Encuentro del Club de Lectura de Casa África con el comic

Casa África celebra un nuevo encuentro de su Club de Lectura leyendo en esta ocasión, y por primera vez, un comic. Se trata del primer capítulo de los seis que componen la obra 'Aya de Yopougon', de Marguerite Abouet.

El encuentro, que será el viernes 25 de febrero a las 18:00h, tendrá lugar en Casa África, donde los usuarios que lo deseen podrán asistir también a la conferencia que ofrece LPA Puerto Humanitario a las 19.30h sobre el trabajo de ProActiva Open Arms en el rescate de refugiados en el Mediterráneo y el trabajo del Programa Mundial de Alimentos con Siria. El título de la charla es Cuando no hay eleccón. Refugiad@s siri@s

Como siempre, el encuentro estará moderado por Ángeles Jurado, periodista, escritora, africanista, lectora empedernida y miembro del equipo de Casa África.

Aya de Yopougon es una serie de historietas escrita por la marfileña Marguerite Abouet, ilustrada por Clément Oubrerie y publicada por Gallimard en la colección Bayou de Joann Sfar. Recibió el Premio Angoulême 2006 al mejor primer album y los seis volúmenes que componen la serie han sido publicados por Norma Editorial. También existe una adaptación en forma de largo de animación que los componentes del club de lectura podrán ver el día del encuentro.

Con este comic, Marguerite Abouet y Clément Oubrerie muestran la vida cotidiana de la juventud africana a finales de los años 70 y lo hacen a través de Aya, una chica de 19 años que vive en Yopougon, uno de los de barrios de Abiyán, la capital económica de Costa de Marfil.

Aya, Adjoua y Bintou son tres amigas del barrio de Yopougon, en Costa de Marfil. Son jóvenes, guapas y tienen ganas de hacer cosas: una prefiere bailar, otra salir con chicos, y otra estudiar para ser algo más que un ama de casa. Lo único que quieren es vivir sus vidas, y eso ya es mucho. A través del dibujo de Clément Oubrerie , Marguerite Abouet nos muestra en Aya de Yopougon el día a día de la gente de África, donde no todo es guerra y violencia, donde también hay un espacio para divertirse y vivir en paz, con los pequeños problemas de cada día.

---------------------------------------------------------------------------

Los interesados en participar en el Club de Lectura de Casa África deben enviar un correo a cultura@casafrica.es pues el aforo es limitado. Una vez se les haya confirmado como miembros del Club de Lectura, podrán retirar el ejemplar de la obra junto con las pautas para su lectura.

---------------------------------------------------------------------------

Actualizado el Quinta, 10 de Abril de 2025 - 20:10
Fiesta Nacional de Senegal en Casa África
Sábado, 5 de abril de 2025 en Casa África
Conversas macaronésicas
6 y 9 de abril de 2025 en Canarias
FlamencoGen 2025
Del 30 de marzo al 5 de abril de 2025 en Jerez de la Frontera
Seminario|En Casa África
En Casa África el 28 de marzo de 2025 a las 9h
#8M2025
Día Internacional de la Mujer
En el camino hacia la FfD4
El 17 de marzo en Casa África
VII Jornadas Internacionales de Literaturas Africanas
Del 1 al 3 de abril de 2025 en el Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Marzo2025
El viernes 21 de marzo de 2025, a las 18:00h, en Casa África
Presentación del libro "El fracaso de Occidente en África", de Beatriz Mesa
El 10 de marzo de 2025, a las 19h, en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África
Kenia en la TransGranCanaria 2025
Del 19 al 23 de febrero de 2025
Apoyo al IV Festival Back to the Roots
Del 20 al 22 de febrero 2025 en Sevilla
DMX-Dakar Music Expo 2025
Del 20 al 23 de febrero de 2025 en Dakar, Senegal
MigrADMI-Encuentro estatal
13 y 14 de febrero de 2025 en la ULPGC
Jornada sobre desertificación
El 19 de febrero en Madrid
Premios Fundación Anesvad | X Edición
Se aceptan candidaturas hasta el 26 de febrero de 2025
Estudio|Perspectivas Migratorias. UCM
Recogida de muestras hasta abril de 2025
Performance|Antígona Negra
Viernes 31 de enero de 2025 a las 19h en el Patio del Cuyás
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Febrero2025
El miércoles 5 de febrero de 2025, a las 17:00h, en Casa África