Next-in-Summit

Next-in-Summit

NEXT IN Summit tendrá lugar los días 24 y 25 de abril de 2024 en el Campus ACCIONA de Madrid.

NEXT IN pretende ser un punto de encuentro único donde explorar el futuro de los museos, la arquitectura, el diseño y el impacto positivo. Esta plataforma, creada por ACCIONA Cultura, pretende conectar la industria cultural internacional, reuniendo a líderes de museos, destacados arquitectos y diseñadores, gestores y programadores culturales, así como comisarios y organizadores de exposiciones.

El evento contará con más de 40 ponentes, entre los que se encuentran artistas como Refik Anadol y Mario Klingeman; arquitectos como Paola Cattarin, de Zaha Hadid Architects; Frida Escobedo, de Taller Frida Escobedo; Tatiana Bilbao, de Tatiana Bilbao ESTUDIO; Emilio Tuñón, de Tuñón y Albornoz Arquitectos SLP; Jens Ritcher, de Herreros studio; Sumayya Vally, de Counterspace; el director de la Bienal de Arte Islámico, o Enrique Sobejano. Diseñadores como Gary Walker Kerr, de Haley Sharpe Design; Shirin Frangoul-Brückner, de Atelier Brückner; Femke Bijlsma, de Kossmann Dejong; Patrick Gallagher, de Gallagher & Associates; o Nick Appelbaum, de RAA. Además, la cumbre contará con representantes de Qatar Museums, Louvre Abu Dhabi, Victoria & Albert Museum, MISKArtInstitute, Musées d'Orsay et de l'Orangerie y el Grand Palais, entre otros.

 

Algunos de los temas a tratar en este encuentro son:

Las exposiciones temporales. Cómo desarrollar la afluencia de visitantes
El visionario plan de Qatar "Construir una nación creativa" (2005-2030) refleja un compromiso estratégico para fomentar la vitalidad cultural. Aprovechando la arquitectura como herramienta clave, la nación aspira a preservar su rico patrimonio al tiempo que encarga obras innovadoras a artistas emergentes, creando un un paisaje cultural dinámico y duradero que resuene tanto a nivel local como local y mundial. Esta ambiciosa iniciativa subraya la dedicación de Qatar a a cultivar un ecosistema creativo vibrante y sostenible.

Funciones futuras en el museo. Nuevas definiciones para nuevas funciones y públicos
La significación desempeña un papel fundamental en la definición de los fines y la misión de los museos, aunque se está produciendo un cambio de paradigma en el consumo cultural.
¿Cómo mantienen los museos su relevancia en la sociedad y a qué retos se enfrentan? ¿Cómo están reconfigurando sus misiones para ajustarse a las nuevas definiciones? ¿De qué manera se están adaptando para servir mejor y atraer a públicos diversos? ¿Cómo innova en sus estrategias y evolucionan hacia nuevos objetivos?

Hazme soñar
Los museos son lugares importantes para la identidad cultural y ofrecen diversas referencias culturales. Son lugares donde la gente se reúne e intercambia ideas. La combinación de arquitectura y contenido fomenta la declaración específica del museo. Trabajar como diseñador de exposiciones significa desarrollar espacios que transmitan contenidos, faciliten el acceso al pasado y abran nuevas perspectivas. Se trata de llegar a la gente, encender su imaginación y hacerles soñar.

¿Todo es cuestión de tendencias? El futuro de los museos
¿Cuáles son las tendencias predominantes en los museos hoy en día en cuanto a su diseño, contenido, gobernanza e innovación? ¿Cómo pueden los museos responder al cambio climático? ¿Cómo determinan estas tendencias el futuro de los museos y en qué medida influyen en los procesos de toma de decisiones?

Los museos como espacios equitativos
¿Cómo pueden los museos abordar cuestiones de justicia espacial y cómo la arquitectura puede contribuir a crear espacios más inclusivos y equitativos, especialmente en entornos urbanos, incorporando elementos que reflejen el
contexto y el patrimonio locales? ¿Cómo se ha convertido la Bienal de Arte Islámico en un nuevo crisol cultural?

Experiencias transformadoras. El papel de los diseñadores en los museos
Dar vida a experiencias transformadoras en los museos exige una combinación equilibrada de tecnología, narración y diseño.
 ¿Cómo afrontan los museos la innovación tecnológica y la conservación de los objetos tradicionales?
Los programas de divulgación y la accesibilidad son fundamentales para los museos, pero ¿cómo tienen en cuenta los diseñadores las demandas del público en su proceso creativo?

 

Para más información e inscripciones, visitar la web del evento

Actualizado el Quarta, 30 de Abril de 2025 - 22:10
Presentación del libro «Memorias del río Níger. El sueño de Tombuctú», de Irene López de Castro
El 29 de abril de 2025 a las 19h en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África
Presentación del nuevo libro de B. Boris Diop
El 30 de abril a las 19h en Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Abril2025
El lunes 21 de abril de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Presentación en Casa Árabe del libro «África, racismo y colonialismo»
22 de abril de 2025, a las 19h, en Casa Árabe Córdoba
Curso de iniciación al wolof. 5ª edición
Inscripción al curso: 22-24abr2025
SIEL 2025
Del 17 al 27 de abril en Rabat, Marruecos
De interés
Hasta el 20 de abril
Cuentos en Red 2025
Del 6 al 23 de abril
Fiesta Nacional de Senegal en Casa África
Sábado, 5 de abril de 2025 en Casa África
Conversas macaronésicas
6 y 9 de abril de 2025 en Canarias
Viñetas&Fronteras
Del 2 al 30 de abril en Casa África
Migraciones
Del 8 al 12 de abril de 2025 en Senegal
FlamencoGen 2025
Del 30 de marzo al 5 de abril de 2025 en Jerez de la Frontera
Seminario|En Casa África
En Casa África el 28 de marzo de 2025 a las 9h
#8M2025
Día Internacional de la Mujer
En el camino hacia la FfD4
El 17 de marzo en Casa África
VII Jornadas Internacionales de Literaturas Africanas
Del 1 al 3 de abril de 2025 en el Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Marzo2025
El viernes 21 de marzo de 2025, a las 18:00h, en Casa África