Copa Africana de Naciones 2012

La Copa Africana de Naciones (CAN) celebra en este 2012 su 28ª edición. Tendrá dos países como sede, ya que se disputará tanto en Gabón como en Guinea Ecuatorial. Ambos países ganaron el derecho a acoger el torneo después de superar las oferta de países como Nigeria, Angola o Libia, además de las que fueron rechazadas.

Es la segunda vez en la historia de la CAN en que dos países organizan el torneo, además es la primera en que tres sedes son elegidas al mismo tiempo, pues Nigeria queda como anfitrión de reserva en caso de que cualquiera de los países elegidos no pudieran resolver los requisitos establecidos.

14 selecciones acompañarán a Gabón y Guinea Ecuatorial y cabe señalar que el ganador de este torneo no se clasificará para la Copa Confederaciones de 2013, sino que lo hará el campeón de la edición del 2013 a celebrar en Sudáfrica.

Los cuatro estadios que serán utilizados en el torneo son: 

  • Stade d'Angondjé, en Libreville (Gabón). Capacidad: 40.000
  • Stade de Franceville, en Franceville (Gabón). Capacidad: 35.000
  • Estadio La Libertad, en Bata (Guinea Ecuatorial). Capacidad: 22.000 (que serán ampliados a 40.000)
  • Nuevo Estadio de Malabo, en Malabo (Guinea Ecuatorial). Capacidad: 15.250 (que serán ampliados a 30.000)

Para la clasificación que determinaría qué 14 selecciones acompañarían a los locales en el torneo, 45 países fueron divididos en 11 grupos de cuatro equipos que se enfrentaron todos contra todos. Gabón y Guinea Ecuatorial clasificaron sin participar en el proceso gracias a su condición de locales.

Sorprendentemente, Egipto, campeona de las tres últimas ediciones del torneo, no logró la clasificación a esta edición del torneo continental, al finalizar última en su grupo de clasificación, y por el mismo camino se quedaron Nigeria, Camerún y el último anfitrión del Mundial de Fútbol, que también será sede en la siguiente Copa Africana: Sudáfrica.

Los equipos participantes en esta edición de la CAN son: Angola, Gabón, Libia, Senegal, Botsuana, Ghana, Malí, Sudán, Burkina Faso, Guinea Conakry, Marruecos, Túnez, Costa de Marfil, Guinea Ecuatorial, Níger y Zambia.

El  balón oficial de esta edición de la CAN (en la imagen) fue presentado por la Confederación Africana de Fútbol (CAF) y lleva por nombre Comoequa, inspirado por los ríos Como y el Ecuador, que atraviesan los dos países que albergarán la prueba. La pelota oficial presenta características que permiten mejor control de la misma y mejor retención del aire, además de absorber menos agua que las versiones anteriores (Jabulani Angola y Wawa Aba). El color amarillo representa la "vibrante cultura africana", mientras los demás colores son extraídos de las banderas de los dos países anfitriones.

Especiales publicados por Casa África en nuestro Blog África Vive:

Actualizado el Domingo, 18 de Maio de 2025 - 22:10
Jornada de lanzamiento del proyecto Compass
El 16 de mayo de 2025 en Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Mayo2025
El martes 13 de mayo de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Presentación del juego «Kabila»
El 13 de mayo a las 18h en Casa África
Presentación del libro «Memorias del río Níger. El sueño de Tombuctú», de Irene López de Castro
El 29 de abril de 2025 a las 19h en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África
Presentación del nuevo libro de B. Boris Diop
El 30 de abril a las 19h en Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Abril2025
El lunes 21 de abril de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Presentación en Casa Árabe del libro «África, racismo y colonialismo»
22 de abril de 2025, a las 19h, en Casa Árabe Córdoba
Curso de iniciación al wolof. 5ª edición
Inscripción al curso: 22-24abr2025
SIEL 2025
Del 17 al 27 de abril en Rabat, Marruecos
De interés
Hasta el 20 de abril
Cuentos en Red 2025
Del 6 al 23 de abril
Fiesta Nacional de Senegal en Casa África
Sábado, 5 de abril de 2025 en Casa África
Conversas macaronésicas
6 y 9 de abril de 2025 en Canarias
Viñetas&Fronteras
Del 2 de abril al 9 de mayo en Casa África
Migraciones
Del 8 al 12 de abril de 2025 en Senegal
FlamencoGen 2025
Del 30 de marzo al 5 de abril de 2025 en Jerez de la Frontera