Presentación del libro «Lo que la noche le debe al día»

Presentación del libro «Lo que la noche le debe al día»

El martes 22 de marzo, a las 19:30 horas, en el Real Casino de Tenerife y con la colaboración del Rotary Club Tenerife Sur , tendrá lugar la presentación del libro Lo que la noche le debe al día, del autor licenciado en Derecho Kabwende Nsungu Gori y publicado dentro de la Colección Frontera de Casa África. El libro trata de la capacidad de superación del autor y de los logros académicos conseguidos.

Kabwende Nsungu Gori nació en 1998 en Bukunga, un pueblo del sureste de la República Democrática del Congo. Huérfano a los cinco años, es el menor de seis hermanos. Curioso por descubrir sus raíces étnicas, en 2011, con trece años, se embarcó en un viaje a la ciudad de Lubumbashi, situada a mil kilómetros de su pueblo.

Llegó a Rabat en 2014, buscó una escuela y obtuvo su bachillerato francés, especializándose en ciencias económicas y sociales. A pesar de su irregular situación administrativa, Gori consiguió matricularse en la Universidad Mohammed V de Rabat, donde estudió Derecho Público con especialización en Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales y se licenció en 2021.

Es un joven visionario, pragmático, valiente e incansable en la persecución de sus sueños. Políglota autodidacta (habla francés, inglés, español, ruso, swahili, lígala y kiluba), obtuvo una beca de AECID en 2021 y estudia un máster sobre Relaciones Hispano- Africanas en la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC).

Lo que la noche le debe al día es una historia real. La odisea de Nsungu, un niño congoleño que, tras quedarse huérfano en una de las zonas más depauperadas de la República Democrática del Congo, inició un camino que le llevó por once países africanos persiguiendo un sueño: educarse. La vida de Nsungu, Elvis, o del nombre que mejor se adaptó a cada punto del trayecto, es sinónimo de resiliencia, perseverancia y empeño. Este es el relato en primera persona de un joven africano que solo quería estudiar. Una historia que la periodista Carla Fibla escuchó y escribió para la revista Mundo Negro, y que formó parte de un reportaje que recibió el II Premio Saliou Traoré de periodismo en español sobre África, entregado por la Agencia EFE y Casa África.

 

Actualizado el Segunda, 31 de Março de 2025 - 06:50
Seminario|En Casa África
En Casa África el 28 de marzo de 2025 a las 9h
#8M2025
Día Internacional de la Mujer
En el camino hacia la FfD4
El 17 de marzo en Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Marzo2025
El viernes 21 de marzo de 2025, a las 18:00h, en Casa África
Presentación del libro "El fracaso de Occidente en África", de Beatriz Mesa
El 10 de marzo de 2025, a las 19h, en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África
Kenia en la TransGranCanaria 2025
Del 19 al 23 de febrero de 2025
Apoyo al IV Festival Back to the Roots
Del 20 al 22 de febrero 2025 en Sevilla
DMX-Dakar Music Expo 2025
Del 20 al 23 de febrero de 2025 en Dakar, Senegal
MigrADMI-Encuentro estatal
13 y 14 de febrero de 2025 en la ULPGC
Jornada sobre desertificación
El 19 de febrero en Madrid
Premios Fundación Anesvad | X Edición
Se aceptan candidaturas hasta el 26 de febrero de 2025
Estudio|Perspectivas Migratorias. UCM
Recogida de muestras hasta abril de 2025
Performance|Antígona Negra
Viernes 31 de enero de 2025 a las 19h en el Patio del Cuyás
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Febrero2025
El miércoles 5 de febrero de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Compartiendo experiencias 2025
21 de febrero de 2025 de 9 a 14:30h
Aridane Criminal 2025
Del 22 al 25 de enero de 2025 en la isla de La Palma
XIV Congreso Internacional de la AEHE
22 de enero de 20025, de 16:30 a 18:30, en Casa África
Presentación del libro «El viaje de Prince»
En Casa África el 15 de enero de 2025 a las 19h
Exposición > LA RUTA CANARIA, 30 años de migración y muerte
Del 18 de diciembre de 2024 al 17 de enero de 2025