Curso: Sociedades civiles en movimiento. Los activismos africanos

La Coordinadora Española de ONG para el Desarrollo (CONGDE) organiza en Caixaforum Madrid este curso presencial de dos diías de duración en el que se hablará sobre el activismo y la resistencia africanas, algo que se vive en todas las esferas de la vida pública y entre todo tipo de ciudadanos y ciudadanas del continente vecino.

Las sociedades civiles africanas no son pasivas ni incapaces. No languidecen a la espera de un salvador externo. Tal como ocurre en nuestro entorno más cercano, la corrupción, las altas tasas de paro o la escasa protección estatal de los derechos humanos desatan el descontento popular que se organiza frente a los abusos políticos.

La solidaridad y la movilización ciudadanas mutan en este siglo gracias a la tecnología móvil y la conexión a internet. Según Ericsson, el uso de datos móviles en África subsahariana se ha doblado en sólo un año. La globalización tecnológica también ha llegado a África y la sociedad encara las elecciones, la represión política o los movimientos de sus mercados con un teléfono móvil en la mano y dominando herramientas muy novedosas y participativas.

África crea hashtags que revolucionan al planeta. No hay que echar sino un vistazo a ejemplos como #BringBackOurGirls, #OccupyNigeria, #Sunu2012 o #CivSocial. Firman plataformas como Ushahidi o Wonzomai y crean aplicaciones como Rovoda. No necesitan de medios de comunicación occidentales para informarse y se convierten en fuente informativa y, sobre todo, en creadores de su propia información, constructores de su propia imagen.

En un contexto que evoluciona rápidamente y siempre en movimiento, las mujeres son una parte central de la resistencia civil y de las soluciones a los problemas africanos. Muchas mujeres africanas participan en los movimientos sociales desde la economía informal, la tecnología de la comunicación, el activismo a pie de calle, el arte, el feminismo, la educación, la defensa de la tierra o la política. Hablar de movimientos sociales africanos y no hablar de mujeres resulta impensable.

Para hablar y profundizar sobre todo ello nace este curso que tiene entre sus objetivos:

  • Proporcionar un acercamiento a las realidades sociales, políticas, económicas, culturales y mediáticas africanas.
  • Acercar a activistas y personas expertas, africanas y españolas, con la finalidad de provocar sinergias y crear redes de colaboración.
  • Ofrecer discursos alternativos de otras Áfricas reales y posibles, diferentes a las que aparecen en nuestros medios.
  • El curso va dirigido principalmente a personal directivo y técnico de las ONGD y Coordinadoras Autonómicas asociadas a la Coordinadora, o personas y organizaciones externas que deseen ampliar su conocimiento sobre los activismos y la ciudadanía en Africa.

Datos del curso:

  • Perído de pre-inscripción: Del 29/05/2014 al 16/06/2014
  • Perído de realización: Del 25/06/2014 al 26/06/2014
  • Modalidad: Presencial
  • Lugar de celebración: CaixaForum MADRID. Paseo del Prado,36. Aula 1.
  • Importe: 30€ para profesionales de las ONGD miembro de la Coordinadora Estatal, Coordinadoras Autonómicas y aquellas personas en situación de demanda de empleo. 60€ Para personas de otras ONGD y público en general.
  • Nº Plazas: 60
  • Para más información e inscripciones, visitar la web de la CONGDE
Actualizado el Quinta, 15 de Maio de 2025 - 17:50
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Mayo2025
El martes 13 de mayo de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Presentación del juego «Kabila»
El 13 de mayo a las 18h en Casa África
Presentación del libro «Memorias del río Níger. El sueño de Tombuctú», de Irene López de Castro
El 29 de abril de 2025 a las 19h en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África
Presentación del nuevo libro de B. Boris Diop
El 30 de abril a las 19h en Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Abril2025
El lunes 21 de abril de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Presentación en Casa Árabe del libro «África, racismo y colonialismo»
22 de abril de 2025, a las 19h, en Casa Árabe Córdoba
Curso de iniciación al wolof. 5ª edición
Inscripción al curso: 22-24abr2025
SIEL 2025
Del 17 al 27 de abril en Rabat, Marruecos
De interés
Hasta el 20 de abril
Cuentos en Red 2025
Del 6 al 23 de abril
Fiesta Nacional de Senegal en Casa África
Sábado, 5 de abril de 2025 en Casa África
Conversas macaronésicas
6 y 9 de abril de 2025 en Canarias
Viñetas&Fronteras
Del 2 de abril al 9 de mayo en Casa África
Migraciones
Del 8 al 12 de abril de 2025 en Senegal
FlamencoGen 2025
Del 30 de marzo al 5 de abril de 2025 en Jerez de la Frontera
Seminario|En Casa África
En Casa África el 28 de marzo de 2025 a las 9h
#8M2025
Día Internacional de la Mujer