Feria del Libro de Las Palmas de Gran Canaria 2022

Feria del Libro de Las Palmas de Gran Canaria 2022

La Feria del Libro de Las Palmas de Gran Canaria celebra su trigésimo cuarta edición con más de 200 presentaciones para todos los públicos. Estará dedicada a la figura de José Saramago por el centenario de su nacimiento.

El encuentro se desarrolla del 25 al 30 de mayo y contará con cuatro ciclos literarios temáticos: uno sobre el Premio Nobel de Literatura, José Saramago, con cuatro libros inéditos y la reedición de toda su colección; otro de Letras Africanas; un tercero titulado Literatura con Orgullo; y un último dedicado al Medio Ambiente.

El ciclo Letras Africanas, que cuenta con el apoyo de Casa África y se ha consolidado como un referente en este evento literario, se celebrará del 25 al 29 de mayo en el Salón de Actos de la Biblioteca Pública del Estado, siempre a las 18.00 horas, y contaremos con la participación de:

  • Khaly Thioune | 25may

El primer día contará con la presencia de este artista senegalés que presentará su obra autobiográfica Yakar Esperanza (editado por el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria). En ella, Thioune hace un recorrido por Dakar, París y finalmente Las Palmas de Gran Canaria para mostrar los entresijos de las migraciones y la riqueza de la diversidad intercultural.

  • Kabwende Nsungu Gori | 26may

Este escritor congoleño presentará el jueves su obra Lo que la noche le debe al día (Editorial Milenio), un libro en el que narra su travesía por más de once países africanos con el único objetivo de estudiar.

  • Yeison García López | 27may

El viernes 27 de mayo será Yeison García López el que presente su poemario Derecho de Admisión, libro en el que aborda temas como el racismo, la integración o la nostalgia.

  • Desirée Bela-Lobedde | 28may

El fin de semana arranca con Desirée Bela-Lobedde, que nos presenta su obra Color Carne (Penguin Kids)

  • Marc Alexandre Oho Bambe | 29may

Y el broche de oro a este programa lo pone el domingo este autor camerunés que presentará su libro Las luces de Udja (Baile del Sol) perteneciente a nuestra Colección de Literatura.

 

 

La entrada a las distintas actividades de la feria será por orden de llegada hasta completar aforo.

 

Además de estas cinco charlas, los asistentes a la Feria tendrán también acceso a algunos títulos de nuestras Colecciones, que estarán disponibles en la caseta compartida con la editorial Los libros de las malas compañías.

Descarga aquí el programa completo de la Feria

Consulta aquí todas las Actividades África Vive 2022

 

Imagem removida.

Imagem removida.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Imagem removida.

Imagem removida.

Imagem removida.

Imagem removida.

Actualizado el Sábado, 19 de Abril de 2025 - 06:30
Fiesta Nacional de Senegal en Casa África
Sábado, 5 de abril de 2025 en Casa África
Conversas macaronésicas
6 y 9 de abril de 2025 en Canarias
Migraciones
Del 8 al 12 de abril de 2025 en Senegal
FlamencoGen 2025
Del 30 de marzo al 5 de abril de 2025 en Jerez de la Frontera
Seminario|En Casa África
En Casa África el 28 de marzo de 2025 a las 9h
#8M2025
Día Internacional de la Mujer
En el camino hacia la FfD4
El 17 de marzo en Casa África
VII Jornadas Internacionales de Literaturas Africanas
Del 1 al 3 de abril de 2025 en el Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Marzo2025
El viernes 21 de marzo de 2025, a las 18:00h, en Casa África
Presentación del libro "El fracaso de Occidente en África", de Beatriz Mesa
El 10 de marzo de 2025, a las 19h, en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África
Kenia en la TransGranCanaria 2025
Del 19 al 23 de febrero de 2025
Apoyo al IV Festival Back to the Roots
Del 20 al 22 de febrero 2025 en Sevilla
DMX-Dakar Music Expo 2025
Del 20 al 23 de febrero de 2025 en Dakar, Senegal
MigrADMI-Encuentro estatal
13 y 14 de febrero de 2025 en la ULPGC
Jornada sobre desertificación
El 19 de febrero en Madrid
Premios Fundación Anesvad | X Edición
Se aceptan candidaturas hasta el 26 de febrero de 2025
Estudio|Perspectivas Migratorias. UCM
Recogida de muestras hasta abril de 2025