Letras Africanas: Chigozie Obioma en Barcelona

El escritor nigeriano Chigozie Obioma participará en las actividades organizadas en torno a Making Africa de la mano de Letras Africanas, un programa de Casa África que nace en el año 2009 con el objetivo de acercar al público español las principales voces de la literatura africana contemporánea.

La literatura es, sin duda, una de las vías imprescindibles para acercarnos a la realidad social, política y cultural del continente africano. Sin embargo, el acceso del lector español a esa producción literaria es muy limitado, por razones que tienen que ver con su traducción y su escasa inserción en el mercado del libro en nuestro país.

Con este proyecto Casa África quiere contribuir a remediar esa carencia, facilitando la presencia en varias ciudades españolas de los escritores más destacados del continente, danto especial prioridad a los autores publicados en la Colección Casa África de Literatura.

De esta manera, Letras Africanas ha permitido la presencia en España de autores de la talla de Henri Lopes (República del Congo), Germano Almeida (Cabo Verde), Fatou Diome (Senegal), Moussa Konaté (Mali), Tanella Boni (Costa de Marfil), María Nsue (Guinea Ecuatorial), Veronique Tadjo (Costa de Marfil), Achmat Dangor (Sudáfrica), Abasse Ndione (Senegal), Jamal Mahjoub (Sudán), Boubacar Boris Diop (Senegal), Emmanuel Dongala (Congo), Alain Mabanckou (Congo), Patrice Nganang (Camerún), Abderrahman El Fathi (Marruecos), Leonora Miano (Camerún), Ismael Diadié (Mali), Vamba Sherif (Liberia) o Agnès Agboton (Benin).

Ahora le llega el turno a Chigozie Obioma, escritor nigeriano y profesor asistente de literatura y escritura creativa en la Universidad de Nebraska-Lincoln. The New York Times lo ha definido como "el heredero de Chinua Achebe" y acaba de publicar su primera novela, Los pescadores, nominada al Premio Man Booker 2015 (Quaderns Crema, edición en español en Siruela).

Obioma estará en el CCCB el 13 de abril de 2016 a las 18.30h ofreciendo la conferencia "África como relato".

¿Qué se quiere decir cuando se habla de África? En Europa, predomina la imagen trágica de un continente exótico, caótico y devastado. Otras visiones más optimistas, en cambio, señalan la emergencia de una nueva clase media, el dinamismo de la cual confirma los éxitos de la globalización económica. Partiendo de las visiones de autores, artistas e intelectuales arraigados en África y su diáspora, y sin esconder la complejidad y las desigualdades que condicionan su realidad, la intención de este ciclo organizado en el marco de las actividades que rodean a Making Africa es romper con los tópicos para ofrecer una variedad de visiones sobre la riqueza del continente y su sitio central en la producción del mundo que habitamos.

El precio de la entrada para esta actividad es de 3€ y las localidades pueden adquirirse en las taquillas CCCB, escribiendo a taquilles@cccb.org, llamando al 933 064 100 o a través de ticketea.com

Resumen

Vídeo: Casa África entrevista a Obioma
 

Actualizado el Terça, 01 de Abril de 2025 - 08:30
Seminario|En Casa África
En Casa África el 28 de marzo de 2025 a las 9h
#8M2025
Día Internacional de la Mujer
En el camino hacia la FfD4
El 17 de marzo en Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Marzo2025
El viernes 21 de marzo de 2025, a las 18:00h, en Casa África
Presentación del libro "El fracaso de Occidente en África", de Beatriz Mesa
El 10 de marzo de 2025, a las 19h, en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África
Kenia en la TransGranCanaria 2025
Del 19 al 23 de febrero de 2025
Apoyo al IV Festival Back to the Roots
Del 20 al 22 de febrero 2025 en Sevilla
DMX-Dakar Music Expo 2025
Del 20 al 23 de febrero de 2025 en Dakar, Senegal
MigrADMI-Encuentro estatal
13 y 14 de febrero de 2025 en la ULPGC
Jornada sobre desertificación
El 19 de febrero en Madrid
Premios Fundación Anesvad | X Edición
Se aceptan candidaturas hasta el 26 de febrero de 2025
Estudio|Perspectivas Migratorias. UCM
Recogida de muestras hasta abril de 2025
Performance|Antígona Negra
Viernes 31 de enero de 2025 a las 19h en el Patio del Cuyás
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Febrero2025
El miércoles 5 de febrero de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Compartiendo experiencias 2025
21 de febrero de 2025 de 9 a 14:30h
Aridane Criminal 2025
Del 22 al 25 de enero de 2025 en la isla de La Palma
XIV Congreso Internacional de la AEHE
22 de enero de 20025, de 16:30 a 18:30, en Casa África
Presentación del libro «El viaje de Prince»
En Casa África el 15 de enero de 2025 a las 19h
Exposición > LA RUTA CANARIA, 30 años de migración y muerte
Del 18 de diciembre de 2024 al 17 de enero de 2025