Club de Lectura conjunto con el centro penitenciario Juan Grande

Club de Lectura conjunto con el centro penitenciario Juan Grande

Para fomentar la lectura entre la población interna, Casa África y la dinamizadora cultural del centro penitenciario, Celia Donaire Tamayo, llevan a cabo la coordinación de un club de lectura conjunto entre personas internas al centro y componentes del club de lectura de Casa África para compartir charla sobre una obra que ambos clubes han leído.

Para ello, Casa África facilitó los ejemplares del libro que comentarán en esta sesión, la novela “El río que desafía al desierto y otras crónicas africanas”, del escritor y periodista canario Pepe Naranjo (Azulia, 2019).

El club de lectura Antonio Lozano de Casa África aprovechará, además de conversar sobre esta obra con los compañeros del club de lectura del centro penitenciario, para trasladarles una donación de diccionarios, libros de literatura general y películas.

Esta publicación que ahora leen en Juan Grande, y que ya leyeron en Casa África, fue coeditada por Casa África con motivo de la primera edición del premio Saliou Traoré, un galardón creado por Agencia EFE y Casa África del que Naranjo resultó ganador con la recopilación de artículos que esta obra recoge. Historias que el autor ha acumulado a lo largo de sus años en el continente.

El retrato de la vida diaria en África, a través de pequeñas historias sobre un continente enorme, es lo que podemos encontrar en los 47 reportajes que el libro recoge. Aspectos cotidianos de la vida africana publicados por Naranjo en La Provincia-Diario de Las Palmas a lo largo del año 2018. Relatos cargados de solidez, profesionalidad, humanidad y reflejo de la diversidad africana.

En las historias premiadas, Naranjo aborda aspectos, lugares y personajes que no suelen salir en los medios de comunicación, desde el trabajo de un sastre en Senegal hasta el popular cine al aire libre en Chad, la integración de los albinos en Guinea Bissau o el cultivo de arroz en Nigeria.

El libro es una cita con la realidad africana a través de una docena de países (Senegal, Malí, Guinea Bissau, Mauritania, Congo, RDC, Chad, Gambia, Nigeria, Níger, Ghana y Liberia) más allá de las guerras, el hambre, la miseria y las enfermedades.

 


 

Los interesados en participar en el Club de Lectura de Casa África deben enviar un correo a cultura@casafrica.es

 

 

Actualizado el Sábado, 13 de Setembro de 2025 - 20:00
Festival Internacional Boreal 2025
Del 17 al 21 de septiembre de 2025 en Los Silos, Tenerife
Festival Internacional Boreal
18 y 19 de septiembre de 2015 en Los Silos, Tenerife
Ética, hábitos de vida y acción en Salud Pública
Del 2 al 5 de septiembre en Gran Canaria. 2 de septiembre en Casa África
Campus África 2025
Del 12 al 25 de julio de 2025
IV Semana Hispánica de Togo
Del 4 al 10 de agosto de 2025
Los rehenes
El lunes 21 de julio de 2025, a las 17:00h, en el Café d'Espacio
Nutrición Sin Fronteras|XX Aniversario
19 de junio de 2025, de 17 a 19:30h, en Casa África
Jornada contra la desertificación y la sequía
El 17 de junio de 2025 en Casa Árabe, Madrid
Mujeres de África en la Ciencia
25 y 26 de junio de 2025 en Casa África
Caminando con Tanzania
El 13 de junio de 2025 en la sede de Casa África
Encuentro de la ONG Kutembea na Tanzania
El 13 de diciembre de 2019 en la sede de Casa África
Jornadas sobre la prevención y erradicación de la Mutilación Genital Femenina. Comprender para transformar
el 4 de junio en Delegación de Gobierno y Casa África y el 5 de junio en Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Junio2025
El martes 10 de junio de 2025, a las 17:00h, en Casa África
Jornada de lanzamiento del proyecto Compass
El 16 de mayo de 2025 en Casa África
EXPOSICIÓN: El fuego silencioso. Territorio, resistencia y crisis medioambiental
Del 16 de mayo al 14 de agosto de 2025 en las salas de Casa África
Club de Lectura Antonio Lozano de Casa África-Mayo2025
El martes 13 de mayo de 2025, a las 17:00h, en Casa África
África Vive 2025
From 13 to 30 May 2025