Curso de batik

El batik es una técnica utilizada para colorear tejidos. Consiste en aplicar capas de cera sobre las regiones que no se desean teñir para sumergir luego el tejido el los diferentes tintes. Este proceso se puede repetir tantas veces como se desee, lo que permite sobreponer colores, logrando con ello una muy rica variedad de matices.

La propiedad que tiene la cera de resquebrajarse una vez endurecida, permite que en el posterior teñido se dibujen líneas quebradas o "craqueladas". Este "craquelado" constituye el sello diferenciador de esta técnica de teñido de otras similares como el shibori, por ejemplo, que no se trabaja con cera y sus líneas las debe a amarres o finos pliegues en la tela.

La técnica del batik está extendida en países como la India, Sri Lanka, Irán y Tailandia pero donde es más popular es en Indonesia y Malasia. La isla de Java en Indonesia es famosa por sus batiks. El batik indonesio fue inscrito en 2009 sobre la Lista representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la Unesco.

En diferentes zonas de África también se realiza esta técnica de forma muy similar a la de Indonesia y es de ahí de donde aprendió la monitora que imparte este curso, Ana Salgado, que lleva años formándose y formando en esta técnica que permite enriquecer simples telas a través de diseños y colores que pueden combinarse según la creativida de cada uno.

Para aprender las nociones básicas sobre el batik, Ana impartirá este curso los días 12, 13 y 14 de noviembre en horario de 17 a 20h en la C/. Murga nº 42 de Las Plamas de Gran Canaria.

Los que deseen inscribirse deben hacerlo enviando un correo electrónico a asociacionkekhut@gmail.com

El precio del curso es de 30€, a los que hay que sumar 15€ de material.

Ver cartel del curso

Actualizado el Segunda, 21 de Abril de 2025 - 09:10
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Abril2025
El lunes 21 de abril de 2025, a las 17:00h, en Casa África
De interés
Hasta el 20 de abril
Fiesta Nacional de Senegal en Casa África
Sábado, 5 de abril de 2025 en Casa África
Conversas macaronésicas
6 y 9 de abril de 2025 en Canarias
Migraciones
Del 8 al 12 de abril de 2025 en Senegal
FlamencoGen 2025
Del 30 de marzo al 5 de abril de 2025 en Jerez de la Frontera
Seminario|En Casa África
En Casa África el 28 de marzo de 2025 a las 9h
#8M2025
Día Internacional de la Mujer
En el camino hacia la FfD4
El 17 de marzo en Casa África
VII Jornadas Internacionales de Literaturas Africanas
Del 1 al 3 de abril de 2025 en el Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Marzo2025
El viernes 21 de marzo de 2025, a las 18:00h, en Casa África
Presentación del libro "El fracaso de Occidente en África", de Beatriz Mesa
El 10 de marzo de 2025, a las 19h, en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África
Kenia en la TransGranCanaria 2025
Del 19 al 23 de febrero de 2025
Apoyo al IV Festival Back to the Roots
Del 20 al 22 de febrero 2025 en Sevilla
DMX-Dakar Music Expo 2025
Del 20 al 23 de febrero de 2025 en Dakar, Senegal
MigrADMI-Encuentro estatal
13 y 14 de febrero de 2025 en la ULPGC
Jornada sobre desertificación
El 19 de febrero en Madrid