Curso: Literatura, Oralidad y Música africanas

Casa África vuelve a prestar su apoyo a los cursos de verano de la Universidad Complutense de Madrid, en concreto al que lleva por título Literatura, Oralidad y Música africanas, que se llevará a cabo en San Lorenzo del Escorial del 18 al 22 de julio de 2016 y en cuya inauguración participará el director general de esta institución, Luis Padrón López.

El curso introducirá a los participantes en el conocimiento y reflexión sobre tres espacios de producción cultural en las realidades africanas: Literatura, Oralidad y Música, abordándolos desde las formaciones endógena y exógena y su intersección, lo que ha dado como resultado nuevas formas de hacer literatura, música e incluso una oralidad transgredida. Todo ello desde la experiencia de escritores y músicos africanos y desde el conocimiento aportado por investigadores en estos campos.

Con este conjunto de conferencias, mesas redondas y resto de actividades se pretende acercar a los estudiantes:

  • a la búsqueda de una armonía socio-afectiva por parte de los africanos, convirtiéndolos en maestros del equilibrio entre sus mundos visible a invisible
  • al pensamiento africano en la base de las expresiones denominadas artísticas en Occidente
  • a la oralidad y el peso de la palabra en África, modificado en muchos casos en el periodo colonial
  • a la etno-educación en la enseñanza del español en África desde modelos internos
  • a la vivencia de las fronteras que dividen países y culturas traspasadas en una búsqueda de identidad constante traducida en la reivindicación de una identidad trans-diaspórica y con un reflejo en la oralidad secundaria a través de ritos, oralidad y música
  • al contexto social y las funciones de la oralidad y la música en los miembros de la comunidad africana y afroamericana
  • al choque entre la oralidad y las "literaturas" en la herencia colonial; a la oralidad /escritura/literatura en África en el mundo tradicional y contemporáneo
  • a la reorientación o reconfiguración identitaria de las generaciones africanas en formación.

El programa previsto para conseguir estos objetivos es el que se muestra a continuación:

Lunes, 18 de julio

  • 10.00 h. Inauguracióna cargo de:
    • Isabela de Aranzadi Pérez de Arenaza. Directora del curso
    • Justo Bolekia Boleká. Secretario del curso
    • Luis Padrón López. Director General de Casa África
    • Antonio Pérez Portabella. Presidente del Institut Catalunya África
  • 10.30 h. Francisco Zamora Seborbe. Escritor
    Cómo ser negro y no morir en Aravaca
  • 12.00 h. Remei Sipi. Editora y  escritora
    La edición independiente de la literatura africana en España
  • 16.30 h. Mesa redonda: El oficio de escritor africano.
    Modera: Justo Bolekia Boleká.
    Participan: Francisco Zamora Segorbe, escritor; Remei Sipi Mayo; Edjanga Jones Ndjoli, escritor

Martes, 19 de julio

  • 10.00 h. Donato Ndongo-Bidyogo Makina. Escritor
    Literatura y sociedad en "Las tinieblas de tu memoria negra"
  • 12.00 h. Justo Bolekia Boleká. Escritor, Académico de la RAE
    Poesía y romanzas en la literatura oral africana cantada
  • 16.30 h. Mesa redonda: Mujer africana y literatura
    Modera: Isabela de Aranzadi Pérez de Arenaza.
    Participan: Mariama Badji, investigadora en literaturas africanas; Donato Ndongo-Bidyogo; Justo Bolekia Boleká
  • 17.30 Actividad extraordinaria. Salón de actos
    Espectáculo: El percusionista. Monólogo africano musical. Teatro de la oralidad
    Gorsy Edú. Dramaturgo y actor

Miércoles, 20 de julio

  • 10.00 h.
    • Véronique Okome-Beka. Universidad de Libreville
      Cultura oral y etno-educación en la enseñanza del español en África.
    • Joan Abello Sanpere. Institut Catalunya África
      Presentación del libro: Cómo se habla, se lee y se escribe el ndowe, de Ikuga Ebombebombe, editado por el Institut Catalunya África
  • 12.00 h. Conferencia extraordinaria abierta a todos los participantes
  • 16.30 h. Mesa redonda: Sueños y logros en la promoción de las literaturas africanas
    Modera: Justo Bolekia Boleká.
    Participan: José Ramón Trujillo Martínez, de la Universidad Autónoma de Madrid; Jean de Dieu Madangi Sengi, de la Universidad Complutense de Madrid; Théophile Ambadiang, de la Universidad Autónoma de Madrid; Véronique Okome Beka

Jueves, 21 de julio

  • 10.00 h. Victoria Elí Rodriguez. Universidad Complutense de Madrid
    Fiesta, ritual y oralidad en la santería cubana
  • 12.00 h. Isabela de Aranzadi Pérez de Arenaza. Universidad Autónoma de Madrid
    Proyecto BBC Radio 3-World Routes en Guinea Ecuatorial: divulgación, oralidad y música.
  • 16.30 h. Mesa redonda: Tradición y oralidad en las músicas africanas y afroamericanas.
    Modera:Justo Bolekia Boleká.
    Participan: Joseph Siankope Ngwenya, músico; Victoria Eli Rodríguez; Isabela de Aranzadi Pérez de Arenaza

Viernes, 22 de julio

  • 10.00 h. Mbuyi Kabunda Badi. Universidad Autónoma de Madrid
    El intelectual africano y la política
  • 12.00 h. Clausura y entrega de diplomas
    Isabela de Aranzadi Pérez de Arenaza. Directora del curso.
    Justo Bolekia Boleká. Secretario del curso

Resumen:

  • ¿Qué? Curso Literatura, Oralidad y Músca africanas
    • Código: 74105
    • Directora: Isabela de Aranzadi Pérez de Arenaza. Universidad Autónoma de Madrid
    • Secretario: Justo Bolekia Boleká. Universidad de Salamanca. Académico de La RAE
    • Coordinadora: Begoña Regueiro Salgado. Universidad Complutense de Madrid
    • Colabora: Institut Catalunya Africa, Casa África, Asociación Española de Africanistas
  • ¿Cuándo? Del 18 al 22 de julio de 2016
  • ¿Dónde? En San Lorenzo del Escorial, en el marco de los cursos de verano de la Universidad Complutense de Madrid
  • Programa del curso
  • Información y matrícula
Actualizado el Terça, 01 de Abril de 2025 - 08:30
Seminario|En Casa África
En Casa África el 28 de marzo de 2025 a las 9h
#8M2025
Día Internacional de la Mujer
En el camino hacia la FfD4
El 17 de marzo en Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Marzo2025
El viernes 21 de marzo de 2025, a las 18:00h, en Casa África
Presentación del libro "El fracaso de Occidente en África", de Beatriz Mesa
El 10 de marzo de 2025, a las 19h, en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África
Kenia en la TransGranCanaria 2025
Del 19 al 23 de febrero de 2025
Apoyo al IV Festival Back to the Roots
Del 20 al 22 de febrero 2025 en Sevilla
DMX-Dakar Music Expo 2025
Del 20 al 23 de febrero de 2025 en Dakar, Senegal
MigrADMI-Encuentro estatal
13 y 14 de febrero de 2025 en la ULPGC
Jornada sobre desertificación
El 19 de febrero en Madrid
Premios Fundación Anesvad | X Edición
Se aceptan candidaturas hasta el 26 de febrero de 2025
Estudio|Perspectivas Migratorias. UCM
Recogida de muestras hasta abril de 2025
Performance|Antígona Negra
Viernes 31 de enero de 2025 a las 19h en el Patio del Cuyás
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Febrero2025
El miércoles 5 de febrero de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Compartiendo experiencias 2025
21 de febrero de 2025 de 9 a 14:30h
Aridane Criminal 2025
Del 22 al 25 de enero de 2025 en la isla de La Palma
XIV Congreso Internacional de la AEHE
22 de enero de 20025, de 16:30 a 18:30, en Casa África
Presentación del libro «El viaje de Prince»
En Casa África el 15 de enero de 2025 a las 19h
Exposición > LA RUTA CANARIA, 30 años de migración y muerte
Del 18 de diciembre de 2024 al 17 de enero de 2025