El Club de Lectura de Casa África lee "Historia de la literatura negroafricana"

Casa África celebra un nuevo encuentro de su Club de Lectura leyendo la segunda parte de la obra Historia de la literatura negroafricana, de la experta en la materia Lilyan Kesteloot, lectura que ya se iniciara el pasado mes de febrero. El encuentro, que será moderado por la escritora y periodista Ángeles Jurado, tendrá lugar el jueves 9 de octubre a las 19:00 horas en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África.

Historia de la literatura negroafricana, obra de referencia de Lylian Kesteloot, aborda la historia de la literatura africana contemporánea, nacida a principios de los años 30 del siglo XX con la creación del movimiento de la Negritud a cargo de autores como Senghor en Senegal, Césaire en Martinica o Damas en Guayana. Aborda también el estudio de los  antecedentes de estas letras, entre ellos la literatura negroamericana de los poetas del Renacimiento de Harlem en los años veinte.

Como ya comentábamos en febrero, en esta ocasión el Club de Lectura de Casa África no lee la obra de un autor africano, pues Lilyan Kesteloot nació en Bélgica, pero la excepción se justifica por el análisis que esta autora hace de la evolución de los autores africanos y sus obras, centrándose en la literatura francófona, pero estudiando también sus conexiones con el mundo afroamericano y con las letras negroafricanas en otras lenguas.

La escritora presta atención a los autores que ya son considerados clásicos, como Léopold Sédar Senghor, Aimé Césaire, Sembène Ousmane, Emmanuel Dongala o Cheikh Hamidou Kane, pero también explora voces más jóvenes, presentando un abanico de la producción reciente con toda su diversidad, incluyendo las visiones y problemáticas femeninas de escritoras como Marise Condé, Fatou Diome o Gisèle Pineau.

Hija del capitán de un barco a vapor que circulaba por el Río Congo, Kesteloot dio sus primeros pasos en esa cubierta. Estudió primaria y secundaria en el Congo Belga y se doctoró con una tesis sobre la literatura africana. Ha trabajado como profesora en Camerún, Mali, Costa de Marfil, Francia, Canadá o Senegal, donde ha sido muchos años profesora en la Universidad de Dakar, llegando a ser Directora de Investigaciones en el IFAN (Instituto Fundamental de África Negra).

Ha escrito obras tanto sobre la literatura escrita como sobre la tradición oral de África, de las cuales ella misma destaca:

  • Historia de la Literatura negro africana (Karthala 2001)
  • Las Epopeyas de África negra (Kartala 1997)  con Bassirou Dieng (Ucad)
  • Los Escritores negros de lengua francesa (Universidad de Bruselas 1963 agotado)
  • La Antología negro africana (Hachette edicef)
  • Kaidara relato iniciativo peul, con Amadou Hampate Ba
  • La Epopeya Bambara de Ségou
  • La toma de Djonkoloni, con Gérard Dumestre de l’Inalco
  • Dioses de agua del Sahel; viaje a través de los mitos, L’Harmattan (2007)
  • Césaire et Senghor, un pont sur l'Atlantique
  • Les grandes figures de la négritude

Los interesados en participar en el Club de Lectura de Casa África deben enviar un correo a cultura@casafrica.espues el aforo es limitado. Una vez se les haya confirmado como miembros del Club de Lectura, podrán retirar el ejemplar de la obra junto con las pautas para su lectura.

Para más información:

Actualizado el Quinta, 10 de Abril de 2025 - 20:20
Fiesta Nacional de Senegal en Casa África
Sábado, 5 de abril de 2025 en Casa África
Conversas macaronésicas
6 y 9 de abril de 2025 en Canarias
FlamencoGen 2025
Del 30 de marzo al 5 de abril de 2025 en Jerez de la Frontera
Seminario|En Casa África
En Casa África el 28 de marzo de 2025 a las 9h
#8M2025
Día Internacional de la Mujer
En el camino hacia la FfD4
El 17 de marzo en Casa África
VII Jornadas Internacionales de Literaturas Africanas
Del 1 al 3 de abril de 2025 en el Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Marzo2025
El viernes 21 de marzo de 2025, a las 18:00h, en Casa África
Presentación del libro "El fracaso de Occidente en África", de Beatriz Mesa
El 10 de marzo de 2025, a las 19h, en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África
Kenia en la TransGranCanaria 2025
Del 19 al 23 de febrero de 2025
Apoyo al IV Festival Back to the Roots
Del 20 al 22 de febrero 2025 en Sevilla
DMX-Dakar Music Expo 2025
Del 20 al 23 de febrero de 2025 en Dakar, Senegal
MigrADMI-Encuentro estatal
13 y 14 de febrero de 2025 en la ULPGC
Jornada sobre desertificación
El 19 de febrero en Madrid
Premios Fundación Anesvad | X Edición
Se aceptan candidaturas hasta el 26 de febrero de 2025
Estudio|Perspectivas Migratorias. UCM
Recogida de muestras hasta abril de 2025
Performance|Antígona Negra
Viernes 31 de enero de 2025 a las 19h en el Patio del Cuyás
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Febrero2025
El miércoles 5 de febrero de 2025, a las 17:00h, en Casa África