Jornadas internacionales: Las migraciones de África a Europa. ¿Una suerte o una maldición?

La Fundación Carlos de Amberes (FCA) volverá a ser la sede para la celebración de la segunda parte de las Jornadas Internacionales organizadas por el Observatorio sobre la Realidad Social del África Subsahariana, (FCA-Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y que llevan por título 'Las migraciones intra y extra africanas. ¿Una suerte o una maldición?'. La primera parte se llevó a cabo entre el 17 y el 19 de octubre del año pasado.

Las jornadas, con patrocinio de la AECID y Casa África, se desarrollarán bajo la dirección académica del profesor Mbuyi Kabunda Badi, y seguirán analizando las causas, características y dinámicas de los flujos migratorios entre África Subsahariana y Europa, y cómo se ven afectados por la actual crisis económica y financiera.

Más de una veintena de investigadores, políticos, periodistas y representantes de ONGs de Guinea Ecuatorial, Kenia, Mali, República Democrática del Congo, Senegal, Francia, Italia, Polonia y España abordarán cuestiones como:

  • el impacto de la migración en el desarrollo tanto de Europa como de África
  • la imagen que proyecta el continente subsahariano en los medios de comunicación españoles
  • la inmigración irregular
  • el papel de las mujeres africanas
  • los nuevos modelos de integración que se plantean desde la Unión Europea
  • el reto que suponen en la actual coyuntura económica
  • el rol que juega internet en esta realidad.

El Observatorio sobre la Realidad Social del África Subsahariana (FCA-UAM) es un espacio colectivo de análisis, discusión y difusión, desde el ámbito europeo, sobre el continente africano, bajo la dirección académica del profesor Mbuyi Kabunda Badi. Fue creado en 2007 por la Fundación Carlos de Amberes y la Universidad Autónoma de Madrid, con financiación de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) como un nexo entre la comunidad académica, las organizaciones civiles europeas y africanas y la sociedad en general, creando redes de conocimiento y de visibilización (sin prejuicios) sobre la realidad del  África Subsahariana.

Datos de interés sobre las jornadas:

Actualizado el Quinta, 03 de Abril de 2025 - 11:30
Seminario|En Casa África
En Casa África el 28 de marzo de 2025 a las 9h
#8M2025
Día Internacional de la Mujer
En el camino hacia la FfD4
El 17 de marzo en Casa África
VII Jornadas Internacionales de Literaturas Africanas
Del 1 al 3 de abril de 2025 en el Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Marzo2025
El viernes 21 de marzo de 2025, a las 18:00h, en Casa África
Presentación del libro "El fracaso de Occidente en África", de Beatriz Mesa
El 10 de marzo de 2025, a las 19h, en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África
Kenia en la TransGranCanaria 2025
Del 19 al 23 de febrero de 2025
Apoyo al IV Festival Back to the Roots
Del 20 al 22 de febrero 2025 en Sevilla
DMX-Dakar Music Expo 2025
Del 20 al 23 de febrero de 2025 en Dakar, Senegal
MigrADMI-Encuentro estatal
13 y 14 de febrero de 2025 en la ULPGC
Jornada sobre desertificación
El 19 de febrero en Madrid
Premios Fundación Anesvad | X Edición
Se aceptan candidaturas hasta el 26 de febrero de 2025
Estudio|Perspectivas Migratorias. UCM
Recogida de muestras hasta abril de 2025
Performance|Antígona Negra
Viernes 31 de enero de 2025 a las 19h en el Patio del Cuyás
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Febrero2025
El miércoles 5 de febrero de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Compartiendo experiencias 2025
21 de febrero de 2025 de 9 a 14:30h
Aridane Criminal 2025
Del 22 al 25 de enero de 2025 en la isla de La Palma
XIV Congreso Internacional de la AEHE
22 de enero de 20025, de 16:30 a 18:30, en Casa África