Etiopía. Signos de identidad

El Museo Nacional de Antropología agoge, del 21 de septiembre de 2012 al 31 de marzo de 2013, esta exposición que pretende descubrirnos un mosaico de pueblos que mantienen aún tradiciones ancestrales, que se debaten en un frágil equilibrio entre ellos mismos y la supervivencia, y con costumbres que resultan, a su vez, fascinantes y extrañas. Ángel Gracia nos muestra el mundo interior de estas gentes y expone ante la vista del espectador un mundo sencillo, natural y diferente, que está a punto de desaparecer.

La exposición Etiopía, signos de identidad pretende mostrar, a través de las fotografías de Ángel Gracia realizadas en el año 2009, una visión de la diversidad cultural en Etiopía. Esa diversidad se muestra especialmente en la región del suroeste, una de las nueve regiones administrativas, donde se
concentran más de 80 grupos étnicos con sus propias lenguas, culturas y organización socioeconómica, entre ellos las minorías de los dassanech, dorze, hamer, karo, konso, mursi y tsamay, que podremos conocer en esta exposición.

Las imágenes de la muestra, nos acercan a los diferentes tipos de signos y marcas corporales utilizados en diversos rituales y ceremonias por los grupos étnicos antes citados, destacando de ellos, principalmente, sus significados y usos, así como su importante contribución en el proceso de conformar la identidad del
grupo.

Así, dentro de estos signos se pueden destacar el uso de pinturas corporales para ciertos rituales, escarificaciones (cortaduras o incisiones) como símbolo de elegancia, fortaleza y valor, deformaciones labiales como una forma de obtener prestigio o, simplemente, la realización de adornos reutilizando objetos
cotidianos.

Nacido en Segovia, Ángel Gracia es fotógrafo, escritor, profesor y abogado. En el ámbito de la enseñanza, es profesor coordinador de yoga, tantra y masaje holístico y, además, colabora con diversos diarios, periódicos y revistas.

Viajero incansable, la pasión de Ángel es la investigación de la esencia del ser humano. Sus viajes por el Mundo le llevan a descubrir diversas culturas, a las que se acerca a través de su cámara, ofreciendo una visión personal de sus costumbres y entramado sociocultural. Este acercamiento es espontáneo, sin un fin
predeterminado, dejando que los acontecimientos fluyan delante de su objetivo, para después ponerlos en orden al regreso de su viaje.

Después de viajar por todo el Mundo, en 2009 sus pasos le llevan a Etiopía, encontrando en el valle del bajo Ommo, entre los ríos Ommo y Mago, al sur de Etiopía, la más variada diversidad étnica. En este lugar, convivió con pueblos como los dorze, tsamay, mursi, dassanech y, más estrechamente, con los karo, los
konso y, sobre todo, con los hamer. Grupos humanos cuya forma de vida y adornos corporales fueron captados por Ángel Gracia en sus fotografías, las cuales podrán verse en esta exposición.

DATOS DEL MUSEO NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA

  • C/. Alfonso XII, 68 28014 Madrid
  • Teléfono: 91 530 64 18 y 91 539 59 95
  • Correo electrónico: antropologico@mecd.es // difusion.mna@mecd.es
  • Página web: http://mnantropologia.mcu.es
  • HORARIO: de martes a sábado de 9:30 a 20:00h, domingo de 10:00 a 15:00h. Gratuito sábados desde las 14.00h, domingos, 18 de abril, 18 de mayo, 12 de octubre y 6 de diciembre
  • CÓMO LLEGAR: Metro: línea 1- Atocha y Atocha RENFE. Todas las líneas de cercanías. Autobuses: 6, 7, 10,14,19, 24, 26, 27,32, 34, 45, 85, 150 y C
Actualizado el Sexta, 04 de Abril de 2025 - 12:50
Seminario|En Casa África
En Casa África el 28 de marzo de 2025 a las 9h
#8M2025
Día Internacional de la Mujer
En el camino hacia la FfD4
El 17 de marzo en Casa África
VII Jornadas Internacionales de Literaturas Africanas
Del 1 al 3 de abril de 2025 en el Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Marzo2025
El viernes 21 de marzo de 2025, a las 18:00h, en Casa África
Presentación del libro "El fracaso de Occidente en África", de Beatriz Mesa
El 10 de marzo de 2025, a las 19h, en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África
Kenia en la TransGranCanaria 2025
Del 19 al 23 de febrero de 2025
Apoyo al IV Festival Back to the Roots
Del 20 al 22 de febrero 2025 en Sevilla
DMX-Dakar Music Expo 2025
Del 20 al 23 de febrero de 2025 en Dakar, Senegal
MigrADMI-Encuentro estatal
13 y 14 de febrero de 2025 en la ULPGC
Jornada sobre desertificación
El 19 de febrero en Madrid
Premios Fundación Anesvad | X Edición
Se aceptan candidaturas hasta el 26 de febrero de 2025
Estudio|Perspectivas Migratorias. UCM
Recogida de muestras hasta abril de 2025
Performance|Antígona Negra
Viernes 31 de enero de 2025 a las 19h en el Patio del Cuyás
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Febrero2025
El miércoles 5 de febrero de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Compartiendo experiencias 2025
21 de febrero de 2025 de 9 a 14:30h
Aridane Criminal 2025
Del 22 al 25 de enero de 2025 en la isla de La Palma
XIV Congreso Internacional de la AEHE
22 de enero de 20025, de 16:30 a 18:30, en Casa África