El secreto del Bosque

El sábado 16 de abril a las 18h, la cineteca de El Matadero se teñirá de los colores y los sonidos de la selva africana. Será la primera vez que se presente en Madrid un documental de naturaleza rodado íntegramente en Guinea Ecuatorial.

Este país africano conforma, junto a otros países de la zona, la Cuenca del Río Congo, una de las pocas selvas vírgenes que todavía quedan en el mundo y el segundo pulmón del planeta tras la Amazonía. Un pequeño paraíso de biodiversidad hasta ahora muy desconocido debido a la coyuntura política y social del país, que hace complicado llevar a cabo proyectos audiovisuales de dimensión internacional. "Palmeras en la Nieve", por ejemplo, no fue rodada en Guinea Ecuatorial y es que a pesar de la importancia medioambiental de la zona, pocas productoras se han atrevido a rodar en la selva ecuatoguineana.

A través de la ONG medioambiental ECOGUINEA, que opera desde hace varios años en el país, y de la productora audiovisual WAKAFILMS, un equipo de profesionales ecuatoguineanos y españoles han logrado captar imágenes de animales tan emblemáticos como elefantes, tortugas marinas o driles en un proyecto de casi dos años de duración. Grandes productoras audiovisuales han visitado con anterioridad la zona, movidas por el interés que suscita la fauna y flora ecuatoguineana para la comunidad científica internacional, pero nunca se había conseguido rodar un documental de naturaleza de envergadura internacional sólo con imágenes de Guinea Ecuatorial.

El secreto del Bosque es un documental de sensibilización medioambiental de 45 min de duración que será difundido por los colegios e institutos de Guinea Ecuatorial durante el este año para fomentar, a través del conocimiento, la conciencia ecológica en el país.

ECOGUINEA nace en el marco de un proyecto de conservación medioambiental puesto en marcha por la asociación española ECOTONO, la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), la Universidad Nacional de Guinea Ecuatorial (UNGE), y el Instituto Nacional de Desarrollo Forestal y Gestión del Sistema de Áreas protegidas (INDEFOR AP) del Ministerio de Agricultura y Bosques de Guinea Ecuatorial.

Sinopsis de "El secreto del Bosque":

Movido por su curiosidad innata, Bartolo, un viejo cazador africano, ha visto de todo en el bosque, excepto al búho, pero el búho sigue a Bartolo desde que ambos eran jóvenes, lo acompaña desde las alturas, lo vigila y a veces lo ayuda para que Bartolo, y con él nuestros espectadores, conozcan los secretos y la grandeza del bosque ecuatoguineano.

Cuento africano aunado al mayor rigor científico para lanzar un mensaje de conservación de la naturaleza.

Resumen:

  • ¿Qué? "El secreto del Bosque", el primer documental de naturaleza grabado íntegramente en Guinea Ecuatorial
  • ¿Cuándo? el sábado 16 de abril de 2016 a las 18h.
  • ¿Dónde? en la Cineteca del Matadero. Sala Azcona. Plaza de Legazpi, 8. Madrid
  • Más información:
Actualizado el Domingo, 20 de Abril de 2025 - 07:50
De interés
Hasta el 20 de abril
Fiesta Nacional de Senegal en Casa África
Sábado, 5 de abril de 2025 en Casa África
Conversas macaronésicas
6 y 9 de abril de 2025 en Canarias
Migraciones
Del 8 al 12 de abril de 2025 en Senegal
FlamencoGen 2025
Del 30 de marzo al 5 de abril de 2025 en Jerez de la Frontera
Seminario|En Casa África
En Casa África el 28 de marzo de 2025 a las 9h
#8M2025
Día Internacional de la Mujer
En el camino hacia la FfD4
El 17 de marzo en Casa África
VII Jornadas Internacionales de Literaturas Africanas
Del 1 al 3 de abril de 2025 en el Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Marzo2025
El viernes 21 de marzo de 2025, a las 18:00h, en Casa África
Presentación del libro "El fracaso de Occidente en África", de Beatriz Mesa
El 10 de marzo de 2025, a las 19h, en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África
Kenia en la TransGranCanaria 2025
Del 19 al 23 de febrero de 2025
Apoyo al IV Festival Back to the Roots
Del 20 al 22 de febrero 2025 en Sevilla
DMX-Dakar Music Expo 2025
Del 20 al 23 de febrero de 2025 en Dakar, Senegal
MigrADMI-Encuentro estatal
13 y 14 de febrero de 2025 en la ULPGC
Jornada sobre desertificación
El 19 de febrero en Madrid
Premios Fundación Anesvad | X Edición
Se aceptan candidaturas hasta el 26 de febrero de 2025