Mensagem de estado
In development mode.Mensagem de erro
Conferencia: La dimensión externa de la PPC como motor de cambio. Pesca sostenible y cooperación regional
El Consejo Consultivo de Flotas de Larga Distancia en Aguas no Comunitarias (LDAC) organiza esta conferencia de alto nivel en la que se abordará el papel de la dimensión externa de la PPC reformada como motor para alcanzar la sostenibilidad y buena gobernanza en aguas no comunitarias, con especial atención a los países de Africa.
Las partes interesadas del sector pesquero de la UE y África se unen para construir un futuro mejor para la pesca. ¿Cómo podemos luchar contra la pesca ilegal, proteger las poblaciones de una sobre-explotación e incrementar los beneficios sociales y económicos en aguas no comunitarias?
Éstas son las preguntas que los pescadores africanos y europeos intentarán responder, junto con ONGs y responsables políticos de alto nivel, en este evento de gran interés que tendrá lugar los días 16 y 17 de septiembre de 2015 en el Hotel Santa Catalina de Las Palmas de Gran Canaria, aunque la bienvenida tendrá lugar en Casa África el día 15.
Esta conferencia va dirigida a:
- Grupos de interés (sector pesquero, industria, ONGs, y sociedad civil) procedentes de la UE, África, y del resto del mundo.
- Organizaciones internacionales.
- Autoridades gubernamentales y administraciones nacionales.
- Instituciones legislativas de la UE (Comisión, Consejo, y Parlamento Europeo).
Durante la conferencia tendrá lugar:
- Un debate exhaustivo sobre el papel de la dimesión externa a la hora de promover la buena gobernanza, garantizar la sostenibilidad ambiental y maximizar el valor económico y social de la pesca no comunitaria.
- Presentaciones a cargo de oradores expertos.
- Sesiones interactivas de debate, mesas redondas dinámicas y ejemplos reales be buenas prácticas.
- Eventos sociales que incluyen una visita al centro de control y al puerto de Las Palmas, así como una cena de gala.
Haciendo especial hincapié sobre África, la labor de la UE a la hora de mejorar la sostenibilidad ambiental, económica y social de la pesca no comunitaria tendrá un gran protagonismo en esta conferencia internacional.
Auspiciada por el Consejo Consultivo de Flotas de Larga Distancia (LDAC), y con la asistencia de representantes muy diversos de la industria, la política y las ONGs procedentes de todo el mundo, este acontecimiento promete generar nuevas ideas para la implementación práctica de la dimensión externa, elemento clave para la aplicación extraterritorial de la Política Pesquera Común.
El Consejo Consultivo de Flotas de Larga Distancia (LDAC) se constituyó en mayo de 2007 de conformidad con la Decisión del Consejo 2004/585/EC que establecía un marco común para los Consejos Consultivos Regionales.
Ahora denominados 'Consejos Consultivos', estos organismos que aglutinan a las partes interesadas (compuestos tanto por representantes de la industria pesquera como de otros grupos de interés) trabajan junto con los responsables políticos, científicos y la sociedad civil con el fin de proporcionar asesoramiento sobre asuntos o cuestiones específicas en materia de pesca.
El LDAC asesora a la Comisión Europea acerca de cuestiones relativas a acuerdos de la UE con países terceros así como a acuerdos con Organizaciones Regionales de Pesca (ORP) en los que la UE es socio signatario, o en cuyas aguas opera la flota comunitaria.
Más del 25% de las especies capturadas por los buques de la UE se obtienen fuera de las aguas comunitarias. Esto quiere decir que las actividades pesqueras "externas" suponen una fuente de abastecimiento y suministro importante al mercado europeo.
Alrededor del 8% de las capturas, según datos 2004-2006, se llevan a cabo al amparo de acuerdos pesqueros con países no comunitarios, mientras que un 20% se captura en alta mar, principalmente en las regiones que dependen de las organizaciones regionales de gestión pesquera (ORGP).
El debate sobre la 'dimensión externa' de la PPC, también conocida como 'dimensión internacional',está relacionado con estas actividades realizadas en aguas no comunitarias. Ver desglose pormenorizado.
Está previsto que el Comisario de Pesca, Karmenu Vella, participe en el congreso a través de un mensaje por vídeo y se contará con la presencia de una amplia representación de funcionarios de la DG MARE.
El Secretario General del LDAC, Alexandre Rodríguez, comentó: "Estamos orgullosos de que tantos protagonistas del ámbito de la política pesquera se muestren tan interesados en participar en este evento.
Hasta la fecha, entre los delegados se incluyen representantes de la industria y el sector pesquero europeo, de las comunidades costeras africanas, ONGs comprometidas con el medioambiente y el desarrollo, científicos y administraciones de los Estados Miembros. A lo largo del congreso, contaremos con la participación de Isabella Lövin, Ministra de Asuntos Exteriores y Cooperación al Desarrollo de Suecia, así como de representación ministerial de Mauritania, Marruecos o Cabo Verde, el Presidente de COMHAFAT-ATLAFCO y del Secretario General de Pesca de España, Andrés Hermida, entre otros".
Michel Goujon, Presidente del Grupo de Trabajo 1 del LDAC y representante de la industria pesquera a través de ORTHONGEL, y Raúl García, Vicepresidente del LDAC y representante de las ONGs a través de WWF, declararon: "Dado que la pesca fuera de las aguas comunitarias desempeña un papel tan importante en el suministro mundial de pescado, tenemos todos gran interés en asistir a este congreso, reunirnos con otros colegas y responsables políticos, y extraer una serie de conclusiones específicas acerca de qué va a suponer la Dimensión Externa para nosotros y para nuestros homólogos extranjeros".
Teniendo en cuenta que la UE es el mayor mercado mundial de productos pesqueros, tiene una responsabilidad agravada a la hora de promover la buena gobernanza y la explotación responsable de las aguas de los países terceros.
La "dimensión externa" forma parte de la Política Pesquera Común y engloba las capturas realizadas al amparo de acuerdos pesqueros con países terceros, y aquellas realizadas en alta mar bajo jurisdicción de las organizaciones regionales de gestión pesquera (ORGPs).
Las partes interesadas del sector pesquero de la UE y de otros lugares del mundo están preparadas para aportar nuevas ideas a la implementación práctica de esta política de alto nivel con un nuevo enfoque centrado en la sostenibilidad.
Con una perspectiva basada en la adopción gradual destinada a lograr un futuro mejor para todos dentro del sector pesquero, las sesiones constitutivas de la conferencia del LDAC serán dinámicas y se dividirán por temas, abordando cómo se puede maximizar la sostenibilidad ambiental, económica y social en la pesca que se lleva a cabo lejos de las aguas comunitarias, así como cuestiones relativas a la buena gobernanza en aguas internacionales, las inversiones pesqueras en países terceros y la lucha contra la pesca INDNR.
Asimismo, habrá paneles de debate dirigidos a las partes interesadas y otros a los responsables políticos.
Más información:
- Inscripción. Gratuita pero necesaria por motivos de aforo.
- Siga el evento en: @LDAC_EU / #CFPED
- Para más información, citas, imágenes, o si es periodista y está interesado en asistir al evento, rogamos se dirija a: Katrina Borrow (katrina@mindfullywired.org) o Rosie Magudia (rosie@mindfullywired.org)
- Programa provisional.
- Si tiene cualquier otra pregunta sobre la conferencia, puede contactar con la secretaria del LDAC: secretaria@ldac.eu / Teléfono : +34 91 432 36 23