II Jornadas de Literatura Universal

II Jornadas de Literatura Universal

La Universidad de Alicante organiza sus II Jornadas de Literatura Universal. Será los días 11 y 12 de marzo en la Facultad de Educación siguiendo en programa que se muestra a continuación:

Viernes 11

  • 16.00h - Bienvenida e inauguración
    • José M. Esteve, decano de la Facultad de Educación
    • M. José Martínez, directora del Cefire Plurilingüismo
  • 16.30h - Ponencia: Paloma Chen
    • No tengo más que una literatura y no es la mía
  • 17.30h - Descanso
  • 17.50h - Mesa redonda a escoger:
    • OTRAS ARTES
      • Marcos Belmar (Arquitectura)
      • Alberto Sanz (Animación 3D)
      • Ricardo Vibor (Ilustración)
    • OTRAS LATITUDES
      • Amparo Montaner (Oriental)
      • Luis J. Bernabé (Árabe)
      • Estefanía Calcinas (Africana)
  • 19.20h - Pausa
  • 19.30h - Propuestas didácticas

Sábado 12

  • 9h - Firmas
  • 9.30h - Ponencia: Alberto Torres
    • Las malas obras
  • 10.30h - Descanso
  • 10.50h - Talleres simultáneos
    • MEMES - Jaime González
    • HAIKUS - Amparo Montaner
    • GRECOROMANA - Esteban Bérchez
  • 12.20h - Pausa
  • 12.30h - Talleres simultáneos
    • MEMES - Jaime González
    • HAIKUS - Amparo Montaner
    • GRECOROMANA - Esteban Bérchez

La directora de nuestra mediateca, Estefanía Calcines, será la encargada de ofrecer una aproximación a las literaturas africanas. A pesar de sus 54 países, sus más de 2000 lenguas, y sus culturas y civilizaciones milenarias, el ojo accidental sigue viendo África de una forma homogénea, como un todo. Esta es la perspectiva occidental o eurocéntrica, que sigue mirando con demasiada lejanía a nuestro vecino natural, el inmenso, complejo y diverso continente africano. Su historia ha sido tergiversada y mal contada, respondiendo a los intereses económicos que han asfixiado al continente durante siglos y a la dominación colonial de cuyo yugo político se liberó hace más de sesenta años aunque no así, en la mayoría de los países, del económico. Estos condicionantes, entre otros, continúan fijando una imagen unificadora, estereotipada, distante y muy poco ajustada a las realidades africanas.

Acercarnos a las literaturas africanas nos permite conocer su historia y su presente. A través de las voces de sus escritoras y escritores, tanto de los clásicos o como de los emergentes, nos adentramos en la idiosincrasia de las sociedades africanas, ayudándonos a contextualizar y comprender mejor las cicatrices de su historia y los logros y las problemáticas actuales, los retos y los desafíos a los que se enfrentan sus poblaciones y a descubrir, en fin, las potencialidades del continente y las afinidades que nos unen.

La literatura es la mejor fórmula para combatir un desconocimiento endémico sobre un continente con más de 1.300 millones de personas, y corregir la mirada limitada por el catastrofismo o el exotismo. Sus pensadores y sus escritores nos darán las claves para acceder a riquísimos universos culturales y sociales.

En la ponencia, Calcines esbozará las principales etapas de las literaturas africanas y señalará aquellas obras y aquellas autoras y autores que representan dichas etapas. Nos asomaremos también a la ingente producción literaria actual y a sus temáticas y géneros.

Actualizado el Quinta, 24 de Abril de 2025 - 12:40
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Abril2025
El lunes 21 de abril de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Presentación en Casa Árabe del libro «África, racismo y colonialismo»
22 de abril de 2025, a las 19h, en Casa Árabe Córdoba
Curso de iniciación al wolof. 5ª edición
Inscripción al curso: 22-24abr2025
De interés
Hasta el 20 de abril
Cuentos en Red 2025
Del 6 al 23 de abril
Fiesta Nacional de Senegal en Casa África
Sábado, 5 de abril de 2025 en Casa África
Conversas macaronésicas
6 y 9 de abril de 2025 en Canarias
Migraciones
Del 8 al 12 de abril de 2025 en Senegal
FlamencoGen 2025
Del 30 de marzo al 5 de abril de 2025 en Jerez de la Frontera
Seminario|En Casa África
En Casa África el 28 de marzo de 2025 a las 9h
#8M2025
Día Internacional de la Mujer
En el camino hacia la FfD4
El 17 de marzo en Casa África
VII Jornadas Internacionales de Literaturas Africanas
Del 1 al 3 de abril de 2025 en el Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Marzo2025
El viernes 21 de marzo de 2025, a las 18:00h, en Casa África
Presentación del libro "El fracaso de Occidente en África", de Beatriz Mesa
El 10 de marzo de 2025, a las 19h, en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África
Kenia en la TransGranCanaria 2025
Del 19 al 23 de febrero de 2025
Apoyo al IV Festival Back to the Roots
Del 20 al 22 de febrero 2025 en Sevilla
DMX-Dakar Music Expo 2025
Del 20 al 23 de febrero de 2025 en Dakar, Senegal