Concierto benéfico por Burkina Faso y charla

La Fundación Katiou organiza este concierto benéfico que permitirá disfrutar por primera vez en España de los músicos Smockey y Sams'K Le Jah.

Ambos cantantes darán al día siguiente (sábado 3) una charla en el Auditorio del edificio de la calle Orduña nº3.

Uno con reggae y el otro con rap, a ambos se les considera protagonistas directos de la caída del dictador de Burkina Faso en 2014. Entre los dos organizaron el movimiento «Le Balai Citoyen» (La escoba ciudadana), destinada a "limpiar Burkina Faso de forma civilizada".

Cuando el ex-presidente Blaise Compaoré mostró públicamente su voluntad de modificar la Constitución para poder volver a presentarse a las elecciones presidenciales, después de 27 años en el poder, este movimiento se opuso. A través de los estudiantes de la Universidad de Ouagadougou, movilizaron tal cantidad de jóvenes que bloquearon las calles de la capital. El 31 octubre, Blaise Compaoré huyó del país.

Le Balai Citoyen, que al principio sólo quería impedir la modificación del artículo 37, hizo caer al autócrata en colaboración con la oposición. El colectivo, inspirado por el movimiento «Y'en a marre» (Estoy harto) de Senegal, no quiere pararse aquí. Sus miembros han afianzado contactos con los países de alrededor y esperan ayudar a sus vecinos a que se rebelen, como ellos, en una hipotética "Primavera africana".

Por toda esta lucha, Le Point Afrique los nombró en 2014 entre las 10 personalidades que construyeron África. Artistas, políticos, empresarios que 'movieron' ese año el continente trabajando por la paz y contribuyendo al esplendor de África.

Después de sus éxitos en Berlín, Ámsterdam, Bruselas y diferentes ciudades en Francia, ahora estos dos famosos artistas de Burkina llegan a Madrid para ofrecer un concierto en la sala Shoko el 2 de diciembre a las 20h. Los asistentes tendrán la oportunidad de descubrir la escena musical actual de Burkina Faso, con sus letras reivindicativas y sus referencias al ídolo de la juventud africana, Thomas Sankara, el "Che Negro". Casi 30 años después de su asesinato, sus palabras siguen sirviendo de inspiración para los jóvenes de Burkina Faso, y de toda África en general.

Resumen:

Actualizado el Quarta, 20 de Agosto de 2025 - 10:30
Campus África 2025
Del 12 al 25 de julio de 2025
IV Semana Hispánica de Togo
Del 4 al 10 de agosto de 2025
Los rehenes
El lunes 21 de julio de 2025, a las 17:00h, en el Café d'Espacio
Nutrición Sin Fronteras|XX Aniversario
19 de junio de 2025, de 17 a 19:30h, en Casa África
Jornada contra la desertificación y la sequía
El 17 de junio de 2025 en Casa Árabe, Madrid
Mujeres de África en la Ciencia
25 y 26 de junio de 2025 en Casa África
Caminando con Tanzania
El 13 de junio de 2025 en la sede de Casa África
Encuentro de la ONG Kutembea na Tanzania
El 13 de diciembre de 2019 en la sede de Casa África
Jornadas sobre la prevención y erradicación de la Mutilación Genital Femenina. Comprender para transformar
el 4 de junio en Delegación de Gobierno y Casa África y el 5 de junio en Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Junio2025
El martes 10 de junio de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Jornada de lanzamiento del proyecto Compass
El 16 de mayo de 2025 en Casa África
EXPOSICIÓN: El fuego silencioso. Territorio, resistencia y crisis medioambiental
Del 16 de mayo al 14 de agosto de 2025 en las salas de Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Mayo2025
El martes 13 de mayo de 2025, a las 17:00h, en Casa África
África Vive 2025
From 13 to 30 May 2025
Presentación del juego «Kabila»
El 13 de mayo a las 18h en Casa África
Presentación del libro «Memorias del río Níger. El sueño de Tombuctú», de Irene López de Castro
El 29 de abril de 2025 a las 19h en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África