Documental y coloquio: Angalia Mzungu

Documental y coloquio: Angalia Mzungu

Esta actividad se desarrolla en el marco de la exposición fotográfica Mujeres del Congo, camino a la esperanza de Isabel Muñoz que Casa África y la Fundación Mainel han llevado a cabo en la sede del Centre Cultural La Nau de la Universitat de Valencia.

Dentro del programa de la 25ª Edición de los Coloquios de Cultura Visual Contemporánea de la Fundación Mainel dedicados a la cultura y al arte en la sociedad actual, se programa la proyección del documental Angalia Mzungu, que significa «mira al blanco» en swahili. Se trata de un documental producido por RTVE para el programa «Imprescindibles» que se emite en La 2 de TVE.

Después de la emisión del documental habrá un coloquio con Isabel Muñoz (autora de las fotografías de la exposición) y Yolanda Villaluenga (directora del documental). Para asistir es preciso inscribirse:

El documental refleja el proceso vital y creativo en el que Isabel Muñoz se involucra para dar voz y mostrar la crudeza de la realidad de las mujeres del Congo, expuestas a la violencia y a la barbarie de los conflictos del país. Al mismo tiempo se reflexiona sobre para qué y para quién se fotografía, y el papel de la mujer como comunicadora. Dirigido por Yolanda Villaluenga, directora y fotógrafa, junto con Isabel Muñoz, artista autora de la exposición Mujeres del Congo, discutirán e intentarán dar respuesta a preguntas como ¿Para qué y para quién se fotografía? ¿Hay que mostrar la crudeza de la realidad tal cual se manifiesta o es preferible encontrar una expresión que permita al espectador hacer suya esa imagen antes de que la rechace? Entre otras cuestiones que se abordarán en este coloquio.

Actualizado el Sábado, 22 de Fevereiro de 2025 - 05:30

Multimedia

Vídeos, imágenes y audios de Documental y coloquio: Angalia Mzungu

all|all|56057|56057|56057|56057
MigrADMI-Encuentro estatal
13 y 14 de febrero de 2025 en la ULPGC
Jornada sobre desertificación
El 19 de febrero en Madrid
Estudio|Perspectivas Migratorias. UCM
Recogida de muestras hasta abril de 2025
Performance|Antígona Negra
Viernes 31 de enero de 2025 a las 19h en el Patio del Cuyás
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Febrero2025
El miércoles 5 de febrero de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Compartiendo experiencias 2025
21 de febrero de 2025 de 9 a 14:30h
Aridane Criminal 2025
Del 22 al 25 de enero de 2025 en la isla de La Palma
XIV Congreso Internacional de la AEHE
22 de enero de 20025, de 16:30 a 18:30, en Casa África
Presentación del libro «El viaje de Prince»
En Casa África el 15 de enero de 2025 a las 19h
Exposición > LA RUTA CANARIA, 30 años de migración y muerte
Del 18 de diciembre de 2024 al 17 de enero de 2025
Ruanda 30 años después: Un encuentro con Rosa Moro
El 10 de diciembre de 2024, a las 9:30h, en Casa África
Vis a vis Nigeria - El retorno
Inscripción del bandas del 3 de febrero al 10 de marzo de 2023
XII Congreso Ibérico de Estudios Africanos
Del 29 al 31 de enero de 2025 en la Universidad de Barcelona
Encuentro de think tanks África-España sobre migraciones
Encuentro cerrado-Reunión de trabajo entre los think tanks participantes
X Muestra de Cine Casa África
Del 2 al 4 de diciembre de 2024 en el Salón de actos de Humanidades de la ULPGC
Proyección del documental «Los cayucos de Kayar»
25 de noviembre, a las 9:30h, en Casa África
Festival Internacional de Payasos y Payasas de Fuerteventura Tran Tran
Del 22 al 24 de noviembre en Gran Tarajal, Fuerteventura
Migratlantes: III Seminario de Migraciones
25 y 26 de noviembre en Casa África