Comprender la Zona de Libre Comercio Continental Africana

Comprender la Zona de Libre Comercio Continental Africana

Casa África inicia una serie de webinarios sobre temas económicos de actualidad sobre África para explicar realidades concretas de la situación actual. Esta iniciativa viene motivada por el hecho de que el potencial económico del continente es tan atractivo como desconocido y esta labor informativa puede favorecer la internacionalización de las empresas españolas.

En este primer webinario hablaremos sobre la reciente puesta en marcha de la Zona continental de Libre Comercio Africana, que se ha convertido en la mayor del mundo en cuanto a consumidores potenciales, incluso por delante de la Organización Mundial del Comercio, pues engloba un mercado de más de 1200 millones de personas en la actualidad.

El Tratado de Libre Comercio Africano es un acuerdo ya han firmado 53 países de la Unión Africana con el objetivo principal de crear un mercado único, así como un área de libre circulación de personas y una unión monetaria. El acuerdo se firmó en Kigali (Ruanda) el 21 de marzo de 2018 y entró en vigor el 30 de mayo de 2019 tras ratificarlo 35 países.

Una vez que comience a dar sus primeros pasos efectivos con la aplicación de los nuevos sistemas arancelarios, se prevé que el nuevo tratado sirva para posibilitar la libre circulación de bienes, servicios, personas y capitales y, sobre todo, para fomentar el desarrollo del continente gracias al incremento de los intercambios y de la industrialización, junto con el aumento del empleo y la mejora general del nivel de vida de los africanos.

Para hablar de todo lo que ello supone, Casa África organiza este encuentro, que se desarrollará siguiendo el programa que se desglosa a continuación:

  • 12:00* Bienvenida
    • José Segura Clavell, director general de Casa África 
  • 12:10 Introducción a la Zona de Libre Comercio africana
    • Carlos Lopes, Enviado Especial de la UA para la UE
  • 12:20 ¿Qué es la Zona de Libre Comercio Africana?
    • Ainhoa Marín, investigadora principal del Real Instituto Elcano y profesora de la Universidad Complutense de Madrid
  • 12.35 Implicaciones y beneficios de la Zona de Libre Comercio Africana para las empresas españolas y europeas
    • Miguel Higuera, Consejero Económico y Comercial de la Embajada de España en Accra
  • 12.45 Preguntas y debate

*Hora canaria (GMT+0)

Si desea asistir a este encuentro y trasladar sus preguntas a alguno de los ponentes, hágalo a través de este formulario de inscripción

El evento podrá seguirse a través de Linkedin, Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.

 

Actualizado el Quarta, 16 de Abril de 2025 - 02:40
Fiesta Nacional de Senegal en Casa África
Sábado, 5 de abril de 2025 en Casa África
Conversas macaronésicas
6 y 9 de abril de 2025 en Canarias
Migraciones
Del 8 al 12 de abril de 2025 en Senegal
FlamencoGen 2025
Del 30 de marzo al 5 de abril de 2025 en Jerez de la Frontera
Seminario|En Casa África
En Casa África el 28 de marzo de 2025 a las 9h
#8M2025
Día Internacional de la Mujer
En el camino hacia la FfD4
El 17 de marzo en Casa África
VII Jornadas Internacionales de Literaturas Africanas
Del 1 al 3 de abril de 2025 en el Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Marzo2025
El viernes 21 de marzo de 2025, a las 18:00h, en Casa África
Presentación del libro "El fracaso de Occidente en África", de Beatriz Mesa
El 10 de marzo de 2025, a las 19h, en el Auditorio Nelson Mandela de Casa África
Kenia en la TransGranCanaria 2025
Del 19 al 23 de febrero de 2025
Apoyo al IV Festival Back to the Roots
Del 20 al 22 de febrero 2025 en Sevilla
DMX-Dakar Music Expo 2025
Del 20 al 23 de febrero de 2025 en Dakar, Senegal
MigrADMI-Encuentro estatal
13 y 14 de febrero de 2025 en la ULPGC
Jornada sobre desertificación
El 19 de febrero en Madrid
Premios Fundación Anesvad | X Edición
Se aceptan candidaturas hasta el 26 de febrero de 2025
Estudio|Perspectivas Migratorias. UCM
Recogida de muestras hasta abril de 2025