Presentación de la obra "Lugares sagrados de África. La cuna de la humanidad", de Jean Bosco Botsho

El Instituto Egipcio de Estudios Islámicos acoge este miércoles 10 de abril de 2013 a las 19:00h la presentación de Lugares sagrados de África. La cuna de la humanidad, de Jean Bosco Botsho.

La obra pretende mostrar una perspectiva del África sagrada. Desde las pinturas rupestres de Namibia hasta las mezquitas del Sahel y el Maditerráneo; desde las iglesias excavadas en la roca a los templos construidos en el lago Tana, pasando por los ejemplos más impresionantes del arte sagrado egipcio de la Antigüedad.El libro, que podrá ser adquirido por los asistentes al acto al precio de 24€, está ilustrado con espectaculares fotografías a color, indica al lector cómo acudir a los istios señalados e intenta convertir el viaje en una experiencia apasionante. Un viaje al continente donde la humanidad dio sus primeros pasos.

Además del propio autor, en la presentación estarán:

  • El Dr. Sayed Ibrahim Soheim, Consejero Cultural de la Embajada de Egipto en España y Catedrático de lengua y literatura española
  • Don Abdellah Dghoughi, Ministro Plenipotenciario y encargado de asuntos consulares en la Embajada de Marruecos en España
  • El Dr. Joseph Mafokozi, Profesor Titular en la Facultad de Ciencias de la Información en la Universidad Complutense de Madrid.

Jean Bosco Botsho, autor de la obra que ahora se presenta, es natural de la República Democrática del Congo y Presidente de la Asociación Africana y Catalana de Cooperación (AFRICAT).

Es licenciado en Ciencias políticas por la Universidad de Lovaina (Bélgica) y en Derecho por la Universidad de Estrasburgo (Francia). Ha trabajado en el Centro Interreligioso de Barcelona, a través del Ayuntamiento de esta ciudad, y en el centro UNESCO de Cataluña. Además, es docente en programas de Posgrado en la Universidad Autónoma de Barcelona y en la Universidad Pompeu Fabra, también en esta ciudad catalana.

Ha participado como ponente en distintas conferencias sobre las cosmologías tradicionales africanas. También es autor y coautor de diversos escritos, como Dialèg, prevenció de conflictes i mediació a l’Àfrica subsahariana. Cas de Gàmbia y Senegal, publicado por AFRICAT en 2009; o Els bantús, en colaboración con el CIEMEN, en 2005.

Además, Jean Bosco Botsho participó en la IV edición del Salón Internacional del Libro Africano (SILA 2012) celebrado en Casa África.

Datos de la presentación:

  • Día: miércoles 10 de abril de 2013
  • Hora: 19:00h
  • Lugar: Instituto Egipcio de Estudios Islámicos. Francisco de Asís Méndez Casariego, 1. 28002, Madrid. Metro Santiago Bernabeu
  • Ver invitación
Actualizado el Quarta, 23 de Abril de 2025 - 11:50
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Abril2025
El lunes 21 de abril de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Presentación en Casa Árabe del libro «África, racismo y colonialismo»
22 de abril de 2025, a las 19h, en Casa Árabe Córdoba
De interés
Hasta el 20 de abril
Fiesta Nacional de Senegal en Casa África
Sábado, 5 de abril de 2025 en Casa África
Conversas macaronésicas
6 y 9 de abril de 2025 en Canarias
Migraciones
Del 8 al 12 de abril de 2025 en Senegal
FlamencoGen 2025
Del 30 de marzo al 5 de abril de 2025 en Jerez de la Frontera
Seminario|En Casa África
En Casa África el 28 de marzo de 2025 a las 9h
#8M2025
Día Internacional de la Mujer
En el camino hacia la FfD4
El 17 de marzo en Casa África
VII Jornadas Internacionales de Literaturas Africanas
Del 1 al 3 de abril de 2025 en el Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Marzo2025
El viernes 21 de marzo de 2025, a las 18:00h, en Casa África
Presentación del libro "El fracaso de Occidente en África", de Beatriz Mesa
El 10 de marzo de 2025, a las 19h, en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África
Kenia en la TransGranCanaria 2025
Del 19 al 23 de febrero de 2025
Apoyo al IV Festival Back to the Roots
Del 20 al 22 de febrero 2025 en Sevilla
DMX-Dakar Music Expo 2025
Del 20 al 23 de febrero de 2025 en Dakar, Senegal
MigrADMI-Encuentro estatal
13 y 14 de febrero de 2025 en la ULPGC
Jornada sobre desertificación
El 19 de febrero en Madrid