Presentación del libro 'Cobrar por estar de pie'. Encuentro con Armand Gauz

Presentación del libro 'Cobrar por estar de pie'. Encuentro con Armand Gauz

Con motivo de la celebración del Día del libro, presentamos el título más reciente publicado en la Colección de Literatura de Casa África. Casa África promueve la edición en español de obras literarias africanas y acerca las voces de sus escritores a audiencias interesadas en los ámbitos de la literatura y la lectura.  En esta ocasión, se trata de la obra Cobrar por estar de pie, del autor marfileño Armand Gauz. En este encuentro con el autor contaremos también con Pedro Suárez, traductor de la obra, y con Sonia Fernández, autora del Blog LiterÁfricas. 

«Cobrar por estar de pie» nos trae la historia de Ossiri, un estudiante marfileño que trabaja como vigilante de seguridad después de haber aterrizado (sin papeles) en el París de los 90.
Esta novela es un canto al honor de una familia, de una madre y de la comunidad africana de París, con sus imperfecciones, sus sufrimientos y sus diferencias.
«Cobrar por estar de pie» es la historia política de un inmigrante, su mirada sobre Francia hasta el 11S, el día del ataque a las torres gemelas de EEUU en el año 2001.
La obra es en el fondo una colección de cosas vistas, oídas y vividas por el autor, el marfileño Armand Gauz, cuando trabajaba como vigilante en la tienda Camaïeu de la Bastilla y en la de Sephora de los Campos Elíseos.
Se trata en definitiva de una sátira de corte social, con mirada aguda sobre las derivaciones del mundo de los mercaderes, descrita en sus aspectos más anodinos y, a la vez, más universales. Un retrato divertido, rico e inflexible de la sociedad francesa y de la africana. Un testimonio de lo que los guardianes ven realmente bajo sus caparazones.

Se sumarán a este encuentro los miembros del Club de Lectura Casa África que han analizado este texto y podrán realizar preguntas tanto al autor como al traductor.

Este encuentro se desarrollará en español, francés e inglés a través del Facebook de Casa África y también, con inscripción previa, directamente mediante la plataforma Zoom.

Para seguirlo en directo:

 

Artículo en Literafricas al respecto: El marfileño Gauz quita el velo de la sociedad capitalista para mostrar su absurdo y su daño

Aquí el vídeo completo del encuentro:

Además, en el marco de esta celebración del Día del Libro, hemos editado varios vídeos para difundir a través de nuestras redes sociales. Contaremos con traductores como Federico Vivanco o Alejandro de los Santos, con la periodista Aurora Moreno Alcojor y también con escritores como Nii Ayikwey Parkes, Ben Okri o Noviolet Bulawayo.  Nos hablarán de algunas obras africanas publicadas en español, con el fin de promover la difusión de estas obras en particular y de las letras africanas en general.

---------------------------------------------------------------------------

Los interesados en participar en el Club de Lectura de Casa África deben enviar un correo a cultura@casafrica.es. Una vez se les haya confirmado como miembros del Club de Lectura, podrán retirar el ejemplar de la obra junto con las pautas para su lectura.

---------------------------------------------------------------------------

 

Actualizado el Sexta, 09 de Maio de 2025 - 09:20
Presentación del libro «Memorias del río Níger. El sueño de Tombuctú», de Irene López de Castro
El 29 de abril de 2025 a las 19h en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África
Presentación del nuevo libro de B. Boris Diop
El 30 de abril a las 19h en Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Abril2025
El lunes 21 de abril de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Presentación en Casa Árabe del libro «África, racismo y colonialismo»
22 de abril de 2025, a las 19h, en Casa Árabe Córdoba
Curso de iniciación al wolof. 5ª edición
Inscripción al curso: 22-24abr2025
SIEL 2025
Del 17 al 27 de abril en Rabat, Marruecos
De interés
Hasta el 20 de abril
Cuentos en Red 2025
Del 6 al 23 de abril
Fiesta Nacional de Senegal en Casa África
Sábado, 5 de abril de 2025 en Casa África
Conversas macaronésicas
6 y 9 de abril de 2025 en Canarias
Viñetas&Fronteras
Del 2 de abril al 9 de mayo en Casa África
Migraciones
Del 8 al 12 de abril de 2025 en Senegal
FlamencoGen 2025
Del 30 de marzo al 5 de abril de 2025 en Jerez de la Frontera
Seminario|En Casa África
En Casa África el 28 de marzo de 2025 a las 9h
#8M2025
Día Internacional de la Mujer
En el camino hacia la FfD4
El 17 de marzo en Casa África
VII Jornadas Internacionales de Literaturas Africanas
Del 1 al 3 de abril de 2025 en el Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo