NDAJEM AFRICA: El Salón de Africa

La asociación Boku Liguey, Juntas Trabajamos, compuesta por mujeres inmigrantes, tiene como principales objetivos en sus estatutos: Promover y dar a conocer la gastronomía y artesanías de diferentes países; Promover la autonomía de la mujer extranjera; Unir diferentes culturas con el objetivo de mejorar la situación de las mujeres en pro de la ciudadanía de pleno derecho; Promover actividades culturales y apoyar a la mujer extranjera.

Para el cumplimiento de estos objetivos, Boku Liguey organiza actividades como semanas culturales, talleres de formación, degustación de productos o ferias, además de colaborar con otras asociaciones y organizaciones con fines similares, buscar alternativas de empleo, etc.

Desde sus comienzos cuentan con el apoyo de asociaciones proinmigrantes como Granada Acoge, Cruz Roja, o el Centro Sociocultural de Zaidín, y en especial en este momento, con la asociacion Alianza por la Solidaridad, a través de la cual Boku Liguey, Juntas Trabajamos, acaba de ganar el premio que le permite poner en marcha el proyecto NDAJEM AFRICA: El Salón de Africa gracias al I Concurso de Proyectos de Educación para el Desarrollo: Proyecto, los ODM por los ODM, que se ha celebrado en España y paralelamente en Francia e Italia, con fondos de la UE en este pasado mes de abril.

Con este proyecto se quiere, por un lado, capacitar en la organización de una gran actividad económica, social  y cultural, con todo lo que su gestión conlleva, con diferentes cursos de formación-acción, y por otro lado, llevar a cabo durante varios días una Feria con stands, conferencias y tallleres, con el que las personas de Africa que viven en España, puedan darse a conocer dentro de la Feria de Muestras de Armilla (Granada), en el Pabellón I , durante los días 25, 26 y 27 de septiembre y 2, 3 y 4 de octubre.

En el Pabellón I, en una zona de 150m2, se han habilitado 10 stands para que puedan exponer sus productos dentro de las 10 temáticas seleccionadas:

  1. Artesanía Africana
  2. Ropa y Complementos
  3. Peluquería y estética
  4. Docencia, traducción y mediación
  5. Música y Literatura
  6. Agricultura
  7. Guías Turísticos
  8. Plantas Medicinales
  9. Reciclaje
  10. Productos Alimenticios

Habrá un stand para talleres de trenzas, de percusión, cuentacuentos, cuadros de arena, sous verre, taller de seducción africana, masaje infantil Damp, y un taller de Batik.

Además, se incluirá la temática de los productos y servicios africanos dentro de las jornadas que Andalucía Emprende organiza cada año dentro de la Feria.

En el Pabellón III, se ofrecerá un taller de danza africana, y actuaciones de grupos africanos, además de degustación/taller de comida africana.

De esta manera se pretende que los españoles se conciencien sobre el potencial y las oportunidades que están ofreciendo y pueden ofrecer las personas de Africa que viven en España, creando relaciones de enriquecimiento mutuo.

El objetivo es crear redes que favorezcan nuevas oportunidades económicas entre africanos/as afincadas en diferentes partes de España, y entre africanos/as y españoles. Para ello, desde Boku Liguey, Juntas Trabajamos se han puesto en contacto con las Cámaras de Comercio de Canarias y Granada, a las que han pedido apoyo para crear una web, donde, además de crear un catálogo con productos y servicios africanos, se pueda explicar en él la relación del proyecto con los ODM y dar publicidad al evento.

Se trata de dignificar el comercio de productos y servicios africanos, demostrando que ya existe y puede seguir mejorando en una economía africana emergente seria y de calidad en España.

Por tanto, está dirigido este proyecto a toda la población, en concreto, a asociaciones y empresarios/as españoles/as que puedan estar interesados/as en incorporar productos africanos en sus empresas. También va dirigido a niños/as, adolescentes, jóvenes, adultos/as que quieran durante  estos días conocer la amplitud de aspectos que se mostrarán sobre África y que quieran participar de las diferentes actividades culturales paralelas que se llevarán a cabo.

Actualizado el Segunda, 21 de Abril de 2025 - 09:10
De interés
Hasta el 20 de abril
Fiesta Nacional de Senegal en Casa África
Sábado, 5 de abril de 2025 en Casa África
Conversas macaronésicas
6 y 9 de abril de 2025 en Canarias
Migraciones
Del 8 al 12 de abril de 2025 en Senegal
FlamencoGen 2025
Del 30 de marzo al 5 de abril de 2025 en Jerez de la Frontera
Seminario|En Casa África
En Casa África el 28 de marzo de 2025 a las 9h
#8M2025
Día Internacional de la Mujer
En el camino hacia la FfD4
El 17 de marzo en Casa África
VII Jornadas Internacionales de Literaturas Africanas
Del 1 al 3 de abril de 2025 en el Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Marzo2025
El viernes 21 de marzo de 2025, a las 18:00h, en Casa África
Presentación del libro "El fracaso de Occidente en África", de Beatriz Mesa
El 10 de marzo de 2025, a las 19h, en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África
Kenia en la TransGranCanaria 2025
Del 19 al 23 de febrero de 2025
Apoyo al IV Festival Back to the Roots
Del 20 al 22 de febrero 2025 en Sevilla
DMX-Dakar Music Expo 2025
Del 20 al 23 de febrero de 2025 en Dakar, Senegal
MigrADMI-Encuentro estatal
13 y 14 de febrero de 2025 en la ULPGC
Jornada sobre desertificación
El 19 de febrero en Madrid
Premios Fundación Anesvad | X Edición
Se aceptan candidaturas hasta el 26 de febrero de 2025