El Club de Lectura de Casa África lee "El caso Sankara"

Casa África celebra un nuevo encuentro de su Club de Lectura leyendo la obra El caso Sankara, del escritor Antonio Lozano.

Para la celebración de esta cuarta tertulia del año, los componentes de este club de lectura tendrán el placer de contar con el autor, que departirá con ellos sobre su novela. La charla, que será moderada por la escritora y periodista Ángeles Jurado, tendrá lugar el jueves 10 de julio a las 19:00 horas en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África.

Antonio Lozano nació en Tánger en 1956, es licenciado en Traducción e Interpretación y ejerce como escritor y traductor. Actualmente reside en Agüimes, municipio del que fue concejal de Cultura entre 1987 y 2003. Es director del Festival Internacional de Narración Oral Cuenta con Agüimes y durante varios años ejerció como coordinador del programa Letras Africanas de Casa África.

Su primera novela, Harraga (Zoela, 2002), recabó el elogio de autores tan celebrados como Vázquez Montalbán, Dulce Chacón o Fernando Marías. Ganadora del I Premio Novelpol a la mejor novela negra publicada en España, obtuvo una mención especial del Jurado del Premio Memorial Silverio Cañada 2003 a la mejor primera novela negra, convocado por la Semana Negra de Gijón. Traducida al francés, ha obtenido igualmente el Prix Marseillais du Polar 2008.

En 2006 publicó la también premiada novela El caso Sankara (Almuzara, 2006) que ahora lee este club de lectura y Preludio para una muerte (Ediciones B, 2006). Más tarde llegarían Donde mueren los ríos (Almuzara, 2007) que fue finalista del I Premio Brigada 21 y Las cenizas de Bagdad (Almuzara, 2009) que obtuvo el premio Benito Pérez Armas en 2008, siendo éste el principal galardón de las letras canarias. Antonio Lozano ha escrito también, entre otras obras, La sombra del minotauro (Almuzara, 2011) y su último trabajo, Me llamo Suleiman (Anaya, 2014) que cuenta las peripecias y calamidades que envuelven el valiente viaje del emigrante.

Su novela El Caso Sankara, ganadora del I Premio Internacional de Novela Negra Ciudad de Carmona, está basada en hechos reales. La novela gira en torno al aciago 15 de octubre de 1987, cuando Thomas Sankara, presidente de Burkina Faso, es abatido a tiros mientras abordaba la ingente tarea de sacar adelante a su país sin depender de colonizadores europeas. Blaise Compaoré, su compañero de armas y amigo, le sucede de inmediato en la presidencia del país. Con ello se daba por concluida la etapa revolucionaria que ambos habían puesto en marcha cuatro años antes. Un episodio único en el continente africano que despertó innumerables adhesiones entre la juventud y múltiples recelos en los países vecinos y en la República Francesa. Este vibrante thriller político, digno la mejor tradición de la novela negra, constituye una obra imprescindible para los amantes del género.

En estos momentos hay vacantes para los interesados en participar en el Club de Lectura de Casa África. Los que lo deseen, deben enviar un correo a cultura@casafrica.es y una vez se les haya confirmado como miembros del Club de Lectura, podrán retirar el ejemplar de la obra a leer en essa ocasión junto con las pautas para su lectura.

Actualizado el Quinta, 15 de Maio de 2025 - 17:50
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Mayo2025
El martes 13 de mayo de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Presentación del juego «Kabila»
El 13 de mayo a las 18h en Casa África
Presentación del libro «Memorias del río Níger. El sueño de Tombuctú», de Irene López de Castro
El 29 de abril de 2025 a las 19h en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África
Presentación del nuevo libro de B. Boris Diop
El 30 de abril a las 19h en Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Abril2025
El lunes 21 de abril de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Presentación en Casa Árabe del libro «África, racismo y colonialismo»
22 de abril de 2025, a las 19h, en Casa Árabe Córdoba
Curso de iniciación al wolof. 5ª edición
Inscripción al curso: 22-24abr2025
SIEL 2025
Del 17 al 27 de abril en Rabat, Marruecos
De interés
Hasta el 20 de abril
Cuentos en Red 2025
Del 6 al 23 de abril
Fiesta Nacional de Senegal en Casa África
Sábado, 5 de abril de 2025 en Casa África
Conversas macaronésicas
6 y 9 de abril de 2025 en Canarias
Viñetas&Fronteras
Del 2 de abril al 9 de mayo en Casa África
Migraciones
Del 8 al 12 de abril de 2025 en Senegal
FlamencoGen 2025
Del 30 de marzo al 5 de abril de 2025 en Jerez de la Frontera
Seminario|En Casa África
En Casa África el 28 de marzo de 2025 a las 9h
#8M2025
Día Internacional de la Mujer