La economía circular como eje innovador en el Turismo responsable y sostenible enfocado a la Agenda 2030

El Centre Euro Africa mantiene como uno de sus enfoques de interés preferente la sostenibilidad, la ecología y el medio ambiente. Por ello, organiza desde 2011 esta jornada sobre turismo responsable y ecológico, cuya conferencia inaugural corrió a cargo de la Sra. Doña Aminata Traoré, ex Ministra de Cultura y Turismo de la República de Mali.

La economía circular se erige en el S XXI como una técnica innovadora y que sirve de enfoque a las acciones que emprenden las organizaciones, ya sean empresas privadas, instituciones públicas u organizaciones sin ánimo de lucro, de cara a la Agenda 2030 y a los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), que también marcan las líneas de actuación de Casa África, por lo que su director general, D. José Segura, será el encargado de poner el broche de oro a esta jornada que transcurrirá siguiendo el programa que se desarrolla a continuación:

  • 17:30h Bienvenida y presentación de la Jornada a cargo de la excma. Sra. Themjiwe Ethel Mtintso, Embajadora de la República de Sudáfrica en España.
  • 17:40h Presenta y modera la Jornada la Sra. Doña. Daniela Freund, Profesora e investigadora en la Facultad Turismo y Dirección Hotelera Sant Ignasi
  • 17:50h Mesa I
    • La economía circular, como una herramienta innovadora dentro del Turismo Responsable y Sostenible mundial, pero concretamente de manera estratégica y de gran efectividad para las relaciones entre África y Europa. Todo ello, bajo un enfoque a la Agenda 2030 con sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y al siglo XXI. Asimismo, señalar que las cuatro bases de la economía circular o también denominadas como las 4“R” son: Reducir, Reutilizar, Reparar y Reciclar. De esta manera la economía circular se presenta como una red de aprovechamiento de recursos y la creación de un modelo cíclico. La eco-concepción, se basa en contemplar los impactos medioambientales de cualquier acción o dicho de otro modo, de logar una concepción ecológica.
    • Ponentes:
      • Sr. D. Birame Boye, Doctor en Química física aplicada en el medio ambiente y en el tratamiento de aguas, de la Universitat de Barcelona. Director en BBOYE W.E.- ENGINEERING SAU. Socio Fundador y Director general de MBI Consulting Worldwide. Miembro de la Junta y del Comité Científico del Centre Euro Africa.
      • Sra. Doña. Ana María Huerta, Profesora del Grado de Turismo en FB (UdG) y Miembro del Equipo de Investigación Turístico GREPAT, de la Universitat de Girona. Profesora de la University of Wales Trinity Saint David (UWTSD). Experta en Comunicación, Protocolo, RR.PP. y Responsabilidad Social Corporativa (RSC). Miembro del Comité Científico del Centre Euro Africa.
      • Sra. Doña. Lucia Hernández, Experta en Economía de Plataforma. Especializada en Turismo. Conectora en OuiShare. Miembro de Platform Design Toolkit. Evaluadora Comisión Europea. W20 Delegate.
  • Debate conducido por el Sr. D. Daniel Vosseler, director fundador de Vosseler Abogados
  • 19:00h Mesa II
    • La economía circular aplicada a la gastronomía en el siglo XXI en África y Europa: Innovación, Creatividad e Interculturalidad. Presencia de: proveedores sostenibles, creación de huertos propios o compra de productos de Km Cero, utilización de electrodomésticos sostenibles, apuesta por las verduras frente a la carne, donación de alimentos sobrantes, reinvención del recetario y obtención de sellos de calidad, como los aspectos más destacados.
    • Ponentes:
      • Sra. Doña. Rahel Berhe, Empresaria, propietaria del restaurante Abisinia y asesora del Centre Euro Africa.
      • Sra. Doña. Asista Kone, Miembro del grupo del liderazgo de Mujeres de la OMT, para mejorar el impacto del sector en la región Africana y Ex - Directora de Ventas y Marketing en Mangalis Hotel Group.
  • Debate conducido por la Sra. Doña. Marta Cáceres, Periodista de RTVE.
  • Clausura a cargo de D. José Segura Clavell, Dr. en ciencias químicas, Profesor de Termodinámica y Director General Casa África España.
  • Anuncio de la creación de un Manifiesto o White Book sobre la Jornada, redactado por parte de los ponentes de la misma y Miembros del Comité Científico del Centre Euro Africa: Sr. D. Birame Boye y Sra. Dña. Ana María Huerta. 20:30

Resumen:

  • ¿Qué? Jornada: La economía circular como eje innovador en el Turismo responsable y sostenible enfocado a la Agenda 2030
  • ¿Cuándo? Lunes, 20 de enero de 2020 a las 17.30 h
  • ¿Dónde? En CaixaForum. Av. Francesc Ferrer i Guàrdia, 6-8. Barcelona.
  • Asistencia: Abierta a toda la sociedad, especialmente dirigida a directivos, empresarios y a personas vinculadas entre África y Europa. Se ruega confirmación a: seminarios.euroafrica@gmail.com o info@centreuroafrica.org.
Actualizado el Domingo, 23 de Fevereiro de 2025 - 06:50

Multimedia

Vídeos, imágenes y audios de La economía circular como eje innovador en el Turismo responsable y sostenible enfocado a la Agenda 2030

all|all|56114|56114|56114|56114
Apoyo al IV Festival Back to the Roots
Del 20 al 22 de febrero 2025 en Sevilla
DMX-Dakar Music Expo 2025
Del 20 al 23 de febrero de 2025 en Dakar, Senegal
MigrADMI-Encuentro estatal
13 y 14 de febrero de 2025 en la ULPGC
Jornada sobre desertificación
El 19 de febrero en Madrid
Estudio|Perspectivas Migratorias. UCM
Recogida de muestras hasta abril de 2025
Performance|Antígona Negra
Viernes 31 de enero de 2025 a las 19h en el Patio del Cuyás
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Febrero2025
El miércoles 5 de febrero de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Compartiendo experiencias 2025
21 de febrero de 2025 de 9 a 14:30h
Aridane Criminal 2025
Del 22 al 25 de enero de 2025 en la isla de La Palma
XIV Congreso Internacional de la AEHE
22 de enero de 20025, de 16:30 a 18:30, en Casa África
Presentación del libro «El viaje de Prince»
En Casa África el 15 de enero de 2025 a las 19h
Exposición > LA RUTA CANARIA, 30 años de migración y muerte
Del 18 de diciembre de 2024 al 17 de enero de 2025
Ruanda 30 años después: Un encuentro con Rosa Moro
El 10 de diciembre de 2024, a las 9:30h, en Casa África
Vis a vis Nigeria - El retorno
Inscripción del bandas del 3 de febrero al 10 de marzo de 2023
XII Congreso Ibérico de Estudios Africanos
Del 29 al 31 de enero de 2025 en la Universidad de Barcelona
Encuentro de think tanks África-España sobre migraciones
Encuentro cerrado-Reunión de trabajo entre los think tanks participantes
X Muestra de Cine Casa África
Del 2 al 4 de diciembre de 2024 en el Salón de actos de Humanidades de la ULPGC
Proyección del documental «Los cayucos de Kayar»
25 de noviembre, a las 9:30h, en Casa África