Estudio|Perspectivas Migratorias. UCM

Estudio|Perspectivas Migratorias. UCM

La Universidad Complutense de Madrid, en colaboración con la Universidad Politécnica de Madrid,  desarrolla el proyecto Perspectivas Migratorias: Evaluación de la Integración y Bienestar de Inmigrantes Africanos en España, una investigación sobre el proceso migratorio de personas procedentes de África a España que se encuentra en estos momentos en fase de recogida de datos a nivel nacional. 

La recogida de muestras comenzó en octubre de 2024 y termina en abril 2025. Los resultados del estudio se publicarán en junio de 2025.

El objetivo del proyecto es retratar con sencillez las líneas maestras de este movimiento migratorio africano, poniendo especial atención a los últimos 10 años y centrándose en información de primera mano, basándose en datos obtenidos directamente de una muestra de población migrante. El estudio trata de relacionar diferentes acontecimientos y desastres como el cambio climático, las guerras, o las situaciones sociopolíticas y económicas con los movimientos migratorios.

Por otra parte, el estudio también trata de obtener información sobre: características sociodemográficas, origen y rutas migratorias, educación y convalidación de títulos, empleabilidad y trabajo, autopercepción y estado de salud, seguridad y discriminación y, en general, evaluar el grado de satisfacción de cada experiencia migratoria.

Para ello, el proyecto pretende realizar una aproximación a una muestra de población inmigrante a partir de la realización de una serie de encuestas, entrevistas y recogida de información cualitativa y cuantitativa.

La visión del proyecto tiene como máxima humanizar la inmigración más allá de los números para poner a las personas en el centro de su historia, para diseñar una hoja de ruta, porque para abordar el fenómeno migratorio actual se ha de garantizar la integración y el bienestar de las personas de una manera digna, y esto solo es posible mediante una postura y una visión más humanizada.

El objetivo es alcanzar una muestra poblacional significativa tanto por su valor cuantitativo, cualitativo como testimonial.

En el folleto adjunto está toda la información, siéntete libre de participar y compartir.

 

Importante

  1. Puede participar en este estudio cualquier persona mayor de 18 años que haya migrado a España procedente de África
  2. Se trata de una encuesta anónima y voluntaria
  3. Está traducida a 5 idiomas: inglés, francés, wolof, árabe y español
  4. Consta de 28 preguntas
  5. El tiempo estimado para completarla es de 5 minutos
  6. No se solicita información ni datos personales
  7. Es importante indicar la comunidad autónoma desde donde se responde

 

Ir a la encuesta

 

Es importante resaltar que el proyecto está sometido a un comité de ética donde se garantiza:

  1. El anonimato de las personas entrevistadas
  2. La voluntariedad de la encuesta
  3. Abordar de manera respetuosa temas delicados
  4. El respeto a la privacidad de entidades, organizaciones y otros organismos, públicos o privados, acorde a la ley de protección de datos
  5. Que los datos consignados serán confidenciales y utilizados únicamente con fines académicos
  6. Que exista siempre la opción de “no quiero contestar” para preguntas sensibles

 

Cualquier entidad u asociación es bienvenida a participar en el proyecto con la difusión, colaboración o cooperación si es de su agrado. Salvo acuerdo mutuo o petición expresa, no se nombrará a ninguna entidad que no lo haya solicitado previamente.

Las personas o asociaciones que lo deseen se incluirán en una lista para recibir información, resultados e informe una vez se publique el estudio final.

Actualizado el Segunda, 07 de Abril de 2025 - 16:00

Multimedia

Vídeos, imágenes y audios de Estudio|Perspectivas Migratorias. UCM

Fiesta Nacional de Senegal en Casa África
Sábado, 5 de abril de 2025 en Casa África
FlamencoGen 2025
Del 30 de marzo al 5 de abril de 2025 en Jerez de la Frontera
Seminario|En Casa África
En Casa África el 28 de marzo de 2025 a las 9h
#8M2025
Día Internacional de la Mujer
En el camino hacia la FfD4
El 17 de marzo en Casa África
VII Jornadas Internacionales de Literaturas Africanas
Del 1 al 3 de abril de 2025 en el Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Marzo2025
El viernes 21 de marzo de 2025, a las 18:00h, en Casa África
Presentación del libro "El fracaso de Occidente en África", de Beatriz Mesa
El 10 de marzo de 2025, a las 19h, en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África
Kenia en la TransGranCanaria 2025
Del 19 al 23 de febrero de 2025
Apoyo al IV Festival Back to the Roots
Del 20 al 22 de febrero 2025 en Sevilla
DMX-Dakar Music Expo 2025
Del 20 al 23 de febrero de 2025 en Dakar, Senegal
MigrADMI-Encuentro estatal
13 y 14 de febrero de 2025 en la ULPGC
Jornada sobre desertificación
El 19 de febrero en Madrid
Premios Fundación Anesvad | X Edición
Se aceptan candidaturas hasta el 26 de febrero de 2025
Estudio|Perspectivas Migratorias. UCM
Recogida de muestras hasta abril de 2025
Performance|Antígona Negra
Viernes 31 de enero de 2025 a las 19h en el Patio del Cuyás
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Febrero2025
El miércoles 5 de febrero de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Compartiendo experiencias 2025
21 de febrero de 2025 de 9 a 14:30h
Aridane Criminal 2025
Del 22 al 25 de enero de 2025 en la isla de La Palma