Negocio en África-Términos de comercio internacional

Negocio en África-Términos de comercio internacional

El principal destino de las exportaciones hacia el extranjero desde España en general, y desde Andalucía en particular, siguen siendo los países de Europa. Pero hace tres años, por primera vez África se destacó como el continente con más empresas andaluzas que lo eligieron para vender sus bienes en el exterior, según el informe de la Dirección General de Economía de la Junta de Andalucía, que cifró entonces en 7.762 las empresas que exportan a África desde Andalucía, destacando Marruecos como destino favorito.

A comienzos de siglo, los andaluces que apostaban por la exportación comercializaban fundamentalmente en Europa. En concreto, 4.159 empresas, mientras que a África apuntaban sólo 1.096. Cinco lustros después han crecido en los dos continentes, pero de manera mucho más acelerada en África.

Por todo ello, la Cámara de Almería promueve este encuentro que lleva por título Oportunidades de negocio en África para las empresas de Almería. La importancia del dominio de los Incoterms, que tendrá lugar el 13 de julio de 10 a 17:15h en formato on line y para la que es precisa la inscripción previa.

Respecto de las nuevas Reglas Incoterms 2020, en este encuentro se impartirán los contenidos esenciales por los mayores expertos consultores en varias materias de conocimiento del comercio exterior, como las aduanas.

El conocimiento de las nuevas Reglas Incoterms 2020 representa una nomenclatura fundamental para los exportadores, por lo que es preciso estar actualizado y conocer las últimas modificaciones. El 1 de enero de 2020 entraron en vigor esas nuevas Reglas Incoterms 2020, piedra angular del comercio internacional.

En la presentación se expondrán los principales cambios respecto a los Incoterms 2010, cómo usarlos correctamente, los aspectos críticos y los errores más habituales, además de obtener consejos para una operativa eficiente.

Ana Cárdens, jefa del área de Economía y Empresa de Casa África, interviene en este encuentro para hablar de la importancia de África para el comercio e inversiones de las empresas españolas y almerienses.

Para más información, programa e inscripciones, visitar la web del evento.

Actualizado el Segunda, 28 de Abril de 2025 - 17:50
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Abril2025
El lunes 21 de abril de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Presentación en Casa Árabe del libro «África, racismo y colonialismo»
22 de abril de 2025, a las 19h, en Casa Árabe Córdoba
Curso de iniciación al wolof. 5ª edición
Inscripción al curso: 22-24abr2025
SIEL 2025
Del 17 al 27 de abril en Rabat, Marruecos
De interés
Hasta el 20 de abril
Cuentos en Red 2025
Del 6 al 23 de abril
Fiesta Nacional de Senegal en Casa África
Sábado, 5 de abril de 2025 en Casa África
Conversas macaronésicas
6 y 9 de abril de 2025 en Canarias
Migraciones
Del 8 al 12 de abril de 2025 en Senegal
FlamencoGen 2025
Del 30 de marzo al 5 de abril de 2025 en Jerez de la Frontera
Seminario|En Casa África
En Casa África el 28 de marzo de 2025 a las 9h
#8M2025
Día Internacional de la Mujer
En el camino hacia la FfD4
El 17 de marzo en Casa África
VII Jornadas Internacionales de Literaturas Africanas
Del 1 al 3 de abril de 2025 en el Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Marzo2025
El viernes 21 de marzo de 2025, a las 18:00h, en Casa África
Presentación del libro "El fracaso de Occidente en África", de Beatriz Mesa
El 10 de marzo de 2025, a las 19h, en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África
Kenia en la TransGranCanaria 2025
Del 19 al 23 de febrero de 2025