Cuentos en blanco y negro

La compañía Blancobantú (Malcolm T. Sitté, Polo Vallejo y Primo José Meñán) organiza el espectáculo Cuentos en Blanco y Negro. Relatos vivos, teatro, música e imágenes.

Será el domingo 15 de noviembre de 2015 a las 12:00h en el Centro Cultural Antonio Machado (C/ San Román del Valle, 8. 28037 Madrid)

La entrada es libre hasta completar el aforo.

Cuentos en blanco y negro es un espectáculo de 1h15min aproximadamente de duración que refleja la visión estereotipada que tenemos los blancos de los negros, y viceversa.

El encuentro fortuito entre un E-­‐T-­‐N-­‐O-­‐M-­‐U-­‐S-­‐ I-­‐C-­‐Ó-­‐L-­‐O-­‐G-­‐O europeo y dos I-­‐N-­‐D-­‐Í-­‐G-­‐E-­‐N-­‐A-­‐S africanos en un lugar remoto de África, va deshilvanando sutilmente el hilo conductor de esta historia:el contraste y el choque cultural entre dos culturas que conciben y perciben la vida de manera bien diferente, aunque complementaria.

En clave de humor y alguna nota de emoción, la trama  se inspira en experiencias reales presentadas en forma de breves sketchs entrelazados que invitan al público –niño, joven o adulto- a una reflexión silenciosa, amena y vital acerca del peso que la historia escrita ha tenido frente al pensamiento oral, mostrando al mismo tiempo la fortaleza y la fragilidad que impera entre todos nosotros como seres humanos.

MALCOLM T. SITTÉ
Actor íntegro, su presencia colma el espacio escénico. Nacido en Guinea Ecuatorial, vive en Madrid y trabaja tanto en cine como en teatro y televisión. Ha participado en montajes teatrales como “Combate de negro y de perros” (Bernard Koltés) y ha sido dirigido por directores de la talla de Miguel Narros en “Los Negros”, Manolo Iborra en “Orquesta Club Virginia”, compartiendo cartel con actores como Jason Isaacs (“Harry Potter”, “El Patriota”), Julia Ormond (“Leyendas de Pasión”), entre otros. En televisión interpreta actualmente el papel de Balotelli en la serie “El chiringuito de Pepe”, ha trabajado en “Aquí no hay quien viva”, “La que se avecina”,… y en cine prepara el próximo estreno de “Palmeras en la nieve” junto a Mario Casas, además de en “La conjura de El Escorial”. Participa igualmente en diferentes cortometrajes entre los que destaca “Ngutu”, con el que obtuvo el Premio al mejor actor masculino en Festivales de cine nacionales e internacionales.

PRIMO JOSÉ MEÑÁN
Natural de Guinea Ecuatorial, polifacético actor, creador y clown que habita entre Ibiza y Madrid aunque de “espíritu nómada”. Buhonero de la palabra y de la magia, de la sonrisa y la emoción, sus registros abarcan desde la quietud a la acrobacia, con una capacidad extraordinaria de atraer e hipnotizar con su arte a cualquier tipo de público. Ha participado, entre otros, como reportero en el programa “Locos por Madrid” de la antigua cadena de televisión Onda 6. En cine, ha compartido reparto con Hubert Koundé y Alex González en la película “Días de océano” dirigida por Maggie Peren. En cortometrajes, destacan “Angelitos negros”, dirigido por Raúl San Julián y “Por contrato” de Ángel Vallejo. En montajes de teatro ha participado en diversas obras, entre los que figuran “Punto muerto”de Blanca Domenech) dirigida por Didier Otaola y “Tombuctú, 52 días a camello”, con texto de Ahmed Gazhali y dirigida por Rafael Díez Lavin. Formóigualmente parte del grupo de teatro “Tragaleguas”

POLO VALLEJO
Músico, nacido en Madrid aunque viajando siempre por el mundo e involucrado en proyectos musicales tan originales como complejos. Entusiasta del continente africano y sus tesoros musicales (en particular el mundo de las polifonías vocales), ha pasado largas temporadas en África realizando trabajos de investigación considerados como referencia en el campo de la musicología experimental en todo el mundo. Responsable de la formación musical de toda una generación de músicos y docentes a partir de una enseñanza fundamentada en la praxis musical. Autor de libros, artículos científicos, documentos de audio y de cine premiados internacionalmente, colabora con teatros, auditorios de Música como creador y presentador de conciertos didácticos destinados a público de perfil muy variado e imparte docencia como profesor invitado en conservatorios y universidades de todo el mundo.

Más información:

Actualizado el Domingo, 20 de Abril de 2025 - 07:50
De interés
Hasta el 20 de abril
Fiesta Nacional de Senegal en Casa África
Sábado, 5 de abril de 2025 en Casa África
Conversas macaronésicas
6 y 9 de abril de 2025 en Canarias
Migraciones
Del 8 al 12 de abril de 2025 en Senegal
FlamencoGen 2025
Del 30 de marzo al 5 de abril de 2025 en Jerez de la Frontera
Seminario|En Casa África
En Casa África el 28 de marzo de 2025 a las 9h
#8M2025
Día Internacional de la Mujer
En el camino hacia la FfD4
El 17 de marzo en Casa África
VII Jornadas Internacionales de Literaturas Africanas
Del 1 al 3 de abril de 2025 en el Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Marzo2025
El viernes 21 de marzo de 2025, a las 18:00h, en Casa África
Presentación del libro "El fracaso de Occidente en África", de Beatriz Mesa
El 10 de marzo de 2025, a las 19h, en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África
Kenia en la TransGranCanaria 2025
Del 19 al 23 de febrero de 2025
Apoyo al IV Festival Back to the Roots
Del 20 al 22 de febrero 2025 en Sevilla
DMX-Dakar Music Expo 2025
Del 20 al 23 de febrero de 2025 en Dakar, Senegal
MigrADMI-Encuentro estatal
13 y 14 de febrero de 2025 en la ULPGC
Jornada sobre desertificación
El 19 de febrero en Madrid
Premios Fundación Anesvad | X Edición
Se aceptan candidaturas hasta el 26 de febrero de 2025