Misión Comercial Multisectorial a Senegal

La Cámara de Comercio de Gran Canaria coordina junto con las Cámaras de Comercio de Santa Cruz de Tenerife, Lanzarote, Fuerteventura, Zaragoza, Santiago de Compostela, Ceuta, La Rioja, Valladolid y Mallorca, la Misión Comercial Multisectorial a Dakar, Senegal, durante los días 26 al 29 de septiembre de 2016.

Senegal es la puerta natural de entrada a la Unión Económica y Monetaria de África Occidental (UEMOA), integrada también por Costa de Marfil, Guinea-Bissau, Benín, Burkina Faso, Mali, Níger y Togo. Casi el 40% de las mercancías que entran en su territorio tiene por destino final alguno de sus países vecinos. El país goza de estabilidad política y buena posición geográfica, así como una desarrollada red de comunicación, considerada coma una de las mejores de África. A esto hay que sumar las importantes reformas que está llevando a cabo el Ejecutivo senegalés, que ha adoptado una serie de medidas que simplifican el marco reglamentario para agilizar el sistema financiero y judicial.

La proximidad geográfica entre las Islas y Senegal y las buenas relaciones diplomáticas entre los dos países son algunos de los elementos que alientan la inversión en el país. Su economía ha crecido en entorno al 5%, situándose como una de las potencias económicas de la región. El mayor crecimiento se ha venido produciendo en los sectores de la agricultura, la pesca, la minería y el turismo. Además, en los próximos tres años, la Unión Europea, el Banco Mundial, Naciones Unidas y el Banco Africano de Desarrollo destinarán más de 1.300 millones de euros a Senegal para el desarrollo de proyectos e infraestructuras que representan una oportunidad de negocio para las pymes. Tan solo en el capítulo de obras y ejecución de infraestructuras se baraja una inversión de más de 272 millones de euros para los próximos tres años, mientras que para el área de servicios las licitaciones serán por valor de 346 millones de euros y para el capítulo de adquisición de bienes, se destinarán aproximadamente unos 100 millones de euros.

Otro de los sectores de gran potencial y dinamismo son la construcción, las telecomunicaciones y el turismo, recibiendo unos 700.000 turistas al año. La Sociedad Nacional de Acondicionamiento y Promoción de las Costas y Zonas Turísticas (SAPCO) está desarrollando grandes proyectos en distintas localizaciones donde las empresas pueden optar a concesiones para la explotación de terrenos turísticos y hoteles.

Para participar en esta misión comercial:

  • Cuota de participación: 500 euros (+7%IGIC) = 535,00€
  • Preparación de agendas: 350 euros (+7% IGIC) = 374,50€
  • Viaje: El coste del viaje correrá por cuenta de cada participante. No obstante, la Cámara facilitará a las empresas interesadas una propuesta de viaje y hotel de concentración.
  • Las empresas interesadas deberán enviar antes del viernes 2 de septiembre la ficha de inscripción y el justificante de la transferencia por el importe de la cuota de participación y la agenda.
  • Para cualquier aclaración adicional, escribir a internacional@camaragc.es

Próximas Misiones Comerciales 2016:

  • Mauritania: Nuakchot y Nuadibú, del 3 al 7 de octubre
  • Guinea Ecuatorial: Malabo y Bata, del 24 al 29 de octubre
  • Marruecos y Sáhara: Casablanca y El Aiún, del 7 al 11 de noviembre
  • Cabo Verde: Praia y Sal, del 16 al 20 de noviembre
  • Ghana y Costa de Marfil: Accra y Abiyán, del 12 al 17 de diciembre
Actualizado el Segunda, 18 de Agosto de 2025 - 07:40
Campus África 2025
Del 12 al 25 de julio de 2025
IV Semana Hispánica de Togo
Del 4 al 10 de agosto de 2025
Los rehenes
El lunes 21 de julio de 2025, a las 17:00h, en el Café d'Espacio
Nutrición Sin Fronteras|XX Aniversario
19 de junio de 2025, de 17 a 19:30h, en Casa África
Jornada contra la desertificación y la sequía
El 17 de junio de 2025 en Casa Árabe, Madrid
Mujeres de África en la Ciencia
25 y 26 de junio de 2025 en Casa África
Caminando con Tanzania
El 13 de junio de 2025 en la sede de Casa África
Encuentro de la ONG Kutembea na Tanzania
El 13 de diciembre de 2019 en la sede de Casa África
Jornadas sobre la prevención y erradicación de la Mutilación Genital Femenina. Comprender para transformar
el 4 de junio en Delegación de Gobierno y Casa África y el 5 de junio en Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Junio2025
El martes 10 de junio de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Jornada de lanzamiento del proyecto Compass
El 16 de mayo de 2025 en Casa África
EXPOSICIÓN: El fuego silencioso. Territorio, resistencia y crisis medioambiental
Del 16 de mayo al 14 de agosto de 2025 en las salas de Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Mayo2025
El martes 13 de mayo de 2025, a las 17:00h, en Casa África
África Vive 2025
From 13 to 30 May 2025
Presentación del juego «Kabila»
El 13 de mayo a las 18h en Casa África
Presentación del libro «Memorias del río Níger. El sueño de Tombuctú», de Irene López de Castro
El 29 de abril de 2025 a las 19h en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África