo de 1947, en Cuadernos de Poesía y Crítica (colección al cuidado de Ventura Doreste); y Oscura piel, publicado en febrero de 1970 en la imprenta de Pedro Lezcano.

Miranda no era sólo poeta, pues la mayor parte de su obra, como crítico de arte y pensador, se publicó en revistas y periódicos, especialmente en la revista Millares y en La Provincia y Diario de Las Palmas. Gran parte de su obra, no obstante, sigue inédita.

En este libro el poeta aborda el lacerante tema del racismo. Como él manifestó en su día en una entrevista, lo escribió afectado profundamente por el asesinato de Martin Luther King en abril de 1968. Oscura piel es – según las propias palabras de Miranda – su compromiso en la lucha "contra ese bestialismo arcaico" que es el racismo.

La edición que ahora se presenta ha sido publicada por la asociación Arte y Cultura Siglo XXI.

Nº5 de la revista Arte y Cultura, dedicado a la Macaronesia

En este número Arte y Cultura aborda la creatividad literaria de la Macaronesia, homenajeando a 4 grandes poetas fallecidos: Antero de Quental de Azores; Isidro Miranda de Canarias; Herberto Hélder de Madeira y Corsino Fortes de Cabo Verde.

La mayor parte de las colaboraciones recopiladas para este número vienen en portugués y español, pues han colaborado en esta publicación escritores de Azores, Madeira y Canarias. En relación con la Macaronesia colaboran: por Canarias, Carlos Muñoz León, catedrático en ciencia; Juan Carlos de Sancho; por Azores,  Urbano Bettencourt y Vamberto Freitas; por Madeira, Ana Isabel Moniz y Ana Margarida Falcao y por Cabo Verde, sobre Corsino Fortes -recientemente fallecido- Antonio Arroyo Silva, profesor y escritor (Canarias) y Joao Rasteiro (Portugal), escritor. Sobre la influencia azoriana de la isla Santa Catalina (Brasil), Léia Pereira da Silva Nunes, profesora e investigadora de la Universidad Federal de Santa Catalina.

Mantiene además las secciones de los números anteriores dedicados a la poesía y narrativa, así como la sección Sala de Exposiciones, con dibujos inéditos de la artista plástica canaria Jane Millares.

La entrada al acto es libre y gratuita hasta completar aforo.

----------------------------------------

Aplazado

----------------------------------------

Con motivo de la alerta por fuertes lluvas decretada en la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria, se aplaza esta presentación hasta nuevo aviso. Disculpen las molestias.

Actualizado el Terça, 08 de Julho de 2025 - 19:00
Nutrición Sin Fronteras|XX Aniversario
19 de junio de 2025, de 17 a 19:30h, en Casa África
Jornada contra la desertificación y la sequía
El 17 de junio de 2025 en Casa Árabe, Madrid
Mujeres de África en la Ciencia
25 y 26 de junio de 2025 en Casa África
Caminando con Tanzania
El 13 de junio de 2025 en la sede de Casa África
Encuentro de la ONG Kutembea na Tanzania
El 13 de diciembre de 2019 en la sede de Casa África
Jornadas sobre la prevención y erradicación de la Mutilación Genital Femenina. Comprender para transformar
el 4 de junio en Delegación de Gobierno y Casa África y el 5 de junio en Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Junio2025
El martes 10 de junio de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Jornada de lanzamiento del proyecto Compass
El 16 de mayo de 2025 en Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Mayo2025
El martes 13 de mayo de 2025, a las 17:00h, en Casa África
África Vive 2025
From 13 to 30 May 2025
Presentación del juego «Kabila»
El 13 de mayo a las 18h en Casa África
Presentación del libro «Memorias del río Níger. El sueño de Tombuctú», de Irene López de Castro
El 29 de abril de 2025 a las 19h en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África
Presentación del nuevo libro de B. Boris Diop
El 30 de abril a las 19h en Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Abril2025
El lunes 21 de abril de 2025, a las 17:00h, en Casa África