Jornada internacional: La mujer africana ayer, hoy y mañana

D. José Segura Clavell, director general de Casa África, participa en la clausura de esta jornada internacional en torno a la mujer africana organizada por el comité científico del Centre Euro Africa

Esta VI edición de la jornada está enmarcada específicamente en las nuevas tecnologías. De manera concreta, en la consecución de diversos objetivos, tanto de lograr la transversalidad, como de dar visibilidad a la lucha por la igualdad, el progreso y los derechos humanos, de todas y cada una de las mujeres de África, en todo el mundo. En esta línea, el Centre Euro Africa presenta para esta VI edición, diferentes áreas temáticas, que por su gran interés, actualidad y relevancia, quedan ubicadas en el centro del debate de la mujer africana junto a las mujeres de todo el mundo, lo cual resulta de suma importancia.

La meta principal de este evento es destacar las funciones que desempeñan las nuevas tecnologías, para las mujeres africanas, ya que éstas son las primeras promotoras del cambio
económico, cultural y educativo. Si bien las mujeres africanas son actores clave en todos los aspectos de la realidad económica, social, y cultural de su continente, su participación en el
desarrollo ha sido en gran medida invisible fuera del área de África y la tecnología ha ayudado a su visibilidad. 

Por otro lado, destacar que el encuentro de mujeres africanas que ocupan cargos directivos es un acontecimiento abierto al conjunto de los entes locales y Medios de Comunicación
Social, como altavoces que conforman la opinión pública.

Esta Jornada está abierta a toda la ciudadanía en general, pero también de manera específica se focaliza en las mujeres, el entorno empresarial, tecnológico, educativo, científico y en los jóvenes.

Programa previsto:

  • 18.00 h Recepción de los participantes y recogida de documentación.
  • 18.30 h Bienvenida y presentación de la Jornada:
    Sr. D. Divaika Kiemba Dina, Presidente del Centre Euro Africa y Coordinador de África en Adminex Group
  • 18:45 h Áreas temáticas de la Jornada
    Presenta y Modera: Sra. Beatrice Duodu, Periodista

    Ponente: Sra. Angela Akua Asante, Football journalist- Bilingual MC
    La aplicación de las nuevas tecnologías promueve la conexión y la interacción entre los ciudadanos africanos, en África y Europa, a la vez que ayuda a la creación de unas sociedades más humanas, cívicas, solidarias y avanzadas en Derechos Humanos.
    Modera: Sra. Erika Torregrossa Acuña, Jurista y docente.

    Ponente: Sr. Elie Nkamgueu, Presidente Club Efficience, y Director del Proyecto de África Fund.
    Implementación de estrategias aplicadas a pymes, a través de las nuevas tecnologías para lograr inversiones en pequeñas y medianas empresas y de esta manera, conseguir la creación de puestos de trabajo.
    Modera: Birame Boy, Científico, Consultor y Experto Internacional en I+D+i.

    Ponente: Sra. Fadima Diawara, CEO y Fundadora Kunfabo.
    Sra. Sophy Aiida, acriz y presentadora
    Las nuevas tecnologías fomentan el liderazgo femenino de las mujeres africanas; ya sean tecnólogas, científicas, ejecutivas, pertenezcan a ecosistemas de emprendimiento u ostenten el rol de CEOs, a nivel mundial, especialmente en África y Europa.
    Modera: Alicia Aradilla Sequera, Empresaria y Sociologa especializada en neurolingüística.

    Ponente: Sra. Esther Asante, Managing Director at Organic Trade and Investments.
    Las acciones innovadoras educativas en África, logran su máxima eficacia a través de la implantación de programas basados en las nuevas tecnologías, con la utilización de apps novedosas, mediante clusters de conocimiento, estrategias creativas de Bechmarking, aplicación del 3G, 4G y 5G y Hubs.
    Modera: Sra. Neema Balolobwami Nelly, emprendedora.

    Conclusiones. Sr. Chiyana Simões, Vicepresidente del Centre Euro Africa y Full Stack Developer en ITDO

  • 20.30 h Acto de Clausura:
    Sr. D. José Segura Clavell, Director General de Casa África en España.
    Honorable Sr. Alfred Bosch i Pascual, Consejero de Acción Exterior, Relaciones Institucionales y Transparencia de la Generalitat de Catalunya.

Resumen:

  • ¿Qué? Jornada internacional: La mujer africana ayer, hoy y mañana
  • ¿Cuándo? El 30 de septiembre de 2019 a las 18:00h
  • ¿Dónde? En Movistar Centre. C/. Fontanella, 2. Plaça Catalunya, Portal de L'àngel. Barcelona
  • La asistencia al evento es gratuita, pero por motivos de aforo se ruega inscripción enviando un correo a seminarios.euroafrica@gmail.com y a info@centreuroafrica.org
  • Más información
  • Discurso de clausura del director general de Casa África, D. José Segura Clavell
Actualizado el Quarta, 30 de Abril de 2025 - 22:40
Presentación del libro «Memorias del río Níger. El sueño de Tombuctú», de Irene López de Castro
El 29 de abril de 2025 a las 19h en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África
Presentación del nuevo libro de B. Boris Diop
El 30 de abril a las 19h en Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Abril2025
El lunes 21 de abril de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Presentación en Casa Árabe del libro «África, racismo y colonialismo»
22 de abril de 2025, a las 19h, en Casa Árabe Córdoba
Curso de iniciación al wolof. 5ª edición
Inscripción al curso: 22-24abr2025
SIEL 2025
Del 17 al 27 de abril en Rabat, Marruecos
De interés
Hasta el 20 de abril
Cuentos en Red 2025
Del 6 al 23 de abril
Fiesta Nacional de Senegal en Casa África
Sábado, 5 de abril de 2025 en Casa África
Conversas macaronésicas
6 y 9 de abril de 2025 en Canarias
Viñetas&Fronteras
Del 2 al 30 de abril en Casa África
Migraciones
Del 8 al 12 de abril de 2025 en Senegal
FlamencoGen 2025
Del 30 de marzo al 5 de abril de 2025 en Jerez de la Frontera
Seminario|En Casa África
En Casa África el 28 de marzo de 2025 a las 9h
#8M2025
Día Internacional de la Mujer
En el camino hacia la FfD4
El 17 de marzo en Casa África
VII Jornadas Internacionales de Literaturas Africanas
Del 1 al 3 de abril de 2025 en el Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Marzo2025
El viernes 21 de marzo de 2025, a las 18:00h, en Casa África